www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

COMERCIO

Los ingresos del comercio se contraen un -4,4% y lastran la cifra de negocios de las empresas españolas

25/06/2021@10:50:14

La evolución mensual de la cifra de negocios de las empresas españolas volvió a posiciones negativas en abril, algo que no sucedía desde noviembre. Ajustados los efectos estacionales y de calendario las ventas se contrajeron un -0,2%, frente al crecimiento del 2,9% experimentado en marzo. La caída se debe fundamentalmente al mal comportamiento de los resultados del comercio, que retrocede un -4,4%.

Tendam (Cortefiel) registra pérdidas de 109,5 millones en 2020 por el Covid, pero anticipa la recuperación

24/06/2021@11:02:25
Tendam Brands, que cuenta con las marcas Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women'secret, Hoss Intropia, High Spirits, Slowlove y Fifty, cerró su ejercicio fiscal, que está comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021, con unas pérdidas de 109,5 millones de euros por el impacto del coronavirus, según ha informado la compañía.

La Asociación de Comercio de Cuenca solicita una serie de medidas que ayuden a la recuperación del comercio local tras el Covid

19/05/2021@09:38:20
La Asociación Provincial del Comercio de Cuenca solicita que se pongan en marcha una serie de medidas que ayuden a la recuperación del comercio local tras la pandemia de la COVID 19.

La Junta y Amazon firman un convenio de colaboración para impulsar las ventas internacionales de las pymes de la región a través de internet

18/05/2021@22:01:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha y Amazon han firmado un convenio de colaboración para impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de la región a través de internet. Este acuerdo permitirá a las pymes castellano-manchegas acceder de forma gratuita a una serie de cursos formativos dentro del programa Amazon Despega, y a un curso intensivo impartido por IE University para 200 empresas seleccionadas de la región.

Crece la afluencia a centros comerciales un 30,3% impulsada por la vacunación

21/04/2021@10:30:07

La afluencia a los centros comerciales aumentó 81,6% en marzo respecto al mismo mes de un año antes impulsada, entre otros factores, por el incremento de las personas vacunadas contra el Covid-19, según ShopperTrak (Sensormatic Solutions). En comparación con febrero de este año, la cifra también refleja una evolución positiva, con un alza del 30,3%, mientras que los datos de enero a marzo sitúan el índice acumulado en un -17,1% frente al mismo periodo de 2020.

Los comerciantes de Cuenca lanzan una campaña de agradecimiento al consumidor por elegir el comercio local

19/04/2021@12:25:01
La Asociación Provincial del Comercio de Cuenca y CEOE-Cepyme Cuenca han puesto en marcha una campaña de agradecimiento a los consumidores por elegir el comercio local para realizar sus compras.

Aunque todavía domina el pesimismo

La confianza empresarial se recupera y crece la disposición a contratar

  • Castilla-La Mancha lidera la recuperación de la confianza a nivel nacional
  • Transporte y hostelería presentan el mayor avance de la confianza empresarial, mientras que el menor se da en el comercio

16/04/2021@10:17:31
Aunque todavía las posiciones entre los empresarios de la región sobre la situación y el futuro de sus negocios se mantienen en terreno pesimista, los Indicadores de Confianza Empresarial presentan una mejoría respecto al trimestre anterior. Castilla-La Mancha lidera la recuperación de esa confianza con una tasa del 8,3% respecto al primer trimestre del año. La recuperación de la confianza que también se da en el conjunto del país se deja sentir en una mayor predisposición de los empresarios a la contratación y a un incremento de la producción industrial. Hostelería es el sector donde más aumenta la confianza

El 74% de los empresarios del comercio esperan la recuperación a final de este año

15/04/2021@13:42:07

El 74% de los empresarios del comercio confían en recuperar sus negocios completamente a finales de este año, una cifra tres puntos porcentuales más optimista que la del conjunto de las empresas españolas, donde el 71% espera haber alcanzado en esa fecha niveles previos a la irrupción de la crisis, según los datos del informe de Randstad Research. En Castilla-La mancha la contratación en el comercio ha crecido un 14,4% desde marzo del año pasado, según este estudio que sitúa la media nacional en un 12,1%. Guadalajara, con un 39,6% de incremento es la cuarta provincia española donde más ha crecido la contratación. En Ciudad Real, el aumento ha sido del 34,5%, en Cuenca, del 31,3%; en Albacete, del 11%, mientras que en Toledo se registra un descenso del -6%

La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

13/04/2021@11:58:06
La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso de los Diputados haya rechazado la Ley para recuperar los períodos regulados de rebajas y por lo tanto sigan estando sometidos a la competencia de las grandes plataformas.

Un total de 500 comercios de Albacete se suman a la campaña para incentivar las compras y hacer que vuelvan a tener vida

22/03/2021@15:06:42
La arteria comercial de Albacete se viste de luto con la nueva campaña 'Te sobran razones para comprar en el comercio de Albacete'.

La aplicación de las nuevas normas le cuesta al comercio 1.774 millones de euros

19/03/2021@12:01:52
Los nuevos costes de origen regulatorio que el comercio en España soporta anualmente ascienden a 1.774 millones de euros. De esta cantidad, 514 millones de euros corresponden a gastos directamente derivados de las medidas de seguridad implantadas en los comercios para luchar contra el Covid-19. Otros 299 millones de euros están siendo soportados directamente por los consumidores, que están asumiendo cargas impositivas cada vez más importantes, como por ejemplo el incremento del IVA de bebidas azucaradas y edulcoradas.

Los comerciantes castellano-manchegos lamentan el rechazo del Congreso a la ley para recuperar los períodos regulados de rebajas

12/03/2021@12:18:04
La Confederación Regional de Comercio de Castilla-La Mancha ha mostrado su disconformidad y ha lamentado "profundamente" que el pleno del Congreso de los Diputados haya rechazado la proposición de ley impulsada por el Parlamento Balear para recuperar la regulación de la temporada de rebajas previa a su liberalización en 2012, y, que dejó en manos de cada comerciante la fijación de la fecha de inicio y duración de las antedichas.

PSOE y Podemos, Vox y Cs rechazan en el Congreso la ley balear para que las Autonomías pongan fecha a las rebajas

10/03/2021@07:39:38
El PSOE, Unidas Podemos, Vox y Ciudadanos han rechazado este martes en el Pleno del Congreso la proposición de ley del Parlamento balear que buscaba devolver a las comunidades autónomas la competencia para poner fecha a las rebajas, dentro de los dos períodos tradicionales.

Worten se repliega al online y abandona Ciudad Real y Talavera

14/01/2021@09:38:33
La cadena alemana MediaMarkt ha anunciado esta semana la compra de gran parte de la red de establecimientos de Worten, uno de sus principales competidores en el país, que abandona casi por completo las tiendas físicas para centrarse en las ventas online.

UTAE reclama ayudas directas a los autónomos, ante una mala campaña de rebajas

11/01/2021@13:21:00
La crisis sanitaria derivada de la pandemia está tensionando la actividad económica de los pequeños comercios, que ven como la campaña de rebajas del mes de enero se estanca y no logra alcanzar los objetivos de ventas previstos. En la actualidad el comercio de proximidad en nuestro país se concentra con más de 750.000 trabajadoras y trabajadores autónomos (cerca del 24% del total de autónomos en el conjunto del estado español). La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) incide en la merma de la actividad económica que están sufriendo sectores de trabajadores por cuenta propia, entre los que destacan el del pequeño comercio que ha visto mermada su actividad, tal como indica el último estudio del INE; que sitúa en un 5’8% el descenso de ventas en el mes de noviembre de 2020 con respecto al mismo periodo de 2019. Durante este mes, pese a los grandes descuentos motivados por la campaña del black friday, no se logró paliar la caída de las ventas de un colectivo que afronta la nueva etapa de rebajas con la misma incertidumbre que el inicio de la pandemia.