www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

COMERCIO

22/11/2021@18:41:31
El sector de perfumería y cosmética ha recuperado en 2021 el 50% de la facturación perdida durante la crisis sanitaria del coronavirus, después de haber sufrido un fuerte impacto por la pandemia, según los datos presentados durante la jornada 'Perspectivas y tendencias en perfumería y cosmética', organizada por Aecoc.

14/10/2021@13:00:00
Las ventas minoristas de moda y confección ha sufrido el impacto de la pandemia provocada por el Covid-19, ya que en 2020 su facturación en España descendió un 39% (situándose en 11.550 millones de euros) y en 2021, aunque registran mejores datos que el año pasado, siguen facturando un 23% menos que en 2019, según los datos aportados por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).

08/10/2021@11:12:55
El Corte Inglés ha creado en sus talleres de costura de Tomás Bretón un 'showroom' de juguetes para presentar la renovación de su marca propia, que por primera vez se muestra bajo una propuesta unificada, según ha informado la compañía en un comunicado.

06/10/2021@12:39:39
Pull&Bear, la marca de moda joven del grupo Inditex, impulsa la omnicalidad con la última actualización de su 'app' y el servicio de 'Click&Collect', que permitirá a los usuarios comprobar la disponibilidad de los artículos en la tienda que elijan y recoger su pedido en menos de 4 horas, según ha informado la enseña.

06/10/2021@12:38:47
La plataforma multimarca de Tendam cumple su primer aniversario alcanzando las 60 marcas comercializadas en los 'ecommerce' del grupo y prevé llegar a las 100 para 2022, según ha informado en un comunicado.

06/10/2021@12:36:46
Comercio y hostelería son los sectores que más están sufriendo las secuelas de la crisis económica provocada por la pandemia, al concentrar ambos el 35% de las insolvencias que se han declarado en los nueve primeros meses del año, según el radar empresarial de concursos de acreedores y creación de empresas publicado por axesor.

30/09/2021@10:42:35
Las ventas del comercio minorista de Castilla-La Mancha se moderaron durante el verano. Desde mayo el sector reduce la facturación media del año, aunque todavía se mantiene en acumulados positivos en los dos primeros cuatrimestres, con un crecimiento medio del 2,7%.

29/09/2021@10:39:49
Las ayudas destinadas a la recuperación y fortalecimiento del comercio minorista de Castilla-La Mancha ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, para el ejercicio 2020, han visto ampliado su crédito en 1,4 millones de euros hasta los 2.269.500 euros.

17/09/2021@12:49:52
La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) retomará el formato presencial tras su parón en 2020, del 8 al 12 de octubre en el Paseo de la Vega de Toledo, dando espacio a 103 expositores y con acceso gratuito durante estas cuatro jornadas.

14/09/2021@12:03:02
Las ventas de muebles se recuperarán en 2021, año para el que se estima un crecimiento del 9%, tras caer más de un 15,7% en 2020, hasta alcanzar los 2.840 millones de euros, debido al impacto de la pandemia y la coyuntura económica, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.

13/09/2021@12:08:30
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las convocatorias de las líneas de ayudas al sector comercial incluidas en el componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiadas con los Fondos Europeos Next Generation EU, dotadas con un presupuesto de 104 millones de euros para 2021, ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

09/09/2021@11:07:20
La afluencia de visitantes a los centros comerciales descendió un 2,4% en agosto respecto al mes anterior, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones 'retail'.

31/08/2021@10:04:29
La Asociación Provincial del Comercio de Cuenca destaca que las empresas del sector están asumiendo incrementos de costes como el de la luz sin repercutir a sus clientes.

09/08/2021@12:52:34

El sector del comercio en España ha perdido 159.100 empleos desde que comenzó la pandemia del Covid-19, según los datos de CCOO, que cifra en casi tres millones de trabajadores (2.923.400) el número total de empleados en el sector al cierre del segundo trimestre del año.

27/07/2021@23:00:15
Toledo es la décima provincia más cara de nuestro país para hacer la compra en los supermercados online, mientras que Guadalajara es la decimoquinta más barata. Los datos forman parte del observatorio Soysuper, que analiza el precio de 190.000 referencias de los siguientes ocho supermercados on-line en España: Alcampo, Caprabo, Carrefour, Condis, DÍA, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona.