www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

COMERCIO

17/05/2020@13:24:00
Con el servicio Paygold, Globalcaja ha puesto en marcha una nueva herramienta de apoyo tanto para el comercio de la región como para los clientes de los mismos.

17/05/2020@13:00:00
El presidente de Colegio de Agentes Comerciales de Ciudad Real, Miguel Angel Rivero, ha mantenido una webinar organizada por el Consejo General de España (CGAC), para abordar todo lo relacionado con la “vuelta al trabajo seguro” de estos profesionales.

Artículo del consejero de Desarrollo Sostenible José Luis Escudero con motivo del Día Mundial del Comercio Justo

08/05/2020@21:00:00

06/05/2020@11:41:56
Las Asociaciones de Tiendas de Muebles y Decoración, reunidas en Foro Habitat, de la que forma parte la Asociación Provincial de Empresarios de Madera y Corcho de Ciudad Real, han decidido -por unanimidad- reclamar al Gobierno la apertura de todos los comercios del Hábitat de más de 400 m2, según un comunicado de este Foro que agrupa a los principales comercios de muebles del país.

  • El retroceso anual es el mayor registrado en la serie histórica, incluso que el que se dio en el periodo de la Gran Recesión de 2008-2014
  • Las ventas del comercio se anotan un retroceso del 14,3% anual y el empleo se redujo un 0,4%

29/04/2020@10:30:35

El cierre de la mayoría de los comercios minoristas en la segunda mitad de marzo mediante el decreto de estado de alarma se llevó por delante las ventas de estos establecimientos, que cayeron un 14,3% interanual de media en España. En esa debacle provocada por la crisis sanitaria, el único sector que creció fue el de la alimentación y lo hizo con fuerza, un 8,4% mensual (8,9% anual a precios constantes y desestacionalizados). Castilla-la Mancha fue tras Galicia la Comunidad que mejor resistió la caída de la facturación del comercio minorista y se anotó un descenso de la cifra de negocios del 11,1%. En la serie histórica no hay precedente de una caída tan elevada de las ventas anuales del comercio en España. En Castilla-La Mancha sólo se dio en 2012, el más duro de la recesión.

03/04/2020@11:03:22
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha enviado una carta a los Consejeros con competencias en Comercio de las Comunidades Autónomas, en la que recomienda mantener y respetar la regulación de horarios comerciales fijada antes de la entrada en vigor del estado de alarma por el COVID-19.

Durante el estado de alarma

  • Propone también la reducción de horario para facilitar la desinfección, la rotación de plantillas y minimizar los riesgos

26/03/2020@10:07:23

Comisiones Obreras de Castilla-la Mancha se ha dirigido por carta al presidente de la Junta de Comunidades para solicitarle que se suspenda parcialmente la apertura en domingos y festivos de los establecimientos comerciales que permanecen abiertos tras el decreto de alarma. Pide además que esa suspensión se extienda al Jueves Santo (9 de abril) y Lunes de Pascua (13 de abril). Además pide que el cierre de los establecimientos los días laborables tenga como tope las siete de la tarde.

Estudios del BBVA Research sobre el comercio exterior 2010-2018

10/03/2020@11:22:38
El crecimiento de las exportaciones ha sido un factor clave para explicar la recuperación económica en Castilla-La Mancha y en el conjunto de España. Así consta en el estudio que acaba de difundir BBVA Research “El papel de la competitividad en el crecimiento de las exportaciones españolas: un análisis regional”. En términos reales, las ventas regionales de bienes no energéticos al exterior, aumentaron entre un 3% y un 10% anual promedio entre los años 2010 y 2018. Destacando Castilla-La Mancha, Andalucía, Asturias y las regiones insulares.

06/03/2020@17:23:00
El vicepresidente de Globalcaja, Herminio Molina, junto con varios directivos de la entidad, han asistido a la inauguración de Comercia, acto que ha contado con la presencia del alcalde de Albacete, Vicente Casañ, entre otros representantes del Ayuntamiento, Diputación y la Federación de Comercio, quienes han pasado por el stand que tiene la Caja y la Federación de Comercio en el recinto ferial albaceteño, gracias a la colaboración entre ambas instituciones.

04/03/2020@13:00:00
Globalcaja estará presente en una nueva edición de "Comercia", la Feria de Liquidación y Stock del Comercio de Albacete, que se celebrará entre los días 6 y 8 de marzo, en el recinto ferial de IFAB, con el objetivo de dinamizar las ventas y apoyar al pequeño comercio.

27/02/2020@21:57:35
Los embajadores de Alemania y Francia en España, Wolfgang Dold y Jean-Michel Casa, respectivamente, han mantenido un encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus de Toledo, fundamentalmente del Grado en Estudios Internacionales, en el que han debatido sobre los principales retos a los que se enfrenta la Unión Europea (UE).

26/02/2020@11:47:16
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado la retirada de tres lotes de productos cosméticos de la marca Colour Make Up S.L., tras detectarse contaminación microbiológica en ellos.

24/02/2020@20:41:23
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado esta mañana el impulso del Gobierno de Castilla-La Mancha, durante la pasada y la presente legislatura, a los proyectos colectivos en el sector agroalimentario, para que las empresas sean más fuertes y defiendan en mejores condiciones de negociación el producto de agricultores y ganaderos en los mercados. Así, ya se han constituido en la región cinco Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR) y una decena de agrupaciones de productores, a las que se les unen la iniciativa de creación de canales cortos de comercialización para llevar de forma más directa a los consumidores con los productos producidos por los profesionales en la que se asientan.

14/02/2020@17:00:00
La sede de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) ha acogido la firma del convenio colectivo del comercio textil para la provincia de Ciudad Real, que ha sido suscrito por representantes de la patronal y los sindicatos.

10/02/2020@10:24:25
La cadena alemana de supermercados Lidl ha emitido una alerta a sus clientes tras haber detectado la presencia de sustancias nocivas en uno de sus productos. Concretamente se trata de dos lotes de orégano, del cual la marca ya está pidiendo su devolución para evitar posibles problemas de salud ocasionados por su ingesta.