14 de agosto de 2025
19/12/2022@12:41:17
El Instituto de Estudios Económicos prevé que la economía española crecerá un 4,5% este año, mientras que para 2023 anticipa un avance de solo un 1,2%, según se desprende del Informe semestral de Coyuntura Económica titulado "La ralentización, principal riesgo para 2023".
- Las administraciones públicas tienen un peso del 19,95%; la industria, del 17,95%, la agricultura, del 8,46%; la construcción, del 5,67% y los servicios del sector privado un 47,98%
19/12/2022@12:03:59
La economía de Castilla-La Mancha creció el año pasado en términos de volumen (descontado el efecto de la inflación) un 4,8%, porcentaje que la sitúa como la quinta región española con el crecimiento más débil y siete décimas inferior a la media nacional. Cabe destacar que nuestra Comunidad registró en 2020 una disminución de su PIB (-7,7%) inferior al total nacional. La evolución económica de nuestra Comunidad el año pasado estuvo por debajo de la media europea que se situó en el 5,4%.
- La economía regional seguirá creciendo en 2023 (0,9%) y 2024 (3,3%) y generando empleo
- CLM será la comunidad que más avanzará en la convergencia del PIB per cápita hasta finales de 2024
15/12/2022@11:48:27
El buen comportamiento del empleo y su repercusión en el sostenimiento del gasto de los hogares es una de las causas que llevan a BBVA a revisar al alza el crecimiento de Castilla-La mancha en 0,5 puntos porcentuales en 2022, según su Observatorio Regional del cuarto trimestre, en el que estima que el avance del PIB regional en este año será del 4,2%, cuatro décimas por debajo del que registrará la media nacional, que cifra en el 4,6%. No obstante, considera que los datos de empleo apuntan a un empeoramiento en nuestra región en el último trimestre del año, al igual que en Navarra. La Rioja y Baleares.
15/11/2022@10:30:19
CaixaBank Research ha mantenido en el 1% sus previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español el próximo año, aunque ha descartado que el país entre en situación de 'recesión técnica' --dos trimestres consecutivos con caídas del PIB--.
La OCDE anticipa un desaceleración en el crecimiento de las principales economías
09/11/2022@16:27:52
Los indicadores principales compuestos (CLI) de la OCDE, diseñados para anticipar puntos de inflexión y fluctuaciones económicas, apuntan a una desaceleración del crecimiento en el área de la OCDE y en la mayoría de las principales economías.
El Banco de España prevés una desaceleración de la actividad, a pesar de la "fuerte temporada turística"
12/09/2022@11:51:42
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, prevé una desaceleración de la actividad económica, penalizada por los mismos "vientos en contra" que pesan sobre las perspectivas mundiales y europeas, como son la inflación, la incertidumbre, la crisis energética o el endurecimiento de las condiciones financieras.
la economía de CLM, la segunda que menos crece desde junio de 2021
01/08/2022@16:23:21
Castilla-La Mancha es la segunda región española con menor crecimiento inetranual del PIB, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que cifra en el 3,5% el avance de la economía de nuestra Comunidad entre junio de 2021 y junio de 2022. La tasa interanual de España es, según la AIReF, del 6,3%. Sólo Murcia (3,1%), presenta peor balance que nuestra Comunidad.
Los economistas mantienen su previsión de crecimiento para 2022 en el 3,9%, pero disparan la inflación al 8,3%
01/08/2022@10:49:54
El Consejo General de Economistas (CGE) ha mantenido en el 3,9% sus previsiones para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español este año y en el entorno de entre el 1,7 y el 1,8% para 2023, pero ha disparado la tasa media anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) desde el 7,1% al 8,3%.
La economía cierra el curso con el crecimiento del PIB y de la inflación y con datos que apuntan al empeoramiento en el segundo semestre
31/07/2022@19:11:56
Julio cierra con los buenos datos de crecimiento económico tanto en España como en la Eurozona, pero con una aceleración de la inflación. No obstante, algunos informes, como el de Caixabank Research señalan ya al empeoramiento de la situación al que apuntan algunos de los indicadores del mes de junio y señalan que “cada vez se afronta con más preocupación la evolución de la economía en la segunda mitad del año”.
El PIB acelera su crecimiento en el segundo trimestre hasta el 1,1%, con un impulso del consumo de hogares
29/07/2022@09:39:08
La economía española aceleró su crecimiento trimestral entre abril y junio, hasta situarlo en el 1,1%, frente al 0,2% del trimestre anterior, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Banco de España prevé una revisión ligera del crecimiento de 2022 y algo más pronunciada en 2023
27/07/2022@08:38:27
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha sostenido que la revisión prevista por parte de la institución de las perspectivas de crecimiento del PIB de 2022 podría ser ligera y "algo más pronunciada" para 2023.
El FMI rebaja previsiones mundiales y alerta del riesgo "plausible" de que se materialice el peor escenario
27/07/2022@07:58:34
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado sustancialmente a la baja sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial en 2022 y 2023 como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania, el endurecimiento de la política monetaria para calmar la inflación y el impacto de la Covid-19 en China, advirtiendo de que los riesgos se inclinan a la baja y hacen "plausible" un peor escenario con uno de los ritmos de crecimiento mundial más débiles desde los años 70.
El Gobierno mantiene en el 4,3% su previsión de PIB en 2022, pero recorta ocho décimas la de 2023, al 2,7%
27/07/2022@07:56:48
El Gobierno ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española en el 4,3% para este año, pero ha recortado ocho décimas su estimación para 2023, hasta el 2,7%, en un contexto de elevada incertidumbre por el impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de precios, especialmente los de la energía.
El escenario económico actual
25/07/2022@10:39:20
Dice el diario El País que “Las empresas españolas se pone en guardia ante la tormenta económica que se avecina”. Es una información larga, profunda y de lectura recomendada, que comienza con un “Lo peor está por llegar”. El consenso de analistas apunta a una caída del crecimiento de nuestra economía y el riesgo a que España entre en recesión a finales del primer trimestre de 2023, lo que supondría un crecimiento negativo en el último cuarto de año de 2022 y en el primero de 2023.
La economía de CLM se contrajo un 0,2% en el primer trimestre del año
04/05/2022@11:11:16
La economía de Castilla-la Mancha habría crecido un 3,6% interanual en el primer trimestre del año, en el que la media nacional se habría situado en el 6,4%, según las estimaciones realizadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. En tasa intertrimestral, en el periodo de enero-marzo de 2022 en comparación con el de octubre-septiembre de 2021, la economía regional presentaría una evolución negativa del -0,2%, lo que la sitúa junto a la de Navarra en el furgón de cola de la economía española.
|
|
|