www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

crecimiento economico

En su informe de situación sobre Castilla-La Mancha

  • Estima que el PIB crecerá un 2,3%, dos décimas por debajo de sus previsiones de julio y el empleo (EPA) un 2,4% en lugar del 3,5% previsto hace dos meses
  • Prevé que este año caigan todos los componentes estructurales del PIB regional. Para 2020 espera un rebote de la construcción, las exportaciones y la inversión

25/09/2019@17:27:43

El servicio de estudios del BBVA revisa a la baja en dos décimas sus previsiones sobre el crecimiento económico de la región en 2019 pero mantiene sus predicciones para el año que viene. En su informe sobre la situación de Castilla-La Mancha emitido hoy, el BBVA Research deja el incremento del PIB en 2019 en el 2,3%, mientras que en sus observatorios regionales de mayo y de julio sobre la economía española apuntaba a un aumento en el 2,5%. Para 2020 cifra la mejora de la economía Producto Interior Bruto en el 2,1%. Los datos mantienen la desaceleración de la economía regional, con el correspondiente impacto en la generación de empleo. De hecho en el informe de julio señalaba un crecimiento del empleo EPA en tasa del 3,5%, que ahora revisa y deja en el 2,4% para 2019 y del 1,7% para el año que viene (en lugar del 1,9% apuntado en julio).

23/09/2019@12:21:30
El servicio de estudios del BBVA apunta a que la economía española crecerá en 2020 por debajo del 2%. Pero este crecimiento podría reducirse si algunos de los riesgos del escenario económico internacional se materializan. En este contexto, según la entidad España necesitaría adoptar medidas acertadas de política económica, “que la actual situación de impás político dificulta”. La previsión de la entidad forma parte del estudio “Perspectivas y retos del nuevo curso para la economía española”, que acaba de publicar. A la incertidumbre interna suma los factores internacionales que tiran del crecimiento a la baja y el agotamiento del recorrido extraordinario del que ha gozado el crecimiento de nuestra principal industria: el turismo.

La AIReF enfría las perspectivas dibujadas por el servicio de estudios del BBVA

  • Para la Autoridad Independiente la economía regional crece un 2,2% en tasa interanual

02/08/2019@10:02:43

Las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el crecimiento de la economía castellano-manchega han venido a enfriar ligeramente las expectativas que hace unos días dibujaba el servicio de estudios del BBVA y a señalar una fuerte desaceleración en el segundo trimestre del año. La AIReF señala que a finales de junio el crecimiento interanual de la economía regional es del 2,2%, seis décimas menos que el contabilizado a finales de marzo