3 de mayo de 2025
16/09/2021@13:05:26
El Panel de expertos de Funcas ha elevado hasta el 6,2% su estimación de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, una décima más respecto a sus anteriores previsiones y tres décimas menos que lo estimado por el Gobierno (+6,5%).
La AIReF prevé que CLM crezca un 4% en 2021 y un 5,5% en 2022
- La Autoridad Independiente avala el escenario macroeconómico del gobierno regional
10/09/2021@20:03:18
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado el escenario de previsión planteado por Castilla-La Mancha, por considerar prudente la estimación para 2021 y probable la de 2022.
CLM crecerá el 5,5% en 2022 según las previsiones del gobierno regional
07/09/2021@19:52:05
En sus previsiones presupuestarias para el año que vine el gobierno de Castilla-La Mancha contempla que la economía regional crecerá un 5,5%. El consejero ha señalado que para esta previsión se ha trabajado con la máxima prudencia y se ha referido que sus estimaciones son inferiores a las han previsto diversos servicios de estudio económico para la región, como BBVA Research, que lo sitúa en el 6,1%, y que está por debajo también de la prevista para España, que es del 7%.
Fuerte crecimiento de la actividad manufacturera y de los servicios durante el mes de agosto
03/09/2021@11:17:56
Los servicios y el sector manufacturero crecieron con fuerza en agosto, con un aumento de los pedidos para la exportación. Este incremento de activiodad generan unas perspectivas optimistas para los próximos meses. En concreto, la actividad del sector privado en España mantuvo su expansión durante el mes de agosto, aunque volvió a moderar su ritmo de crecimiento con respecto a los máximos casi históricos observados en junio, según se desprende del Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés), elaborado por IHS Markit, que en el octavo mes del año se situó en 60,6 puntos, por debajo de los 61,2 de julio.
La economía de CLM acelera su recuperación y en 2022 presentará un crecimiento del 2,4% sobre el PIB de 2019
- BBVA Research revisa al alza en 1,5 puntos sus previsiones de crecimiento para CLM en 2021 y apunta a que serán del 5,9% y el año que viene serán del 6,1%
- CLM creará empleo a ritmo del 3,7% este año y del 2,9% el que viene
12/08/2021@12:27:41
El servicio de estudios BBVA Research ha revisado al alza el crecimiento de Castilla-La Mancha en 2021 “por los datos mejores que lo esperado hace unos meses, aunque su crecimiento se mantiene por debajo del de España, en parte, por menores caídas el año pasado”. Esa revisión es de 1,5 puntos, con lo que el Observatorio Regional de España de BBVA Research sitúa el crecimiento de la economía de nuestra Comunidad en el 5,9% este año y en el 6,1% en 2022, lo que supone que el año que viene la región habría recuperado y superado en aproximadamente un 2,4% los niveles de riqueza que tenía en 2019, siendo la sexta región en ese proceso de recuperación y crecimiento en niveles muy parecidos a tres de las que le anteceden: Aragón, Murcia y Cantabria
El 'termómetro económico' de la OCDE detecta síntomas de moderación del crecimiento de España
10/08/2021@12:55:45
El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de termómetro económico para detectar cambios de tendencia en la coyuntura, advierte en su última lectura de la presencia de síntomas de moderación en el crecimiento de la economía española.
El rebote de la actividad privada en la eurozona se aceleró a máximos desde 2006
04/08/2021@11:41:30
El crecimiento de la actividad privada en la zona euro se aceleró en julio hasta su nivel más alto en 15 años, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que subió a 60,2 puntos desde los 59,5 de junio, según IHS Markit.
La economía regional crece al 16,7% interanual y mejora las previsiones para 2021
03/08/2021@18:19:28
La economía castellano-manchega habría crecido un 16,7% interanual en el segundo trimestre del año, según las estimaciones realizadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). El crecimiento medio del conjunto del país sería, según la AIReF del 19,8%. La tasa de crecimiento intertrimestral es del 2,4%, cuatro décimas por debajo de la media nacional, que crece por el empuje de Baleares (4,1%), Canarias y Cataluña (ambas al 3,3%)
El Consejo de Economistas mantiene su previsión de crecimiento en el 6,3% en 2021 y la eleva al 5,9% en 2022
30/07/2021@11:33:56
El Consejo General de Economistas ha actualizado este viernes sus previsiones de crecimiento económico y ha decidido mantener en el 6,3% sus estimaciones para el PIB en 2021, pero ha revisado al alza las de 2022, hasta el 5,9%.
El Panel de Consenso económico de PwC revisa al alza el crecimiento de España hasta el 6,3%
28/07/2021@09:42:40
La economía ya emerge. La buena marcha de la campaña de vacunación y el levantamiento paulatino de las restricciones se están dejando notar en la mejora de las expectativas de crecimiento, tanto en España como en Europa y en el conjunto del mundo. Así lo constata el panel de expertos, empresarios y directivos en el Consenso Económico del segundo trimestre de 2021 de PwC.
El IEE eleva su previsión de crecimiento del PIB hasta el 5,4% en 2021 y mantiene en el 5,7% la de 2022
15/07/2021@12:13:08
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha mejorado seis décimas, hasta el 5,4%, su previsión de crecimiento de la economía española para este año, aunque mantiene en el 5,7% la de 2022. En todo caso, advierte de que los niveles precrisis "podrían no recuperarse hasta finales" del próximo año.
BBVA Research revisa al alza la previsión de crecimiento para este año hasta el 6,5% y mantiene la de 2022
14/07/2021@12:58:33
BBVA Research ha revisado al alza en un punto porcentual su previsión de crecimiento del PIB español para este año, desde el 5,5% de la anterior edición del informe Situación España al 6,5%, y mantiene en el 7% el de 2022. En el anterior informe, BBVA ya avisó de que si los contagios por Covid se seguían limitando y se avanzaba en los planes de vacunación previstos por el Gobierno, "el sesgo de estas previsiones podría ser al alza".
Axesor Rating mejora su previsión y eleva al 6% el crecimiento para España en 2021
02/07/2021@12:38:36
Axesor Rating ha mejorado en cuatro décimas, hasta el 6%, su previsión de crecimiento para España, que cerrará 2021 con superávit en la balanza comercial. La mejora de la estimación corresponde al impulso del consumo interno, que crecerá a un ritmo del 7,1%, siete décimas por encima de lo previsto en la última revisión, debido al buen ritmo de la campaña de vacunación, que está permitiendo relajar las medidas y limitaciones de la movilidad aprobadas para contener la expansión de la pandemia.
Funcas rebaja la previsión de crecimiento y aumenta la del déficit público
20/05/2021@11:58:22
El Panel de Funcas ha rebajado hoy la previsión de crecimiento para 2021 en una décima y la sitúa ahora en el 5,8%. AL mismo tiempo, incrementa el déficit público hasta el 8,5%, dos décimas por encima a la anterior previsión y sitúa la tasa de paro a final de año en el 16,2%, cuatro décimas menos que el Panel anterior
La economía regional vuelve a contraerse en el primer trimestre tras el crecimiento de la última mitad de 2020
10/05/2021@10:20:08
Tal y como contemplaba todas las previsiones de los institutos de estudios sobre la evolución de la economía castellano-manchega, el comportamiento durante el primer trimestre fue peor que el del conjunto de la española. El consenso de los analistas anticipaba que la economía regional tendría un 2021 peor que el resto del país, tras haber obtenido mejores datos en 2020 por la propia estructura productiva de la Comunidad. Y así ha sido, el primer trimestre Castilla-La Mancha se anotó una contracción intertrimestral del -1,6%, la segunda más elevada del país, tras Navarra (-1,7%) y Extremadura (-1,7%), región esta última para la que también se habían realizado previsiones similares a las de Castilla-La Mancha.
|
|
|