4 de mayo de 2025
03/10/2023@13:13:30
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha anunciado este martes que el ejecutivo municipal trabaja ya en los presupuestos de 2024, que buscarán un "saneamiento económico imprescindible para asegurar el futuro crecimiento económico".
INFLACIÓN
02/10/2023@12:58:54
El vicepresidente del Banco Central Europeo y exministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que "la aportación positiva a la caída de la inflación no va a ser tan importante, no va a ser tan intensa, ni tan profunda como lo que ocurrió en las últimas dos décadas", aunque "en los próximos meses continuará su desaceleración".
S&P prevé un alza del PIB de la eurozona del 0,6% este año y un 0,9% el siguiente, con España a la cabeza
25/09/2023@16:12:17
La economía de la zona euro crecerá este año un 0,6% este año y un 0,9% el siguiente, según las nuevas proyecciones macroeconómicas de S&P Global, y donde España será la economía con mayor ritmo de expansión durante el horizonte examinado.Según resume la agencia de calificación, las previsiones se han revisado a la baja para 2023 y 2024 en países "altamente dependientes del comercio internacional y donde el mercado inmobiliario se está corrigiendo rápidamente", como en los casos de Alemania y Países Bajos. Por el contrario, se ha revisado al alza en España y Bélgica pues la "desinflación es más rápida y el mercado laboral más resiliente de lo esperado".
PIB
El PIB creció un 0,5% en el segundo trimestre, una décima más de lo esperado, impulsado por el consumo
22/09/2023@10:50:04
La economía española creció entre abril y junio un 0,5%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior pero una décima más de lo avanzado inicialmente, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
PREVISIONES ECONÓMICAS
La AIReF anticipa una desaceleración económica en la segunda mitad del año y una pérdida de dinamismo laboral
21/09/2023@11:53:52
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, prevé una desaceleración del crecimiento económico en España en la segunda mitad del año "con mayor intensidad y anticipación" de lo esperado y proyecta una pérdida de dinamismo en el mercado de trabajo.
PIB
El Banco de España mantiene en el 2,3% su previsión de PIB para 2023, pero recorta al 1,8% la de 2024
19/09/2023@16:47:40
El Banco de España ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 2,2% al 1,8% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2,1% al 2%, debido al encarecimiento de la energía, al deterioro del contexto exterior y al mayor tensionamiento de las condiciones financieras.
PIB
La OCDE eleva al 2,3% el crecimiento del PIB de España en 2023, pero mantiene en el 1,9% el de 2024
19/09/2023@11:35:19
La economía española crecerá este año y el siguiente por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha revisado al alza su pronóstico de expansión del producto interior bruto (PIB) de España para 2023 al 2,3% y lo ha mantenido sin cambios en el 1,9% para 2024.
PIB
El INE revisa al alza el PIB de 2022 y 2021 hasta el 5,8% y el 6,4%
18/09/2023@12:10:28
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado al alza el crecimiento de la economía española en 2022, desde el 5,5% al 5,8%, por la mayor aportación de la demanda externa, y ha elevado del 5,5% al 6,4% la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021.
EXPORTACIONES
El Club de Exportadores ve una "perdida de dinamismo" en las exportaciones españolas en lo que va de 2023
18/08/2023@10:45:39
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha destacado este jueves la "pérdida de dinamismo" del sector exterior en el primer semestre del año, de acuerdo con los datos del déficit comercial publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
CLIMA ECONÓMICO
El BCE detecta un alivio de las expectativas de inflación entre los consumidores y menos pesimismo económico
08/08/2023@15:32:11
Las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución futura de la tasa de inflación apuntan a una bajada en los próximos meses, según constata el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidores de la zona euro, que se muestran también menos pesimistas respecto de la trayectoria de la economía de la región.
PIB
El PIB creció un 0,4% en el segundo trimestre, una décima menos, y modera su avance interanual al 1,8%
28/07/2023@11:50:15
La economía española creció entre abril y junio un 0,4%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior, al tiempo que moderó su tasa interanual más de dos puntos, desde el 4,2% del primer trimestre al 1,8% en el segundo, debido a la menor aportación del sector exterior.
PIB
La AIReF eleva casi medio punto su previsión de crecimiento del PIB en 2023, hasta el 2,3%
06/07/2023@15:54:27
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha elevado cuatro décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2023 hasta el 2,3% y ha mantenido sus estimaciones para el déficit público este año en el 4,1%.
PIB ESPAÑA
Los economistas elevan su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1%
03/07/2023@11:16:16
El Consejo General de Economistas de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1% desde el 1,8% de su anterior estimación, tras proyectar que la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo y tercer trimestre será similar a la del primer trimestre, en torno al 0,5%-0,6%.
BBVA prevé que CLM crezca en 2023 por debajo de la media nacional y en 2024, por encima
28/06/2023@13:00:00
El observatorio regional de BBVA Research ha revisado al alza la economía española en 2023 hasta el 2,4%, que liderarán Baleares, Canarias y Madrid. Pero se revisa a la baja en 0,5 puntos porcentuales del crecimiento en 2024 (hasta el 2,1%), por la desaceleración de la industria turística, el alza de los tipos de interés, y el retraso en el impacto de los fondos NGEU.Castilla-La Mancha será junto a Galicia, la segunda comunidad que presente menor crecimiento (1,9%). Sólo la economía de Murcia crecerá menos (1,8%).
Las ventas del comercio regional encadenan seis meses en positivo
28/06/2023@10:23:31
El comercio minorista de Castilla-la mancha encadena seis meses consecutivos de evolución positiva de su cifra de ventas tras haber cerrado 2022 con una caída media anual del 3,3%. Mayo cerró con un aumento interanual del 4,5%, que deja el acumulado medio de los cinco primeros meses del año en el 5%.
|
|
|