14 de agosto de 2025
PREVISIONES ECONÓMICAS
25/10/2023@15:52:45
La estabilidad política, la paz social, el contar con una hoja de ruta económica diseñada y con grandes industrias innovadoras contribuyen a que Castilla-La Mancha pueda mirar al futuro con "optimismo" y con garantía de éxito, aunque tiene deberes.
PIB
19/10/2023@12:23:44
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado dos décimas sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en 2023, hasta el 2,4%, gracias al impulso de los dos primeros trimestres del año, pero ha recortado una décima sus estimaciones para 2024, hasta el 1,5%, como consecuencia de un entorno internacional "más incierto" y la moderación de la demanda interna.
EXPORTACIONES
El frenazo del sector agroalimentario pasa factura a las exportaciones de CLM, que crecen un 0,3% en 2023
19/10/2023@11:36:27
El frenazo del crecimiento exportador de uno de los motores económicos de la región, el agroalimentario, se deja sentir ya en nuestra balanza comercial. En agosto, el sector, que genera 1 de cada 3 euros de las exportaciones regionales, redujo sus ventas internacionales un 8,1%. Otro de los sectores punteros de nuestra Comunidad en el mercado internacional, el químico (que representa el 14,2% de los ingresos internacionales por venta de bienes) marca una bajada aún mayor, del 25%.
PIB
El Gobierno eleva al 2,4% su previsión de PIB para 2023 pero recorta cuatro décimas la de 2024, al 2%
16/10/2023@12:31:19
El Gobierno en funciones ha elevado su previsión de crecimiento de este año para el Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 2,4%, tres décimas por encima de la proyección anterior, mientras que ha recortado cuatro décimas su estimación para el avance de la economía en 2024, hasta el 2%.
OBSERVATORIO REGIONAL
BBVA revisa al alza el crecimiento de CLM para 2023 y lo sitúa en el 2%
10/10/2023@10:48:31
El Observatorio Regional del BBVA eleva al alza el crecimiento de Castilla-La Mancha en una décima por el mejor comportamiento económico durante el primer semestre del año. En concreto, el centro de estudios fija en el 2% el avance de la economía castellanomanchega durante 2023 y en el 1,7% en 2024, con un impacto en el empleo del 2% este año y del 1,8% en el que viene.
PREVISIONES ECONÓMICAS
Calviño: "La incertidumbre a gran escala está aquí para quedarse. Todos los agentes están adaptándose"
09/10/2023@11:20:23
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha señalado que incertidumbre a gran escala "está aquí para quedarse" y todos los agentes económicos, administraciones, empresas y ciudadanos están adaptándose al nuevo contexto internacional.
Gregorio adelanta que los presupuestos de Talavera para 2024 se centrarán en aplicar un "saneamiento económico"
03/10/2023@13:13:30
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha anunciado este martes que el ejecutivo municipal trabaja ya en los presupuestos de 2024, que buscarán un "saneamiento económico imprescindible para asegurar el futuro crecimiento económico".
INFLACIÓN
De Guindos prevé que la caída de la inflación "no será tan intensa" y anticipa un estancamiento económico
02/10/2023@12:58:54
El vicepresidente del Banco Central Europeo y exministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que "la aportación positiva a la caída de la inflación no va a ser tan importante, no va a ser tan intensa, ni tan profunda como lo que ocurrió en las últimas dos décadas", aunque "en los próximos meses continuará su desaceleración".
S&P prevé un alza del PIB de la eurozona del 0,6% este año y un 0,9% el siguiente, con España a la cabeza
25/09/2023@16:12:17
La economía de la zona euro crecerá este año un 0,6% este año y un 0,9% el siguiente, según las nuevas proyecciones macroeconómicas de S&P Global, y donde España será la economía con mayor ritmo de expansión durante el horizonte examinado.Según resume la agencia de calificación, las previsiones se han revisado a la baja para 2023 y 2024 en países "altamente dependientes del comercio internacional y donde el mercado inmobiliario se está corrigiendo rápidamente", como en los casos de Alemania y Países Bajos. Por el contrario, se ha revisado al alza en España y Bélgica pues la "desinflación es más rápida y el mercado laboral más resiliente de lo esperado".
PIB
El PIB creció un 0,5% en el segundo trimestre, una décima más de lo esperado, impulsado por el consumo
22/09/2023@10:50:04
La economía española creció entre abril y junio un 0,5%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior pero una décima más de lo avanzado inicialmente, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
PREVISIONES ECONÓMICAS
La AIReF anticipa una desaceleración económica en la segunda mitad del año y una pérdida de dinamismo laboral
21/09/2023@11:53:52
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, prevé una desaceleración del crecimiento económico en España en la segunda mitad del año "con mayor intensidad y anticipación" de lo esperado y proyecta una pérdida de dinamismo en el mercado de trabajo.
PIB
El Banco de España mantiene en el 2,3% su previsión de PIB para 2023, pero recorta al 1,8% la de 2024
19/09/2023@16:47:40
El Banco de España ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 2,2% al 1,8% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2,1% al 2%, debido al encarecimiento de la energía, al deterioro del contexto exterior y al mayor tensionamiento de las condiciones financieras.
PIB
La OCDE eleva al 2,3% el crecimiento del PIB de España en 2023, pero mantiene en el 1,9% el de 2024
19/09/2023@11:35:19
La economía española crecerá este año y el siguiente por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha revisado al alza su pronóstico de expansión del producto interior bruto (PIB) de España para 2023 al 2,3% y lo ha mantenido sin cambios en el 1,9% para 2024.
PIB
El INE revisa al alza el PIB de 2022 y 2021 hasta el 5,8% y el 6,4%
18/09/2023@12:10:28
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado al alza el crecimiento de la economía española en 2022, desde el 5,5% al 5,8%, por la mayor aportación de la demanda externa, y ha elevado del 5,5% al 6,4% la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021.
EXPORTACIONES
El Club de Exportadores ve una "perdida de dinamismo" en las exportaciones españolas en lo que va de 2023
18/08/2023@10:45:39
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha destacado este jueves la "pérdida de dinamismo" del sector exterior en el primer semestre del año, de acuerdo con los datos del déficit comercial publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
|
|
|