4 de mayo de 2025
23/04/2018@10:57:35
La facturación del principal sector de la economía regional, el de servicios cayó en febrero un 2,2% con respecto al mes anterior. Por contra, la tendencia nacional en el último mes señala un crecimiento del 1,3%. Estos datos dejan la variación anual regional en un 6,6% y la nacional en el 6,7%. El dato forma parte del Indicador de Actividad del Sector Servicios (IASS), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas al exterior de nuestra industria caen un 0,3% mientras a nivel nacional crecen un 4,4%
20/04/2018@11:37:22
Los datos oficiales sobre exportaciones del mes de febrero, que acaba de hacer públicos el Ministerio de Economía, suman un indicador más del proceso de desaceleración de la economía regional registrado en el arranque del año. Las ventas al exterior de nuestra Comunidad se contraen en los dos primeros meses del año en tasa anual. El descenso acumulado es del 0,3% en un escenario en el que las exportaciones del conjunto del país han crecido un 4,4%.
Tras superar la crisis, estrena imagen y se prepara para su salida a Bolsa
18/04/2018@11:30:06
El Grupo Cortefiel ha presentado en la World Retail Congress la transformación de la marca, que pasará a llamarse Tendam y a tener una nueva imagen corporativa. Según Jaume Miquel, consejero delegado de la compañía, la decisión responde a que "Con la consolidación y crecimiento del multi portfolio no tenía sentido definirnos con el nombre de una de las marcas, aunque esa marca fuera el origen del grupo". Este movimiento de la compañía forma parte del plan estratégico ideado por la compañía para reforzar la marca y acelerar la expansión del grupo, y se produce ante el anuncio de su vuelta a la Bolsa.
China busca empresas agroalimentarias españolas para asegurar su abastecimiento
17/04/2018@10:24:05
El conglomerado empresarial Kam Fung Group ha puesto a Incarlopsa en su ojo de mira y quiere hacerse con el control de la compañía mediante la compra del 95% de las acciones, en una operación que los expertos valoran en más de mil millones de euros. Este movimiento sobre Incarlopsa llega en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China.
La oferta para comprar Incarlopsa, lanzado por el grupo empresarial Kam Fung Group, responde a esta estrategia
17/04/2018@10:17:15
La operación de compra de Incarlopsa por parte de capital chino se enmarca dentro de la política del gigante asiático de adquisición de compañías extranjeras para asegurarse el abastecimiento de materias primas para su industria y de los productos para cubrir la demanda de su población. La operación sobre Incarlopsa llega en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China. El país asiático ha elevado los aranceles a los productos de porcino americano hasta el 32%, frente al 12% que grava al de otros países. La maniobra de adquisición asegura a China tener proveedores capaces de abastecer su mercado nacional.
16/04/2018@10:43:15
La confianza empresarial en el segundo trimestre del año cayó en Castilla-La Mancha un 1,9%. El pesimismo sobre las expectativas económicas es mayor que en el conjunto de España, donde el índice ha crecido un 0,4% . Nuestra región aparece como la quinta con mayor caída de las expectativas de los empresarios de la región sobre sus negocios. El dato es el peor de los últimos cinco trimestres y encadena ya tres trimestres en caída libre. El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) se construye a partir de la valoración de dos índices, el de la situación en el trimestre saliente y el de las expectativas para el entrante.
Las compañias con mayor facturación se concentran en Guadalajara y Cuenca
12/04/2018@11:35:50
Más de 3.100 millones de euros en ventas y 3.900 empleados en toda la región. Las grandes empresas castellano-manchegas son un fuerte motor económico y laboral que no se limita al ámbito regional, sino que gozan de presencia en todo el país y clm21.es ha elaborado un listado con las 10 más importantes.
El saldo neto empresarial mantiene la tendencia descendente y es el peor de la legislatura
10/04/2018@10:17:38
En los dos primeros meses del año se produjo un fuerte incremento de la disolución de empresas en Castilla-La Mancha, lo que tiró a la baja del saldo neto de sociedades mercantiles.
08/04/2018@21:21:00
Los indicadores económicos y laborales del primer trimestre referidos a Castilla-La Mancha que se van conociendo confirman la tendencia a la desaceleración en el crecimiento de la economía regional.
Solo por delante de los índices de producción de Canarias y Baleares
06/04/2018@10:28:27
Los índices de producción de las industrias castellano-manchegas (IPI) que publica periódicamente el INE señalan que en febrero se produjo un descenso en el volumen de producción industrial. El IPI de febrero se sitúa en los 95,2 puntos, con una caída de la producción del 5,8% con respecto al mes de enero y dejando a la región con el tercer índice de producción industrial más bajo del país, solo por delante de Baleares y Canarias.
Crónica política: De la cosmética política y de los responsables de las derrotas electorales
05/04/2018@21:20:07
Lo del gobierno regional huele a naufragio y a “¡Sálvese quien pueda!”. Ha sido la semana del principio del fin. A esas alturas dentro de un año las Cortes estarán disueltas y las elecciones regionales convocadas. Falta pues menos de un año y quien más quien menos va tomando posiciones. Ya se ha iniciado la carrera electoral 2019.
26/03/2018@10:31:41
La facturación del principal sector de la economía regional, el de servicios cayó en el primer mes del año un 12,1%, una gran diferencia con respecto a la tendencia mensual nacional, que se mantuvo estable y sin variaciones. Ese dato deja la variación anual regional en un 8,2% y la nacional en el 7,4%. El dato forma parte del Indicador de Actividad del Sector Servicios (IASS), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa de variación anual, en cambio, fue la tercera más alta del país
23/03/2018@10:45:49
Los precios industriales se mantuvieron estables en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero. Tras la leves subida de 0,8 décimas registrada en enero, el Índice de Producción Industrial (IPRI) que recoge el INE se mantuvo en el último mes en los 103,118 puntos, lo que refleja un incremento mensual de apenas 0,05 puntos con respecto al mes anterior. En el conjunto nacional, la media del IPRI registró una subida del 1,3% en febrero.
22/03/2018@11:51:56
El gigante juguetero norteamericano ultima el cierre de las 375 tiendas que todavía mantiene en Estados Unidos, tras anunciar en septiembre del año pasado la delicada situación financiera de la compañía, con una deuda de 4.187 millones de euros (5.000 millones de dólares) y solicitar el pasado 15 de marzo la suspensión de pagos, tal y como requiere la ley de quiebras del país. La desaparición de la matriz norteamericana afectará directamente al resto de establecimientos que el grupo posee en el extranjero, entre los que se cuenta la filial Toys ‘R’ Us Iberia, encargada del negocio en España y Portugal.
En la convocatoria resuelta el 31/12/2016 se dieron ayudas a casi 200 compañías
21/03/2018@20:43:27
Dicen que en los negocios hay mucho de gestión y un poco de suerte. Y en el caso de Incarlopsa uno de esos momentos de suerte le vino dado por el hecho de que el gobierno del presidente García-Page modificara en 2015 los criterios establecidos en la orden de 2009 para acceder a las ayudas de la línea (FOCAL), levantando las restricciones a grandes empresas. El 31 de diciembre de 2016, el gobierno del presidente García-Page concedió a Industrias Cárnicas Loriente Piqueras una subvención de 3.478.658,68 euros y a Secaderos de Almaguer Sociedad Anónima una de 1.274.013,75. Eso las convertía en la segunda y la cuarta compañía más bonificadas de la convocatoria.
|
|
|