www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

EMPRESAS

Abril deja un cuatrimestre con un saldo neto de empresas mercantiles del 1,9%

08/06/2018@12:47:20
Castilla-La Mancha ha sido en abril la cara y la cruz dentro del conjunto de España en la variación de empresas mercantiles. La cara está representada por el porcentaje de incremento de nuevas empresas, un 36% más que en el mismo mes del año pasado, en el que se tuvo el registro más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística ofrece datos desagregados por Comunidades Autónomas. La cruz del movimiento empresarial viene dada por la evolución de empresas disueltas, un 44,8% más que en el mes de abril del pasado año.

06/06/2018@11:31:10
Durante el primer cuatrimestre del año la producción industrial ha crecido en Castilla-La Mancha un 1,1% y a nivel nacional un 3 %. En nuestra Comunidad el comportamiento de los diferentes sectores ha sido dispar. Por sectores ha tirado a la baja la producción de las empresas de bienes de consumo que ha caído un 3,3% en lo que va de año, mientras que la producción de bienes intermedios ha crecido un 4,4% y la de energía un 3,9%. En el conjunto de España todos los sectores han registrado una evolución positiva.

29/05/2018@10:55:45
Cara y cruz en los resultados turísticos en el primer cuatrimestre del año en Castilla-La Mancha en comparación con los del año pasado. En los cuatro primeros meses, en los que se contabiliza el efecto de la Semana Santa, se redujo el número de personas que visitaron nuestra Comunidad en 2.824 (-0,44%) respecto al mismo periodo del año pasado. Se contabilizaron 648.085 visitantes. El dato positivo es que en el mismo periodo crecieron las pernoctaciones en 24.961 (2,33%), que alcanzaron las 1.094.225. Desciende el número de turistas pero hacen más noches de hotel.

Suben los precios y caen las ventas y los pedidos a futuro

25/05/2018@10:48:25
Los precios industriales en Castilla-La Mancha durante el mes de abril experimentaron un incremento del 1% con respecto al mes anterior. Esta subida es aún más representativa si se compara anualmente, con 5,4 puntos de diferencia sobre los datos de 2017, lo que sitúa a la región como a Comunidad Autónoma que más ha encarecido sus precios industriales en el último año. Este incremento se debe, principalmente, a que el precio de la energía en Castilla-La Mancha se ha visto incrementado en más de 16 puntos con respecto al coste que registraba en abril de 2017 como consecuencia, entre otros, de la subida de los precios del refino de petróleo.

25/05/2018@10:46:06
La facturación de las empresas industriales castellano-manchegas ha caído un 5,1% en los últimos doce meses, según los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de de la Cifra de Negocios (ICN), referidos al mes de marzo. A nivel nacional el descenso fue del 4,1%. El dato registrado en nuestra Comunidad es el peor de los últimos años. En las mismas fechas del año pasado el ICN reflejaba un aumento de las ventas respecto a 2016 del 12,4%.

Es un indicador adelantado de lo que puede suceder en la economía regional en el corto plazo

24/05/2018@15:16:28
Las entradas de pedidos en la industria de Castilla-La Mancha se han reducido en los últimos doce meses un 7,2%, confirmando la desaceleración del sector, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística a 31 de marzo. La caída en el primer trimestre del año es del 0,7%.

Tras un largo proceso marcado por los contratiempos, esta decisión puede ser la definitiva

23/05/2018@09:21:07
El polémico aeropuerto de Ciudad Real vive esta semana el enésimo capítulo de la historia interminable de su venta. El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 y de lo Mercantil de Ciudad Real, Carmelo Ordóñez, retrasó ayer la decisión de desestimar o aceptar la petición de la empresa adjudicataria provisional del aeropuerto (Ciudad Real International Airport), que pide más tiempo para efectuar el pago de los 56,2 millones de la operación de compra de la infraestructura.

Caen el 0,6% en el primer trimestre mientras a nivel nacional crecen un 1,8%

22/05/2018@12:54:08
Si hace meses se anticipaban los signos de fatiga en las exportaciones, los datos de marzo confirman el frenazo de uno de los que eran los puntos fuertes del crecimiento económico regional. Si en marzo del pasado año, nuestras industrias incrementaban sus ventas en un 2,3% hasta los 607,5 millones de euros, en el mismo mes de este año han registrado una caída del 1,1% y se quedan en los 601 millones de euros. Los datos oficiales están recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior que publica el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

La compañía frena su calendario de expansión en España

17/05/2018@10:00:00
En los últimos días España ha sido una continua fuente de malas noticias para la compañía que dirige Jeff Bezos. El gigante internacional de venta y distribución online se enfrenta, a un mismo tiempo, a la llamada “tasa Amazon” que ultima el gobierno como medio para financiar las pensiones a través de un impuesto sobre las transacciones electrónicas y a las interminables denuncias de los empleados sobre las condiciones de trabajo impuestas por la compañía, especialmente en la planta de San Fernando de Henares, donde los sindicatos han convocado numerosos parones y huelgas, además de haber presentado una denuncia ante los Juzgados de lo Social. A todo esto se suma la dimisión, la semana pasada, del director general de Amazon para España, François Nuyts.

El presidente, Carlos de la Sierra, destaca el compromiso de la entidad con el territorio y la conservación de sus raíces

10/05/2018@18:13:56

6.715 millones de activo, 22,45 millones de beneficios, 5.821 millones en recursos y una cuota de mercado en su territorio del 18,8% en inversión y del 22,9% en recursos. Son los principales datos de Globalcaja en 2017, cuyas cuentas han sido aprobados por unanimidad en la Asamblea de socios. Los valores absolutos reflejan el crecimiento y la fortaleza de los balances en un 7,6% del activo y del 37% en la cuenta de resultados. La morosidad, de la entidad castellano-manchega es de las más bajas del sector, con una tasa de tan solo el 6,09%. La fortaleza financiera viene marcada por un ratio de solvencia del 13,65%, muy por encima de lo exigido.

El saldo neto de empresas en 2018, el peor de la legislatura

10/05/2018@11:21:10
El primer trimestre cierra como el peor de la legislatura en generación neta de empresas en nuestra Comunidad Autónoma, con un saldo de 641 compañías más operando, frente a las 685 de 2016 o las 788 de 2017. La caída es del 6,42% respecto al año pasado y del 18,65% respecto a 2016.

La producción cae un 3,8% en tasa anual, el peor dato de los últimos cinco años

09/05/2018@10:09:45

La actividad de la industria regional ha caído un 3,8% en términos anuales, según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística referidos a 31 de marzo. El dato de variación anual de marzo es el peor de los últimos cinco años. En el primer trimestre del año, el descenso ha sido del 0,5%, también el peor índice de los últimos cinco años.

Pese a las reticencias de la banca, que considera elevado el precio de la operación

30/04/2018@09:00:00

Según parece, las hermanas Domínguez han conseguido suscitar el interés adecuado en el proceso de venta del 70% de las acciones de Bimba y Lola. El fondo británico de capital riesgo Permira ha presentado una oferta de 400 millones de euros para acceder a la firma de moda, que se encuentra inmersa en la segunda fase de un proceso de venta dirigido por Morgan Stanley.

Crónica política: Trabajar para cambiar la realidad en vez de dibujar una que no existe

26/04/2018@22:35:43

Liberbank vuelve a los beneficios en el primer trimestre del año, pero reduce el resultado en comparación al mismo periodo del año pasado. Por su parte a la Caja Rural le pesa mucho el apellido de Castilla-La Mancha y lo borra de su denominación social. Hubo un tiempo de oportunismo que le fue útil para tratar de presentarse como la entidad de la región. Ahora Castilla-La Mancha le pesa.

De los 181.000 parados de septiembre a los 202.700 de marzo

26/04/2018@10:45:57
Baja el número de personas en el mercado de trabajo, tanto en términos trimestrales como anuales. A pesar de ello, los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este año revelan que la Comunidad Autónoma destruye empleo y aumenta el paro. Estas son las principales conclusiones de la encuesta respecto a Castilla-La Mancha, que vienen a confirmar la desaceleración que sufre la economía y que en términos de empleo encadena dos trimestres consecutivos de deterioro del mercado laboral regiona