18 de agosto de 2025
La compañía cárnica da un paso clave en su proceso de expansión internacional
09/01/2019@09:59:50
Que Castilla-La Mancha se le queda pequeño al gran proveedor de jamones de Mercadona es una realidad constatada en los últimos meses. Tras diversas tentativas internacionales, incluida la más sonada proveniente desde China, la familia Loriente Piqueras ha puesto su foco de atención en Estados Unidos y se lanza de lleno a la conquista del “Far West” americano.
- La constitución de empresas, en la cifra más alta desde 2008. Sin embargo, por cada cinco sociedades nuevas se destruyó una, el peor dato histórico
- También crece el número de compañías en dificultades y que entraron en concurso de acreedores
08/01/2019@00:26:14
Hasta febrero el Instituto Nacional de Estadística no hará públicos los datos del movimiento empresarial de 2018. El gabinete de estudios de la compañía de rating Axesor se adelantará y ofrecerá su informe la próxima semana. En el documento que recoge los datos hasta noviembre, ya anticipa la dificultad de que la actividad emprendedora en España se quede por segundo año consecutivo por debajo de las 100.000 empresas creadas; para alcanzar esa cifra sería necesario que se diesen de alta en diciembre más de 12.000 nuevas compañías. En el caso de Castilla-La Mancha la creación de empresas en 2018 rozará la barrera de las 3.000, la cifra más alta desde 2008, cuando se crearon en nuestra Comunidad 4.466 compañías. El problema es que a falta de contabilizar los meses de noviembre y diciembre Castilla-La Mancha presentaba ya cifras más altas de disolución de compañías que en todos y cada uno de los años completos precedentes desde que se iniciaron las estadísticas regionalizadas en 2008, un hecho que lastra el resultado neto de la demografía del tejido productivo castellano-manchego. Por cada cinco empresas que se crearon se destruyó una.
- Se modera el gasto de las familias y se produce un fuerte frenazo de las exportaciones
- Por sectores, la agricultura se contrae, la industria frena su crecimiento, la construcción acelera con fuerza y los servicios mejoran ligeramente
28/12/2018@12:10:26
Los datos del Instituto Nacional de Estadística referidos al tercer trimestre confirman la desaceleración de la economía española, que crece en tasas anuales del 2,4%, cinco décimas por debajo de lo que lo hacía un año antes. Esta cifra está una décima por debajo del dato adelantado en octubre.
- El empleo en el sector ha caído en nuestra región en los once primeros meses un 0,3% de media
27/12/2018@10:32:15
Las ventas de diciembre determinarán si el comercio minorista de la región salva el año y crece por encima del año pasado o si los ingresos se moderan. A falta de contabilizar los resultados de este últimos mes, los datos del Instituto Nacional de Estadística revelan que las ventas del comercio minorista de Castilla-La Mancha crecen por debajo de lo que venían haciendo en los últimos años. Sin embargo si se contabilizan exclusivamente los once primeros meses, la media es mejor que la del año pasado.
Las ofertas de empleo que más abundan en CLM y los sectores con mayor demanda de empleo
23/12/2018@19:29:38
Por tercer año consecutivo, Castilla-La Mancha es la novena Comunidad Autónoma del país en oferta de empleo. La región mantuvo estable durante 2017 su nivel de aportación de oferta al conjunto nacional, ganando tan solo cuatro centésimas pasando de un 2,24% en 2016 al 2,28% de la oferta laboral actual. Así se desprende del Informe Infoempleo Adecco, que ofrece una completa radiografía de la situación del empleo en España a través del análisis de las ofertas de trabajo generadas en el último año, desde la distribución del empleo por Comunidades, sectores o áreas funcionales hasta salarios, idiomas o formación más demandada por las empresas.
Según los datos actualizados del INE
- El crecimiento fue del 2,4%, una décima inferior al dato anticipado en marzo. Un año antes la economía había avanzado un 4,2%
21/12/2018@18:40:33
La economía castellano-manchega se desaceleró con fuerza el año pasado con un crecimiento del 2,4%, una décima menos que el dato anticipado en marzo por el Instituto Nacional de Estadística, que acaba de publicar los datos actualizados de contabilidad regional española. Un año antes la economía regional había crecido el 4,2% y en 2015 lo hizo un 3,8%. El Producto Interior Bruto regional ascendió a 40.298,78 millones de euros
13/12/2018@10:00:00
Castilla-La Mancha recibirá 25,6 millones de euros del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2018 (Programa Reindus). Esta cuantía supone el 6,65% de los 400 millones con los que está dotado el programa y que se distribuirán entre las Comunidades Autónomas. Entre 2013 y 2017, Castilla-La Mancha ha recibido 139,1 millones de euros.
- En los diez primeros meses del año, el cierre de sociedades ha aumentado un 80% respecto a igual periodo de año pasado
- Las nuevas compañías inyectan al mercado 83 millones de euros, 157% más que el año pasado
11/12/2018@10:21:30
A pesar de que la constitución de empresas haya crecido en Castilla-La Mancha un 9,97% durante los diez primeros meses del año respecto a igual periodo del año pasado, el fuerte aumento de la disolución de sociedades, de un 80%, lastra el saldo empresarial (empresas creadas menos empresas disueltas) acumulado que presenta una evolución negativa (-0,8%). Este movimiento de fuerte crecimiento de la disolución de compañías provoca que el saldo de dinamismo mercantil neto de 2018 sea el más bajo de los últimos cinco años.
05/12/2018@10:15:56
El índice de producción anual de las industrias castellano-manchegas se incrementó en el mes de octubre, recuperándose de la caída de octubre. Este nuevo incremento de la actividad industrial confirma un panorama muy irregular en el sector regional, con fuertes caídas y subidas en el último año.
Es un indicador que mide la salud de las entidades financieras
03/12/2018@21:59:02
A finales del primer semestre del año Eurocaja Rural tenía un ratio capital de máximo nivel del 15,41%, cuatro puntos por encima de lo exigido por los reguladores bancarios y 1,6 puntos por debajo del registrado a finales de 2017. Ese descenso se ha producido por el incremento de activos ponderados por riesgo en casi 274 millones de euros.
29/11/2018@11:11:11
La compañía de calzado infantil se encuentra inmersa en un proceso de expansión física por toda la Península, una nueva etapa en la que resulta determinante su presencia en la provincia de Toledo, en la que consolida su salto del e-commerce a los canales tradicionales de venta.
29/11/2018@10:19:53
Las ventas del comercio regional se incrementaron el mes pasado un 5,1%, lo que marca una evolución interanual del 5,3%. A nivel nacional el índice mensual creció un 4,4 y el anual se queda en el 4,7%. Los datos reflejan una recuperación del comercio en un momento en el que las perspectivas del sector se mueven en el pesimismo, como ha quedado patente en la cuarta edición del Madrid Retail Congress que clausuró sus puertas ayer. Un pesimismo que tiene su origen en la comparación del comercio minorista con el electrónico.
Frente al incremento del 50,46% un año antes
- Caen los ingresos por intereses y aumentan los que obtiene por comisiones
- La entidad fortalece su activo que crece un 4,36%
28/11/2018@12:06:58
El resultado de la actividad de explotación de Eurocaja Rural en el primer semestre del año cae un 13,47% en relación al mismo periodo del año pasado, con un margen de 14.752.000 euros frente a los 17.049.000 de un año antes. Tras los ajustes y los impuestos el beneficio neto de la entidad en los seis primeros meses del año ascendió a los 12.104.000 euros, lo que supone casi un millón menos que hace un año, cuando se obtuvieron 13.038.000 euros. El descenso del beneficio neto en el primer semestre es del 7,16%.
Un año antes llegaron a representar el 5,42% del total del crédito a la clientela
- La entidad es una de las 40 que afectadas por la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid y deberá devolver el importe de más cobrado por esas cláusulas y el interés de ese dinero
- Eurocaja Rural tenía provisionados a finales del pasado agosto 6 millones para hacer frente a la posible devolución de cobros indebidos por cláusulas suelo
26/11/2018@20:18:13
Eurocaja Rural de Castilla-La Mancha se encuentra entre las 40 entidades obligadas por la sentencia de la Audiencia de Madrid a pagar las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo en las firmas de la hipoteca, dictada hace unos días en la causa judicial tras la macrodemanda de ADICAE en nombre de 9.000 clientes. La decisión, notificada la semana pasada, puede ser recurrida por las entidades financieras. La Caja tiene dotados 6 millones de euros en sus balances para hacer frente a los pagos de cláusulas suelos. A finales del año los préstamos afectados por esta contingencia totalizaban 96,85 millones de euros, el 2,79% del volumen de créditos a la clientela, que ascendía a 3.504 millones de euros.
Con un volumen de créditos concedidos de 2,1 millones de euros
26/11/2018@12:06:27
La expansión comercial de Caja Rural hacia el levante español que estuvo acompañada con un cambio del nombre comercial se mantiene a un ritmo lento. Durante el primer semestre del año ha captado 2,1 millones de euros en créditos a la clientela entre las provincias de Valencia y Alicante, donde tiene más de una docena de oficinas. En total el crédito en estas dos provincias de la Comunidad de Valencia representa el 0,06% del total de la entidad, que es de 3.500 millones de euros. Caja Rural Castilla-La Mancha cambió su nombre comercial en abril de este año. Inició su implantación en Valencia y Alicante en 2017
|
|
|