18 de agosto de 2025
Se sitúa en el 16,16%, la cuarta más elevada de España
- La pérdida de 5.600 activos y la generación de los 30.900 empleos reducen el paro en 36.500 personas
- Castilla-La Mancha se mantiene entre las regiones con mayor brecha de género tanto en empleo masculino y femenino como en paro
29/01/2019@10:11:52
Durante 2018 se crearon en Castilla-La Mancha 30.900 empleos, de ellos 12.000 en el último trimestre del año, según se los datos de la Encuesta de Población Activa del último trimestre del año pasado. Esta generación de empleo y el descenso de 5.600 personas en el mercado de trabajo llevaron a que el número de parados se situara en 160.000, (36.500 menos que en 2017) lo que supone un descenso del 18,59% respecto a 2017 y que la tasa de paro quedara en el 16,16%, la cuarta más elevada de España, tras Extremadura (23,10%), Andalucía (21,26%) y Canarias (19,99%).
Casi 25.000 latas de sardinas afectadas
29/01/2019@09:40:01
La cadena de supermercados Dia se ha visto obligada a anunciar la retirada de sus lineales de todo un lote compuesto por casi 25.000 unidades de latas de sardina en conserva. El motivo, un posible defecto en la esterilización del producto, que puede poner en riesgo la seguridad de su consumo, detectado en uno de los controles periódicos a los que la compañía somete a todos sus productos.
Con un crecimiento respecto a 2017 de 60.000 viajeros y 128.500 pernoctaciones
- La Región se acerca a su registro del 2014, año en el que cerró con una tasa del 17,42%
- Su crecimiento se sitúa por detrás del experimentado por Extremadura y Navarra y por delante del de Aragón, La Rioja y Castilla y León entre las seis comunidades destinos de interior
28/01/2019@20:20:30
Con un déficit comercial de 1.741 millones de euros, equivalente al 4,17% del PIB de Castilla-La Mancha, el sector turístico se ha convertido en esencial para equilibrar las cuentas de la economía de nuestra Comunidad, que precisan también de la captación de inversión extranjera y del dinamismo del comercio interno. El incremento de la actividad empresarial del sector turístico fue de un 3,4% durante el año pasado y de los resultados empresariales en un 4,8%.
25/01/2019@11:27:14
Los precios industriales en Castilla-La Mancha al cierre de 2018, según el último dato del mes de diciembre recogido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), crecen a un ritmo anual de 1,9 puntos. Un mes antes, en noviembre, lo hacían a 4 puntos. Este descenso del ritmo que se viene observando desde hace meses se debe a la bajada de precios de la energía, como consecuencia del abaratamiento del refino de petróleo con respecto al mismo mes de 2017.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
25/01/2019@09:28:00
24/01/2019@11:00:00
La agricultura, la industria manufacturera, la hostelería y la construcción son los sectores de la economía castellano-manchega que demandan mayor número de trabajadores de otros países, seguidos por el transporte y el de empleados de hogar. En total 63.918 ciudadanos de otras nacionalidades trabajan en la economía regional, 8.011 lo hacen como autónomos.
El sector agroalimentario cede terreno por segundo año
- La evolución de las exportaciones, en los índices más bajos de toda la legislatura
- La balanza comercial se deteriora un 136% en los tres últimos años por el fuerte incremento de las importaciones
22/01/2019@11:49:09
Los datos del comportamiento de las exportaciones hasta finales de noviembre confirman la desaceleración de uno de los ejes principales de la economía regional. Aunque se mantienen en tasas de evolución positivas, las exportaciones crecen la mitad de lo que lo hacían hace un año y presentan los datos más bajos de la legislatura. Respecto al conjunto nacional, se mantienen por encima de la media, lo que le hace ganar peso en el conjunto de las ventas declaradas al exterior. Las importaciones, en cambio, se mantienen en cifras similares de crecimiento respecto a los años precedentes, lo que con la moderación de las exportaciones ha disparado el déficit de la balanza comercial (ventas menos compras) en un 46%, una tasa que dobla la de 2017.
- El sector cerró el año aglutinando el 65,7% del paro total registrado en Castilla-La Mancha
21/01/2019@20:50:32
El buen comportamiento del sector servicios en cuanto a los ingresos, no se acompaña en nuestra Comunidad de un incremento proporcional del empleo. Así, aunque Castilla-La Mancha es la segunda región española donde se produce un mayor incremento de los ingresos, es la tercera en la que menos aumenta la ocupación. Sólo el subsector de la hostelería marca un mayor dinamismo en la contratación.
- Los pedidos al sector regional retrocedieron el penúltimos mes del año un 7,3% y las ventas un 12,8%
- La demanda industrial se mantiene en tasas anuales del 2,9% y la cifra de negocios en el 2,1%
21/01/2019@10:22:44
La fuerte caída de la cifra de pedidos y de ventas de la industria regional en noviembre atenuó el comportamiento del sector hasta esa fecha, cuyo ritmo de crecimiento anual se encuentra sustancialmente por debajo del registrado un año antes. La entrada de pedidos se retrajo un 7,3% en noviembre, lo que rebajó la tasa anual de crecimiento a un 2,9%, un índice muy por debajo del 6,4% registrado un año antes. Lo mismo sucedió con las ventas. El sector se anotó un retroceso de las ventas del 12,8% mensual, lo que dejó lastró la tasa anual que se situó en el 2,1%, también muy alejada de la registrada un año antes, cuando la cifra de negocios de la industria regional crecía a un ritmo del 10,5%.
17/01/2019@09:00:00
Una de las compañías textiles españolas con mayor arraigo en el mercado nacional ha iniciado su proceso de venta, con la intención de salir al mercado en busca de un nuevo dueño en una operación en la que busca un desembolso nada desdeñable de 100 millones de euros.
- El índice de confianza empresarial para el primer trimestre del año, en los niveles más bajos desde finales de 2017
16/01/2019@10:05:46
El pesimismo cunde entre los empresarios castellano-manchegos. El índice de confianza empresarial armonizado para el primer trimestre de 2019 está en los niveles más bajos desde finales de 2017. Esa situación también se da a nivel nacional.
14/01/2019@10:25:21
La compañía de moda infantil Pan Con Chocolate ha elegido el municipio toledano de Talavera de la Reina como centro de su producción. Esta decisión forma parte del plan de expansión de la firma, que prevé centralizar todos sus procesos de producción en Talavera.
11/01/2019@09:53:10
El índice de producción anual de las industrias castellano-manchegas se incrementó en el mes de noviembre. De hecho, el sector regional marcó una de las mayores subidas de producción (+2,9%), junto a la Comunidad Valenciana (+3,9%) y Madrid (3,6%). Con este son ya dos los meses en positivo en Castilla-La Mancha, tras un año marcado por la inestabilidad.
10/01/2019@09:57:42
Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística sobre la base de la información de los registros mercantiles confirman lo adelantado por clm21.es el pasado martes: la evolución del tejido empresarial en la región en los once primeros meses de 2018 fue la menor de los últimos seis años, a pesar de que se produjo un incremento en el nacimiento de compañías del 9,4% respecto a 2017. La destrucción de empresas es la más alta de los últimos años, lo que neutraliza el dinamismo empresarial.
10/01/2019@09:52:05
La multinacional del sector retail ultima el cierre de seis de sus tienda en España, ubicadas en lo que denomina “emplazamientos secundarios”. Entre los establecimientos afectados se encuentra la tienda que H&M posee en el Centro Comercial los Alfares de Talavera de la Reina (Toledo).
|
|
|