www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

EMPRESAS

07/09/2018@13:10:59
La producción industrial regional remontó en julio tras el batacazo que sufrió en junio. Con un incremento de 5,2 puntos mensuales, las industrias castellano-manchegas consiguieron recuperar las tasas anuales, volviendo a valores positivos. Pese a ello, la de Castilla-La Mancha es la sexta región española por la cola en producción industrial en tasa anual y con cifras de crecimiento del 0,1 se encuentra muy lejos de la media nacional de 2,8 puntos.

06/09/2018@11:00:41
La incertidumbre se cierne sobre los centenares de trabajadores de una de las compañías que más factura en Daimiel. El anuncio de un ERE por la escasez de demanda en la filial castellano-leonesa ha encendido todas las alarmas ante las posibles repercusiones que podría tener sobre más de mil empleos directos e indirectos que mantiene en la región.

El deterioro del mercado de trabajo en CLM, reflejo de la caída del crecimiento económico

05/09/2018@20:45:38
Los últimos datos de la evolución anual del paro son los peores de toda la legislatura y vienen a poner en cuestión la orientación de las políticas activas de empleo y reflejan que la evolución del mercado de trabajo va de la mano de la evolución del crecimiento económico.

03/09/2018@10:28:30
El comercio minorista tradicional de Castilla-La Mancha mantiene un saldo positivo de las ventas, con un crecimiento anual del 1,4% (1,3% en los siete primeros meses de 2018). El dato contrasta con el registrado a nivel nacional, que se anota una caída en la cifra de negocios del 0,6% anual.

26/08/2018@19:00:00
Los precios industriales en Castilla-La Mancha se estancaron durante el mes de julio. Tras comenzar a recuperarse en marzo, después de varios meses de caídas, los precios industriales se mantienen sin apenas variación en julio con respecto al mes anterior, con apenas un crecimiento de 0,1 puntos.

Las ventas en el exterior aumentan un 4,9% frente al 10,7% de hace un año

24/08/2018@09:40:54
El crecimiento de las exportaciones se mantiene en tasas anuales positivas, aunque se desaceleró durante el primer semestre del año respecto a igual periodo del año anterior. Si en los seis primeros meses de 2017, las ventas de las empresas castellano-manchegas al exterior crecían a un ritmo del 10,7%, a finales de junio de 2018, la tasa acumulada del año se quedaba en el 4,9%.

Tras la quiebra de la matriz, la filial Ibérica consigue reflotar

22/08/2018@11:32:33
El pasado mes de marzo el gigante norteamericano de las jugueterías por excelencia, Toys ‘R’ Us, anunciaba la quiebra de la compañía que desembocaría en la total disolución del negocio. No obstante, la filial Toys ‘R’ Us Iberia, encargada del negocio en España y Portugal, ha conseguido salvar el tipo, tras anunciar la compra del 60% de sus acciones por parte del grupo de inversión Green Swan. El 40% de las acciones restantes será adquirido por parte del equipo directivo de la filial ibérica, que consigue así asegurar su supervivencia, cuando faltan sólo unos meses para el inicio de la campaña de Navidad, la más productiva del sector.

Albacete y Toledo, las provincias españolas con menos licencias de VTC

09/08/2018@11:06:10
De las más de 9.000 licencias de VTC (siglas de Vehículos Turismo de arrendamiento con Conductor) repartidas por España, en Castilla-La Mancha sólo hay 46. Este tipo de licencias son las empleadas por empresas como Uber o Cabify, que actúan como plataformas intermediarias entre cliente y conductor, entrando en dura competencia con el hasta hace poco exclusivo sector del taxi.

Los programas de agricultura, industria, comercio, servicios sociales y empleo, los más afectados

08/08/2018@19:57:05
El gobierno se gasta a buen ritmo el dinero que está destinado a los programas de producción de bienes públicos de carácter social. En esta categoría el mayor peso lo tienen Educación y Sanidad, que incluyen el pago de la gran nómina de profesores, maestros y personal sanitario. Sin embargo, al gobierno le cuesta más gestionar el dinero que va destinado a los sectores productivos y a los sectores sociales más desfavorecidos, así como al empleo.

08/08/2018@17:26:24

La producción industrial de la industria castellano-manchega se ha desplomado un 4,3% en Castilla-La Mancha en el segundo semestre de 2017 y primer semestre de 2018. La caída es más del doble de la registrada en el conjunto de España, que se anota un retroceso anual del 2%. Castilla-La Mancha es la quinta región española con mayor caída.

En el primer semestre las concursadas aumentaron un 39% en tasa interanual

07/08/2018@20:20:11
Crece el número de empresas concursadas y la mayoría de ellas son del sector comercial. La estadística de procedimientos concursales que elabora el Instituto Nacional de Estadística cifra en 49 las empresas que entraron en concurso en Castilla-La Mancha durante el segundo trimestre del año, es la cifra más alta desde la registrada en la región en el último trimestre de 2015.

PIB, empleo, exportaciones, inflación, endeudamiento público, dinamismo empresarial…

06/08/2018@20:03:40
A pesar de los datos que apuntan a la desaceleración económica de la región, el gobierno regional y su presidente confían en que la situación no se deje notar mucho entre la opinión pública y poder llegar con cierta tranquilidad a las elecciones del próximo año. Hace ya varios meses que desde estas mismas páginas se ha venido avisando del escenario que ya tenemos encima y el gobierno, lejos de aplicar políticas para amortiguar la situación, se ha encomendado a que la economía mantenga un crecimiento que le permita generar empleo o, en su caso, que las ayudas públicas a las contrataciones temporales permitan maquillar los datos del mercado de trabajo.

En junio, CLM fue la segunda región española con mayor incremento en el cierre de compañías

06/08/2018@19:52:10
Los datos del registro mercantil apuntan a un fuerte crecimiento en el cierre de empresas en Castilla-La Mancha. Durante el primer semestre la disolución de compañías ha crecido en nuestra Comunidad en más de un 50%. El dato se suma al de sociedades que han entrado en concurso de acreedores, que en los seis primeros meses han aumentado un 39% respecto al primer semestre de 2017. Durante los seis primeros meses de 2018 han cerrado 305 mercantiles frente a las 203 de igual periodo de un año antes. Es el peor dato desde 2013.

Durante el primer semestre del año

27/07/2018@12:24:07
En el primer semestre el comercio minorista regional incrementó sus ventas un 1,3%. A pesar de ese aumento, el número de trabajadores se redujo un 0,5%. Sólo en Castilla-La Mancha y Andalucía se ha perdido empleo en el sector en los primeros seis meses del año. Los datos pertenecen a la encuesta que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) para establecer el índice del comercio al por menor con el que se mide a corto plazo la evolución del sector y de su actividad.

El primer trimestre de 2018 el salario mensual fue de 1.570,44 euros, 175 euros menos que hace un año

24/07/2018@18:57:28
El sueldo o salario medio anual en Castilla-La Mancha todavía está por debajo del que se pagaba en 2011. En concreto, a finales de 2017 el salario medio en Castilla-La Mancha estaba en 20.422,72 euros, 118,13 euros menos que seis años antes, cuando alcanzaba los 20.540,85 euros.