4 de mayo de 2025
27/04/2021@21:57:16
La comisión representativa de los trabajadores en la mesa de negociación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por Repsol en las factorías de Puertollano y A Coruña sigue sin encontrar estímulos para avanzar en la negociación, toda vez que la empresa "no ha contestado sobre los mínimos exigidos" por los sindicatos en materia de seguridad.
23/04/2021@12:05:41
El número de trabajadores en despidos colectivos cayó un 27,6% en febrero 2021 respecto a un año antes, con 2.654 trabajadores afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada se multiplicó casi por tres, hasta los 13.654 empleados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
22/04/2021@11:31:49
El Parlamento de Castilla-La Mancha ha suscrito una declaración conjunta firmada por los tres grupos parlamentarios por la cual muestran su apoyo a los 618 trabajadores de la planta que Repsol tiene en Puertollano y que se verán inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo de seis meses de duración, instando al Gobierno de Castilla-La Mancha a mantener la interlocución con la empresa para intentar revertir su postura "ahora que se vislumbra el fin de las restricciones de movilidad" gracias a la vacunación masiva.
13/04/2021@22:03:49
Medio millar de personas se han concentrado en la tarde de este martes en la Plaza de la Constitución de Puertollano (Ciudad Real) para arropar al comité de empresa de Repsol Petróleo (CCOO, UGT y STR) y a los trabajadores afectados por el ERTE para 618 empleados por seis meses planteado por la compañía.
13/04/2021@21:47:59
El presidente de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), Miguel Ángel Ruiz, ha demandado este martes más información a Repsol Petróleo sobre el ERTE planteado por la compañía en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real), que afectaría a más de 600 trabajadores durante un máximo de seis meses.
08/04/2021@12:16:30
Repsol Petróleo ha anunciado el inicio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas productivas para un máximo de 618 personas, el 60% de la plantilla, en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real), con distinto grado de aplicación. Tendrá una duración máxima prevista de seis meses, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado. Esta medida se suma a la anunciada hace tan sólo unos días, de la paralización de la actividad en la planta durante el mes de abril por falta de demanda.
07/04/2021@21:30:00
El subdelegado del Gobierno de España en Cuenca, Juan Rodríguez, ha realizado una visita a la oficina del Servicio Estatal de Empleo (SEPE) de Cuenca con motivo de la labor que los funcionarios de dicho departamento están realizando con motivo de la COVID-19 y de los problemas informáticos sufridos desde hace un mes. Concretamente, a 31 de marzo hay 497 empresas conquenses acogidas al ERTE, viéndose afectados 1.452 trabajadores.
30/03/2021@11:27:09
El Banco de España advierte en un artículo sobre la evolución de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la crisis del Covid de que esta herramienta está perdiendo efectividad a la hora de facilitar la vuelta al empleo de los trabajadores, tras haber resultado muy efectiva en las semanas posteriores al confinamiento domiciliario.
25/03/2021@12:50:51
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha comprometido este jueves ante el Pleno del Congreso la cobertura durante todo el año de la batería de medidas aprobadas por el Gobierno para ayudar a las empresas a afrontar la crisis de la pandemia de Covid-19, incluido el sistema de protección de los ERTE, asegurando que "se extenderán todo lo que sea necesario".
24/03/2021@13:09:23
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha señalado este miércoles la necesidad de las compañías de anular la cláusula de mantenimiento de empleo asociada a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que prefiere "una compañía abierta con ocho trabajadores que una cerrada con diez".
24/03/2021@11:02:43
La Agencia Tributaria pone a partir de este miércoles a disposición de los contribuyentes los servicios de asistencia previos al inicio de la Campaña de Renta de 2020, que este año comienza el 7 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio, y en el caso concreto de los perceptores de ERTE o del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha elaborado dos guías informativas con diferentes supuestos.
- España ha recibido ya 13.900 millones de euros a cargo del instrumento SURE
- El crédito que solicitó nuestro país es de 21.300 millones de euros
16/03/2021@12:46:10
La Comisión Europea ha desembolsado este martes a España otro tramo del préstamo para financiar el gasto público en ERTE y ayudas por cese de actividad de autónomos que asciende a 2.870 millones de euros, según ha informado la institución en un comunicado.
Más de 300.000 empresas siguen en ERTE, 450.000 pymes necesitan financiación y 130.000 en riesgo de concurso
05/03/2021@11:38:47
Más de 300.000 empresas españolas mantienen un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y en torno a 450.000 pymes precisan de más financiación para no colapsar, de las que unas 130.000 estarían a las puertas de presentar concurso de acreedores si no reciben antes ayudas.
La tercera ola deja 6.600 trabajadores más en ERTE en CLM
- Febrero cierra con 24.342 castellanomanchegos en regulación de empleo, un 37,2% más que en enero
- Las cifras se disparan en Cuenca (49,5%) y Guadalajara (49%)
02/03/2021@09:43:55
El mes de febrero terminó con 24.342 castellanomanchegos en regulación temporal de empleo. La tercera ola y el endurecimiento de las restricciones a determinadas actividades provocó un incremento de 6.600 trabajadores más en ERTE (37,2%) en nuestra Comunidad. A nivel nacional, a 27 de febrero de 2021 había 899.383 personas protegidas por ERTE, según los datos provisionales recogidos en la Seguridad Social.
Claves económicas de febrero: El mercado de trabajo, clave para la recuperación de la economía
La otra cara de los ERTE y del cese de actividad de autónomos: Cae el consumo por la incertidumbre de los afectados
- PwC prevé un crecimiento de la economía española del 5,5% y de la de la Eurozona del 4,3%
- La captación de capital inversor, otra de las claves para el despegue económico: Los fondos internacionales aumentan su capital en España, mientras las SICAV buscan nuevas sedes por el incremento de la fiscalidad
10/02/2021@22:54:27
El modelo de hibernación del mercado de trabajo para evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo mediante los Expedientes de Regulación y los ceses de actividad “afectan claramente a las perspectivas de consumo y recuperación, dada la incertidumbre a la que se exponen estos trabajadores”. La advertencia llega de los servicios de análisis de PwC, que señala que estos esquemas de esquemas de empleo subvencionado o cese de actividad se han generalizado en la Eurozona. En Francia o Italia casi el 40% de la fuerza laboral se encuentra en esta situación, según el European Trade Union Institute. En Alemania o España supera el 20%. En el caso de Castilla-La Mancha los ERTE y los autónomos con prestación extraordinaria sumaban a finales de enero poco más de 32.200, el 4,6% de los afiliados a la Seguridad Social.
|
|
|