4 de mayo de 2025
De momento y debido a la hibernación económica
05/02/2021@10:41:04
La Estadística del Procedimiento Concursal que publica el Instituto Nacional de Estadística señala que Castilla-La Mancha cerró el año 2020 con 103 empresas en concurso de acreedores, el número más bajo desde el inicio de la anterior crisis económica (la del ladrillo), siendo necesario remontarse hasta 2007 para encontrar un volumen de procedimientos concursales más bajo que el de este último año. Un comportamiento que se debe a las medidas de sustento de la economía adoptadas desde el estallido de la pandemia pero que, de mantenerse la situación, puede dar un giro de 180 grados en el futuro.
25/01/2021@14:09:41
La diputada del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha Diana López ha denunciado hoy la propuesta que el PP de Paco Núñez ha llevado a los ayuntamientos de la región para convertir los ERTE en ERE, facilitando los despidos y que “los trabajadores sean, una vez más, los que carguen con ese peso de la crisis que estamos sufriendo”. En rueda en el Parlamento autonómico, ha señalado que esa propuesta ya fue presentada por el grupo popular en las Cortes regionales y recibió la negativa de la Cámara, al igual que volverá a ser rechazada porque es una medida “antisocial” y “contraria al diálogo social”, ya que el Gobierno, los sindicatos y los empresarios han acordado ampliar los ERTE sin despido hasta el 31 de mayo.
11/01/2021@11:28:55
Empieza a cundir una sensación de hartazgo entre la población. Las crisis grandes -como el coronavirus- o pequeñas -como la de Filomena- han tensado las costuras de la administración. Entre la población empieza a calar la sensación de que España no funciona y cuando lo hace es de forma bastante deficiente.
Dos meses después del primer ERTE y tras anunciar 1.600 despidos
19/11/2020@11:30:39
El consorcio aeronáutico internacional AIRBUS ha dado luz verde a un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en España que dará comienzo el próximo 23 de noviembre y durará hasta el 31 de mayo. El nuevo ERTE, que se suma al que ya ejecutó hace unos meses en el inicio de la pandemia y que finalizó el 30 de septiembre, afectará a 3.266 empleados, el 95% de la plantilla de la compañía en nuestro país. Únicamente se salvarán del recorte los diez miembros del Comité de Dirección de Airbus Operations y 279 trabajadores que han accedido a la jubilación parcial.
16/11/2020@10:33:11
Los datos del mes de octubre confirman una cierta ralentización de la recuperación económica con la llegada de la segunda ola de la pandemia. Se observa un estancamiento o incluso un ligero retroceso del empleo efectivo debido a una menor salida de trabajadores de los ERTE y al aumento de las prestaciones por cese de actividad y del paro registrado, que se traslada a las estimaciones de PIB regional. Esta es la principal conclusión del informe que recoge el séptimo boletín de seguimiento de la crisis de la covid, que elabora la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
- En abril los empleados en regulación de empleo alcanzaron el 17,7% de todos los trabajadores por cuenta ajena
- En Toledo la cifra alcanza el 2,6% y en Cuenca el 1,2%
04/11/2020@21:06:37
Aunque la economía regional va saliendo de la hibernación a la que fue sometida con el estallido de la pandemia, durante el mes de octubre 4.920 empresas y autónomos todavía mantuvieron de media a 11.396 trabajadores sin actividad acogidos a un Expediente Temporal de Regulación de Empleo. La cifra representa el 2% de todos los asalariados en régimen general de la Comunidad Autónoma. Descontado el empleo en el sector público, el impacto en la economía privada es del 2,7% de los cotizantes. A final de mes, la cifra se situaba en 4.519 empleadores y 10.475 trabajadores.
02/10/2020@17:00:00
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha indicado que los datos del paro del pasado mes de septiembre dan un respiro a la situación a las empresas de la provincia. Es una muy buena noticia estos datos, ha añadido, que también en Ciudad Real haya disminuido, “pero hay que tener en cuenta que estas cifras son así, debido a la renovación de los ERTES, gracias la lucha que se ha hecho, porque se hubiese convertido en más paro, desempleo y desaparición de empresas y autónomos”.
02/09/2020@21:31:12
La media de trabajadores de Castilla-La Mancha en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante el mes de agosto ascendió a 20.028. Las empresas y autónomos con asalariados de la Comunidad afectados por ERTES fue en agosto de 7.513 de media.
02/09/2020@21:27:16
El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha indicado que “hay un pequeño resquicio para el optimismo en la provincia y en España, no son todo lo malos que iban a ser”, al disminuir el número de parados, principalmente gracias al sector de agricultura, que uno de nuestros motores.
24/08/2020@21:25:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha anima a participar en la convocatoria de ayudas del programa ‘Conoce Castilla-La Mancha’, para promocionar y fomentar la región como destino turístico de interior, mediante la promoción de viajes turísticos, dando a conocer nuestro patrimonio histórico, cultural y natural.
03/08/2020@21:25:18
España es uno de los países europeos más devastados por la pandemia y su impacto sobre el mercado laboral ha sido demoledor. La oferta de empleo generada en España entre el 15 de marzo y el 15 de mayo de 2020, desde la entrada en vigor del estado de alarma y hasta el inicio de la desescalada, se contrajo un 70% con respecto a los valores registrados en el mismo periodo del año anterior y todas las comunidades autónomas se han visto afectadas por la reducción en la generación de ofertas.
03/08/2020@15:19:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a defender la prórroga de los ERTE más allá del periodo de vigencia actual, hasta el 30 de septiembre, para aquellos sectores más afectados por el COVID-19 y que son estratégicos en la economía, como el sector turístico. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado el impacto de la estrategia impulsada desde el Ejecutivo autonómico a partir del año 2015 en el crecimiento del sector, y ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para apoyar la recuperación del turismo tras la crisis sanitaria, con la activación de actuaciones en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región que con una movilización de ayudas por más de 11,5 millones de euros, superando el presupuesto inicialmente consignado para el sector en el Plan.
- El Plan de Digitalización de la Administración iniciado en 2015 debería estar plenamente operativo en 2020, según su calendario de implantación
- En 2007 se reguló el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
28/07/2020@21:21:43
Es el vuelva usted mañana, en versión 2.0. Programas obsoletos, requisitos técnicos prehistóricos, contactos sin nadie al otro lado, información deficiente o inexistente, teléfonos como “plan b” que nadie descuelga. La pandemia ha dejado en evidencia el fiasco del Plan de Transformación digital de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, cuyo horizonte temporal era hasta 2020. Entre los casos más sonados, primero fue el SEPE, con los ERTES. Luego, la Seguridad Social, con el ingreso mínimo vital. En la administración de Justicia, los colectivos se quejan una y otra vez del funcionamiento del programa electrónico por el que se deben tramitar los procedimientos. Lo del sistema Red de la Seguridad Social también recibe las quejas de los usuarios (los empleadores o sus colaboradores). Lo único que funciona medianamente bien es lo de siempre, Hacienda y Tráfico, cuya digitalización va asociada a recaudación fiscal.
Tres fábricas asumirán el recorte de plantilla de la aeronáutica en España
- Airbus pone cifra al recorte de plantilla: 889 despidos en toda España, 283 sólo en la fábrica de Illescas (Toledo)
03/07/2020@11:43:41
La compañía aeronáutica Airbus anunció a principios de esta semana su intención de realizar un drástico recorte de plantilla que conllevará la desaparición de alrededor de 15.000 puestos de trabajo en sus diferentes fábricas y divisiones por todo el mundo. Según informó la compañía, en España se recortarán en torno a los 900 empleos.
01/07/2020@11:21:18
El gigante aeronáutico europeo Airbus acaba de anunciar su plan de reestructuración de plantilla, que supondrá la reducción de 15.000 puestos de trabajo en sus plantillas por todo el mundo. Este nuevo expediente de regulación de empleo responde a la necesidad de la compañía de retomar la viabilidad tras la fuerte caída del sector a causa de los efectos de la expansión de la pandemia de Covid-19.
|
|
|