www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

EXPORTACIONES

Los precios de las exportaciones alcanzan cifras de récord de los últimos 15 años

  • El encarecimiento de la energía es el principal responsable, con una variación anual del 168,3%
  • Los precios de importación se incrementaron un 24,7% en tasa anual

28/01/2022@10:28:18

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 17,9% el pasado mes de diciembre, casi 1,5 puntos más que en noviembre y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno de la Diputación colabora con FEDETO para impulsar las exportaciones comerciales y apoyar a los emprendedores

25/01/2022@12:53:57

El Gobierno de la Diputación de Toledo sigue colaborando con la Federación de Empresarios de Toledo (Fedeto CEOE CEPYME) para mantener activa la Oficina de Promoción de Comercio Exterior y apoyar a los nuevos emprendedores a través de la Red de los Puntos de Atención Empresarial (PAEs).

Las empresas empeoran sus expectativas de exportación, pero mejoran la percepción de la cartera de pedidos

24/01/2022@20:50:39

Las empresas exportadoras mejoraron en el cuarto trimestre de 2021 la percepción de la cartera de pedidos actual, mientras que se moderaron sus expectativas de evolución a tres y doce meses, según se desprende de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación que publica el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Castilla-La Mancha bate su récord histórico de exportaciones entre enero y noviembre de 2021

20/01/2022@11:03:22

La fortaleza del crecimiento de las ventas de productos químicos, de bienes de equipo y agroalimentarios dispara las exportaciones de Castilla-La Mancha en los primeros once meses de 2021 hasta los 8.331,6 millones de euros, una cuantía jamás alcanzada, con un crecimiento interanual del 26,5% y superando en casi 1.400 millones de euros (20,2%) las ventas del mismo periodo de 2019, antes de que se produjera el estallido de la crisis sanitaria. Sólo Asturias (31,8%) y Madrid (34,1%) mejoran los datos interanuales de las exportaciones de las empresas de nuestra Comunidad.

Las exportaciones cárnicas cuestionadas por Garzón generan 450 millones de euros en CLM

11/01/2022@21:47:51

"No se puede hacer daño gratuito a un sector tan importante, sobre todo sin fundamento". Las palabras del presidente García Page sobre las declaraciones del ministro Garzón contra la calidad de la carne exportada por nuestro país ponen de relieve el malestar que han generado las críticas del ministro al sector cárnico español en una entrevista a un medio inglés. Y es que a falta de que se publiquen los datos sectoriales de 2021, nuestro país exportó en 2020 casi 8.450 millones de euros en productos cárnicos. De ellos 450 (el 5,3% del total) fueron por empresas castellano-manchegas. El sector representa el 16,6% del total de las ventas internacionales de Castilla-La Mancha.

Más del 82% de la superficie de pistacho en España se encuentra en Castilla-La Mancha, siendo la región líder también en producción

07/01/2022@10:13:20

El cultivo de pistacho de Castilla-La Mancha es líder en producción y superficie de Europa. A nivel nacional, este cultivo de la Comunidad Autónoma supone ya más del 82 por ciento de la superficie de pistacho en España, con más 46.000 hectáreas de las 56.000 existentes a nivel nacional, situándola a la cabeza, también en producción, con el 80 por ciento del total en el territorio nacional.

CLM lidera la recuperación de las exportaciones de vino, con 339 millones de litros más y 69,7 millones de euros por encima de hace un año

05/01/2022@10:18:57

Ciudad Real es la provincia española que más volumen de vino ha exportado en los tres primeros trimestres del año. Sin embargo, en valor, es Barcelona la que encabeza el listado nacional.

CEOE CEPYME Cuenca destaca que, de momento, las exportaciones no sufren los efectos de la inflación

05/01/2022@10:13:29

CEOE CEPYME Cuenca destaca que las exportaciones de la provincia de Cuenca, pese a la alta inflación que sufren las empresas, no se han resentido y siguen creciendo.

Caen las exportaciones de vino en octubre tras ocho meses continuados de crecimiento

30/12/2021@09:21:04

Cae la facturación de las exportaciones españolas de vino en el mes de octubre (-1,2%), tras ocho meses seguidos en positivo. En términos de volumen, se mantiene el crecimiento (+4,1%), aunque es menor al visto en meses anteriores. Las ventas se situaron en los 196,5 millones de litros (+7,8 millones), por valor de 270 millones de euros (-3,2 millones). Por productos, en valor, son los vinos tintos y rosados con Denominación de Origen Protegida envasados los que lideran las pérdidas (-6,9 millones €). Los datos corresponden al último Observatorio Español del Mercado del Vino.

El sector servicios eleva su superávit un 3,5% en el tercer trimestre, con récord en importaciones

17/12/2021@12:06:48

El superávit del sector servicios aumentó un 3,5% en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2020, hasta situarse en 5.254,6 millones de euros, tras elevar sus exportaciones a una tasa cercana al 16% y marcar una subida récord en importaciones, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las empresas de CLM ganan el mercado internacional, con ventas de casi 7.500 millones de euros

17/12/2021@11:33:28

Las exportaciones de la industria castellano-manchega mantiene su fortaleza en octubre. La facturación de las compañías de nuestra Comunidad en el exterior alcanza máximos, con un acumulado anual de 7.481 millones de euros, 1.211 por encima de la alcanzada en el mismo periodo de 2019. Las empresas de la región no sólo han recuperado su cifra de negocios en el mercado internacional previa a la pandemia, sino que la superan ampliamente.

CEOE CEPYME Cuenca señala que, a falta del último tercio de 2021, las exportaciones crecen en más de 130 millones

13/12/2021@10:03:23

CEOE CEPYME Cuenca señala que, falta el último tercio de 2021, las exportaciones ya superan a las del año pasado en más de 130 millones de euros.

Las exportaciones de perfume y cosmética española se elevan un 24%, superando los niveles prepandemia

10/12/2021@12:37:03

Las exportaciones de productos de perfumería y cosmética españoles han crecido en su conjunto un 24%, hasta superar los 3.550 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).

Exportaciones, el gasto de la Junta y la variante ómicron, claves económicas en la última recta del año

  • La factura energética se deja sentir en los costes de producción de las empresas y en el consumo de las familias

29/11/2021@21:02:21
Algunos de los grandes sectores de la economía regional, como el cárnico o el de fabricación de materiales de construcción y el de bienes de equipo, han informado del impacto que tendrá la subida de la factura energética en sus costes de producción y que se mide en cientos de millones de euros en cada caso. Pero aún está por ver la repercusión en sus cifras de negocios, es decir en sus ventas.

La energía dispara los precios de exportaciones e importaciones industriales a su máximo desde 2006

29/11/2021@09:51:19

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 15,7% el pasado mes de octubre, tres puntos más que en septiembre y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).