www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

EXPORTACIONES

Guadalajara, la provincia de CLM más afectada a nivel económico por la guerra de Ucrania

  • Es la provincia castellano-manchega que más exporta a Rusia y Ucrania

15/03/2022@11:38:49

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado los datos rerlativos a las exportaciones regionales a Rusia y Ucrania a lo largo del año en 2021. En total se llevaron a cabo exportaciones por valor de alrededor de 90 millones de euros, de los que más de 68 millones de euros provinieron de Rusia, mientras que las exportaciones realizadas a Ucrania se elevaron hasta los 21,9 millones de euros. Poniendo el foco en la potencia exportadora de cada una de las provincias castellano-manchegas, Guadalajara se sitúa como como la provincia más exportadora, con diferencia, de toda la región, especialmente a Rusia.

Jumilla ya tiene problemas de pagos y de envíos de vinos a Rusia

14/03/2022@10:07:19

Según la Denominación de Origen de Jumilla, ya se están dando los primeros problemas referentes a pagos y envío de vinos a Rusia tras la invasión de Ucrania y las sanciones económicas.

Castilla-La Mancha se juega 21,5 millones de euros en exportación vitivinícola por el conflicto Rusia-Ucrania

10/03/2022@20:38:58

Las exportaciones vitivinícolas desde Castilla-La Mancha a Rusia, Ucrania y a otros mercados que tienen un papel relevante como distribuidores hacia el mercado ruso como son Bielorrusia, Letonia y Lituania se situaron en 2021 en los 35,1 millones de litros y en los 21,5 millones de euros. Estas cifras suponen un crecimiento del 6,5% en volumen respecto a 2020, pero una caída del 18,4% en valor, ya que el precio medio bajó 23,4% hasta los 61 céntimos por litro, tras la fuerte subida del año anterior, según el informe del Observatorio español del Mercado del Vino (OeMV).

Portugal se mantiene como el principal cliente de CLM y China duplica sus compras

Medicamentos, aparatos eléctricos y plásticos, productos de CLM más exportados tras el vino y las carnes

09/03/2022@18:56:47

El Instituto de Comercio Exterior (ICEX), pone nombres a esos 9.052,4 millones de euros exportados por las empresas de nuestra Comunidad en 2021 que han pulverizado los registros de los años anteriores. Y lo hace por países y por sectores. La mayor cuota de mercado está en la Unión Europea, uno de los clientes cuyas compras de productos de nuestra Comunidad más crecen es China. También recoge el dinamismo de cada vez más empresas de la región en el mercado internacional.

Las exportaciones de muebles de CLM (53,6 millones de euros) se reducen un 7% en 2021

08/03/2022@21:38:34

Las exportaciones de muebles de Castilla-La Mancha se contrajeron un 7% en 2021 hasta situarse en los 53,6 millones de euros. Esta pérdida de cuota de mercado desplaza a nuestra Comunidad del noveno puesto regional en 2020 al undécimo. La pérdida regional de la cifra de negocios contrasta con el fuerte incremento registrado a nivel nacional (25,2%) impulsado por las Comunidades valenciana (30,4%) o gallega (56,7%).

El 2021, un gran año para las exportaciones en la provincia de Cuenca

28/02/2022@09:30:39

CEOE CEPYME Cuenca subraya que el año 2021 ha sido un período muy fructífero para las exportaciones tal y como se puede constatar con los datos del Informe Mensual de comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Las exportaciones de vino se recuperan y alcanzan los 2.879 millones de euros

24/02/2022@21:15:29

El sector vitivinícola español cerró 2021 con aumento de las exportaciones de vino del +9,5% en valor, hasta los 2.879,3 millones euros y del +13,9% en volumen, hasta los 2.298,5 millones de litros. En términos absolutos, se han exportado 281,3 millones de litros más y facturado, casi 250 millones de euros más que en 2020, año muy afectado por la crisis de la pandemia mundial de la Covid-19, según los datos del informe del Observatorio Español del Mercado del Vino para la Interprofesional del Vino.

Rusia, de mercado en alza para las empresas de CLM, a la incertidumbre por la guerra

24/02/2022@12:15:14

Rusia ha pasado de ser un mercado en alza y en expansión para las empresas castellano-manchegas a ser un destino incierto tras la invasión de Ucrania, el estallido de la guerra y las sanciones hacia el régimen de Putin. Los productos regionales más afectados por el conflicto, como ya anticipó clm21.es, son los cereales, la ropa y el vino. Además, el conflicto ha alterado los planes de muchas empresas de la región que habían empezado a abrir el mercado ruso, que se había convertido en uno de nuestros principales clientes, al que han facturado por encima de los 100 millones al año.

El Club de Exportadores, preocupado por el impacto de la inflación en la competitividad exterior

21/02/2022@12:23:05

El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha trasladado este lunes su preocupación por el posible deterioro de la posición competitiva de las empresas exportadoras españolas ante una inflación más alta que sus competidores.

Las exportaciones de CLM se disparan y superan por primera vez los 9.000 millones

  • CLM la tercera región y Guadalajara la tercera provincia con mayores crecimientos en el mercado internacional

17/02/2022@10:55:27

Las empresas de Castilla-La Mancha dispararon sus ventas en el exterior el año pasado, que alcanzaron 9.052,4 millones de euros tras crecer un 25,9%, porcentaje sólo superado por la Comunidad de Madrid (36,3%) y el Principado de Asturias (32,6%).

Las nuevas restricciones que debate Europa ponen en riesgo 600 millones en exportaciones en CLM

08/02/2022@20:58:42

El Parlamento Europeo deberá votar el próximo 25 de febrero sobre un informe elaborado por el Comité Especial para Derrotar al Cáncer (BECA), en el que se advierte de los peligros de la ingesta de alcohol en el desarrollo de cáncer, sin distinción alguna de cantidades ni graduaciones. Junto a este análisis, se incluyen una serie de recomendaciones en forma de restricciones para toda bebida con alcohol, a semejanza de las que ya imperan sobre el tabaco, una medida que podría afectar seriamente al sector del vino, hasta ahora considerado fuera de las bebidas espirituosas y que forma parte de lo que se conoce como “dieta mediterránea”. Estas restricciones, de aprobarse, perjudicarían a Castilla-La Mancha, principal exportador europeo, pero también a otras zonas líderes, como Francia e Italia y pondría en ventaja a competidores como Argentina y Chile.

Las exportaciones en la provincia de Cuenca siguen aumentando "pese a las dificultades"

07/02/2022@10:27:38

CEOE CEPYME Cuenca celebra que las exportaciones sigan incrementando y siendo uno de los principales motores de la economía conquense pese a las dificultades que están sufriendo las empresas.

Las exportaciones de vino español crecen con fuerza en términos de valor y de volumen

03/02/2022@12:19:15

En el mes de noviembre de 2021, aumentaron las exportaciones españolas de vino, más en términos de valor (+7%) que de volumen (+2%), al crecer el precio medio un 5%, según el estudio realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV). El dato es considerado muy positivo, en la medida en la que España es el mayor exportador mundial de vino en cuanto a volumen, aunque necesita mejorar en términos de valor económico.

Las exportaciones de alimentos y bebidas vuelven a crecer a doble dígito en los once primeros meses de 2021 y superan los 35.000 millones de euros

01/02/2022@11:19:32

En el periodo de enero a noviembre de 2021, las exportaciones españolas de alimentos y bebidas aumentaron un 12,66% con respecto al mismo tramo en 2020. En los once primeros meses del año, las ventas de productos españolas al exterior alcanzaron los 35.038 millones de euros, suponiendo el mayor crecimiento en el periodo considerado de los últimos cinco años.

Cereales, ropa y vino, principales productos de CLM afectados por el conflicto Rusia-Ucrania

30/01/2022@20:58:12

Es la cara doméstica del conflicto entre Ucrania y Rusia: precios más altos de los cereales y otros productos básicos del sector agrario y riesgo para las exportaciones de Castilla-la Mancha a esos países, fundamentalmente de prendas de vestir y de vino. Esta semana las lonjas de cereales (maíz, trigo, cebada, avena o centeno), ya empiezan a trasladar la tensión bélica a los precios.