www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

financiacion autonomica

  • Page dice compartir posición con Pedro Sánchez contra una eventual negociación bilateral con Cataluña justo seis días antes de que se produzca la reunión Generalitat-Estado para tratar la infrafinanciación de esa Comunidad

19/09/2018@13:33:56
Con el compromiso todavía caliente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el presidente de Murcia, Fernando López Miras, de mantener el trasvase Tajo-Segura, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tenido que buscar una salida que evitara el enfrentamiento con su secretario general y presidente del gobierno en esta materia y ha desviado la cuestión hacia las desalinizadoras.

En Castilla-La Mancha la deuda por infrafinanciación supera los 8.000 millones

17/09/2018@11:09:59
El gobierno de España negociará con Cataluña la financiación a esa Comunidad con hasta 7.607 millones adicionales que reclama la Generalitat como deuda por infrafinanciación. La negociación se producirá el día 25 en el seno de la comisión bilateral y a espaldas del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que están representadas todas las regiones españolas.

Presidentes de seis regiones se reúnen en Zaragoza para fijar postura común

09/09/2018@20:54:17

El presidente de Castilla-La Mancha se incorpora al grupo de presidentes autonómicos que a principios de año iniciaron los contactos para pedir al gobierno central un nuevo modelo de financiación. En esa época con Rajoy en La Moncloa, las direcciones nacionales del PP y del PSOE designaron a los presidentes de Galicia, Castilla y León por el PP y de Asturias y Aragón por el PSOE para avanzar en un acuerdo sobre el nuevo modelo. Ahora, el grupo se amplía con dos miembros más, el presidente de Castilla-La Mancha, por el PSOE, y de La Rioja, por el PP, en un escenario en el que el relevo en La Moncloa ha supuesto una paralización del proceso para establecer un nuevo modelo de financiación y en el que el gobierno de España mantiene reuniones bilaterales con Cataluña, al margen del resto de Comunidades, para establecer un sistema de financiación a medida para contentar al gobierno independentista de la Generalitat.

Crónica política: De Cospedal en Europa, las primarias en Ciudadanos y las campañas de imagen del presidente

30/08/2018@19:11:36
Tras un mes de vacaciones, en el que el gobierno y su presidente han estado ausentes del día a día político y de los ciudadanos, la semana que viene se inicia el curso político. Las Cortes regionales volverán a la actividad con una agenda marcada por el presupuesto para 2019, las relaciones entre PSOE y Podemos y el apretón legislativo de última hora del gobierno regional. La legislatura toca a su fin. Quedan menos de nueve meses para las próximas elecciones autonómicas. Y la actividad política está al cien por cien en clave electoral.

Crónica política: Del agua y de la pérdida de casi 100 millones de euros… y el presidente, callado

16/08/2018@20:39:31
20 de julio de 2018. Nota oficial del presidente del gobierno regional: “García-Page confirma que en septiembre se reunirá con el presidente Pedro Sánchez, a quién exigirá “lo mismo o más que a Rajoy”. En el texto: “El jefe del Ejecutivo autonómico ha reconocido que ‘cada día que pasa se me ocurren más cosas que pedirle al presidente’”.

Crónica política: De la falta de dinero, la incapacidad y las noticias falsas

02/08/2018@21:33:25
Cada día que pasa sin que el gobierno apruebe un nuevo sistema de financiación autonómica, Castilla-La Mancha pierde 3 millones de euros. Y la financiación no llega y el presidente Emiliano García-Page ha abandonado la defensa de esta Comunidad y la reivindicación de una financiación más justa para garantizarse su continuidad en política.

31/07/2018@17:28:48

Se ha guardado el vídeo “Queremos una financiación más justa para Castilla-La Mancha” en el baúl de los recuerdos. De hecho ya no se puede visualizar en la página del PSOE-PSCM. El vídeo se presentaba con un breve texto: “Cada día que pasa sin que el gobierno de Rajoy apruebe un nuevo sistema de financiación autonómica, Castilla-La Mancha pierde millones de euros que podrían destinarse a seguir mejorando la sanidad, la educación y los servicios públicos de nuestra región. Por eso los socialistas hemos iniciado una campaña para reclamar una financiación justa del Estado para nuestra Comunidad y para nuestros ayuntamientos”. Eso era el 9 de febrero. En estos casi seis meses lo único que ha cambiado ha sido el nombre del presidente del Gobierno de España. No se llama Rajoy, se llama Sánchez, pero los días pasan y no llega la nueva financiación.

Fracasa el Consejo de Política Fiscal y Financiera:

20/07/2018@09:50:20
Poco antes de que se celebrara la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PSOE se reunían en Ferraz, el vicepresidente catalán escribía una carta renunciando a participar en la reunión y pedía una negociación bilateral y el nuevo gobernador del Banco de España pronunciaba su discurso en el Consejo de Estado. En todos los escenarios, un factor común: el reparto del dinero y del déficit público y la deuda.

A pesar de que la región recibirá 157 millones más que en 2017

18/07/2018@21:07:30
La financiación provisional del Estado a Castilla-La Mancha para este año ascenderá a 4.627,8 millones de euros y supondrá el 4,82% del total de anticipos sobre financiación a las Comunidades Autónomas, que alcanzará los 95.919,45 millones de euros. El año pasado, Castilla-La Mancha recibió el 4,84% de los anticipos autonómicos y en 2016 el 4,94%. Nuestra Comunidad recibirá en anticipos 157 millones de euros más que en 2016.

Las dos décimas más permitirían al gobierno regional una desviación de 252 millones

17/07/2018@09:35:15
A falta de un nuevo modelo de financiación, el gobierno central está dispuesto a ceder alguna décima más en los objetivos de déficit de las Comunidades Autónomas para este año y el que vine. Al menos así lo espera el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Ruiz Molina. El gobierno de España ya ha comunicado a Bruselas que en 2018 que el déficit público será del 2,7% del PIB, en lugar del 2,2% que exigía la Unión y al que se comprometió el anterior Ejecutivo. Para 2019 la cifra será del 1,8% en lugar del 1,3%. Es una desviación de cinco décimas. Tras varias variaciones al alza, las previsiones de déficit para las Comunidades autónomas ahora mismo están fijadas en el 0,4% para 2018 y 0,1% para 2019.

En lo que va de año, ha recibido del Fondo de Liquidez Autonómica otros 846,6 millones

03/07/2018@11:23:28
Castilla-La Mancha recibirá durante este trimestre 397,2 millones de euros en créditos con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que se sumarán a los 846,6 liberados en los seis primeros meses del año. La cuantía ha sido fijada en la última reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno de España, que ha decidido asignar 4.057,78 millones para los próximos tres meses a las siete Comunidades acogidas al FLA. Además ha asignado otros 1.802,89 millones a otras siete regiones acogidas al Fondo de Facilidad Financiera.

En la actualidad recibe el auxilio financiero del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica

28/06/2018@03:17:29
En el primer trimestre del año no ha variado el riesgo de sostenibilidad financiera que viene registrando la Comunidad Autónoma en los últimos años, que sigue siendo “muy alto”, según el Observatorio de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que sitúa a Castilla-La Mancha entre las cuatro regiones españolas con mayores problemas. Tanto es así que este organismo considera que “no resulta factible” que Castilla-La Mancha pueda volver a la disciplina de los mercados, lo que se traduce en la dificultad para obtener créditos en el sector financiero privado.

Crónica política: De nombres propios, financiación y sentencias judiciales

21/06/2018@20:53:17
Ha sido la semana de los nombres propios, las sentencias judiciales en términos tributarios y económicos, de dolor de cabeza para el gobierno y de lo de la financiación autonómica puede esperar.

La cifra se preparó de cara a la negociación con Montoro sobre la financiación autonómica

10/06/2018@20:13:53
El gobierno de Castilla-La Mancha ya le cuantificó a Montoro el déficit de financiación que tenían las Comunidades Autónomas: 17.000 millones de euros anuales. La cifra estaba reflejada en un estudio elaborado por el gobierno de García-Page. En el caso de Castilla-La Mancha el estudio estima, según declaraciones del propio consejero de Hacienda, que “la insuficiencia de recursos para poder prestar un nivel de servicios equivalente a la media nacional fue en 2015, el último año del estudio elaborado por la Consejería el pasado mes de marzo, de aproximadamente unos 1.100 millones (según el documento 1.149,5 millones)”.

La televisión y otros entes del gobierno aportaron un déficit de 20 millones adicionales

04/06/2018@21:06:01
El gobierno de Castilla-La Mancha ha venido a reconocer en un documento oficial que la Universidad de Castilla-la Mancha no fue la causante de la desviación del déficit de 2017, en contra de lo que había manifestado públicamente. El documento de la Consejería de Hacienda, elaborado para poder acceder a los mecanismos extraordinarios de financiación, apunta a que la mayor desviación se produjo en operaciones de gastos del propio Ejecutivo no contabilizadas en el presupuesto (cuentas 413/409 y similares).