17 de agosto de 2025
- Los líderes nacionales comprometen medidas presupuestarias y fiscales con cargo a las Comunidades Autónomas, sin articular el sistema de financiación
- Las promesas para una región con un riesgo muy alto de sostenibilidad financiera, la segunda deuda más elevada del país y serios problemas para cumplir con el déficit
26/02/2019@22:53:36
Tal y como anticipó clm21.es el 15 de febrero, cuando se convocaron elecciones autonómicas, “el 28 de abril se convierte en la primera vuelta de las elecciones autonómicas de mayo para los dos grandes partidos de CLM”. En la precampaña, PP y PSOE están prometiendo y comprometiendo medidas de ingresos y gastos públicos que recaerán directamente sobre las arcas de las Comunidades Autónomas, sin que ninguna de las formaciones haya puesto sobre la mesa cómo se van a costear las medidas de incremento del gasto, en el caso del PSOE, o de reducción de ingresos por parte del PP. Y sin que haya ninguna voz en la Comunidad Autónoma que llame la atención sobre esa carrera que va a afectar y compromete a los gobiernos autonómicos, que saldrán elegidos en las elecciones del 26 de mayo y que serán los responsables de aplicar y financiar en su mayor parte las políticas sociales, la sanidad y la educación y que vienen reclamando sin éxito en los últimos años un nuevo modelo de financiación ante el fracaso y la obsolescencia del aprobado en 2009, que debería haber sido cambiado en 2014.
Aumentan los riesgos de liquidez y las tensiones de tesorería
- El dinero se corresponde con el incremento de las entregas a cuenta del sistema de financiación, que no llegará al prorrogarse los presupuestos de 2018.
18/02/2019@21:33:57
El fin de la legislatura y la convocatoria de elecciones generales tras ser tumbados los presupuestos del Estado, provocan una situación de limitación y recortes en las finanzas regionales. El impacto directo en las arcas de la Hacienda Regional es de 295 millones de euros, que Castilla-La Mancha dejará de recibir por las entregas a cuenta del sistema de financiación que hace el Estado a las Comunidades españolas. Un impacto que se dejará sentir durante el primer tramo del año y con especial incidencia en el flujo de la tesorería regional.
CLM pierde peso en las inversiones del Estado
- El gobierno destina a Castilla-La Mancha 637,34 millones de euros, un 7,8 más que en 2018. A nivel nacional el crecimiento es del 13,8%
- Las inversiones en Cataluña aumentan en 2019 un 66,6%
15/01/2019@21:06:06
El gobierno de Pedro Sánchez destinará Cataluña 2.251 millones de euros, el 17,5% del presupuesto para inversiones del Estado en las Comunidades Autónomas, que es el equivalente a lo que representa la suma de la inversión que hará en seis comunidades: Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias, Baleares y La Rioja.
- Se conserva el trasvase, el nuevo modelo de financiación mantendrá su demora y “se reevaluará la necesidad del ATC”, un proyecto que ya se daba por cerrado en Castilla-La Mancha
- La reunión se cierra con un comunicado oficial del gobierno central en el que las principales reivindicaciones de CLM se contestan con expresiones como “en la medida de lo posible” o "se estudiará"
15/10/2018@19:43:19
El encuentro entre el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se cerraba con un titular sobre Cataluña, que corría a cargo del presidente castellano-manchego: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. Y mientras García-Page actuaba como portavoz del gobierno central, la Presidencia del Gobierno central actuaba difundiendo los temas de interés para Castilla-La Mancha que se habían tratado en la reunión y colgaba en la página de La Moncloa un largo texto sobre la reunión.
14/10/2018@17:00:00
García-Page acude con dos cuestiones bajo el brazo a su reunión con Pedro Sánchez. Lo primero, el dinero. Lo segundo, algunas cuestiones de interés regional en las que el gobierno regional viene sufriendo desaires por los sucesivos gobiernos centrales, incluido el de Pedro Sánchez, entre ellos el trasvase Tajo-Segura.
Crónica política: Del anticipo electoral y el presupuesto fantasma
11/10/2018@20:43:57
Andan todos a vueltas con el anticipo electoral. Y esa es una facultad exclusiva del presidente del gobierno. Y se entiende que PP y Ciudadanos hablen y propugnen ese adelanto. Choca que quien hable de ello sea un presidente de Comunidad Autónoma y del mismo partido que Pedro Sánchez.
Crónica política: La estrategia de reuniones bilaterales, un torpedo al modelo de financiación
04/10/2018@19:00:00
La cosa va de bilateralidad. La realidad se impone. El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, se ha reunido esta semana con Pedro Sánchez y han acordado crear el foro a dos. Dentro de diez días la reunión del presidente del gobierno será con el de Castilla-La Mancha. Y se hablará de bilateralidad. Cataluña impone la agenda y la bilateralidad es el camino que ha encontrado el gobierno central para tratar de reconducir a los independentistas. Porque la bilateralidad es dinero, es financiación. La política y las políticas (las sectoriales) se hacen con dinero. Incluso la independencia necesita dinero. De ahí la sorpresa con los últimos comportamientos del presidente de la Generalitat; sorpresa no sólo en el gobierno central, también en los partidos nacionalistas.
La Comunidad, sin capacidad de financiarse en los mercados, se mantiene bajo el paraguas del Estado
- En los tres años de la actual legislatura la deuda ha crecido el 12,06%
- El gobierno regional ha pedido créditos al Estado para poder atender los vencimientos de su deuda financiera y el déficit presupuestario
01/10/2018@10:24:39
Al final del primer semestre, el gobierno de Castilla-La Mancha tenía una deuda viva de 14.729 millones de euros, que representa el 36,1% del Producto Interior Bruto (PIB). El gobierno necesitará este año que el Estado le proporcione financiación mediante créditos por valor de 1.870,13 millones de euros con los que atender los vencimientos de deuda, el pago a proveedores y la cobertura del déficit presupuestario.
Crónica política: Mientras, el gobierno regional sigue pensando más en la política
27/09/2018@21:24:37
En materia de financiación el gobierno regional anda preocupado por el impacto que pueda tener en la campaña del candidato García-Page el trato de favor que el gobierno de Pedro Sánchez está dando al gobierno de Cataluña, con el que han adquirido el compromiso de inyectarle 1.459 millones de financiación adicional, mientras mantiene infrafinanciada a Castilla-La Mancha y se ha olvidado del nuevo modelo. Ese dinero compra el “sí” de los independentistas a los presupuestos del Estado.
Page le planteará una queja a Pedro Sánchez en la reunión que mantendrán el día 15
- Preocupación en el gobierno regional por el impacto electoral en la candidatura de García-Page de las concesiones a los independentistas
- García-Page reclama también una comisión bilateral con Castilla-La Mancha
26/09/2018@13:04:56
De poco han servido las declaraciones de buenas intenciones de los consejeros de Hacienda de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE, posicionándose en julio contra una negociación bilateral con Cataluña en materia de financiación autonómica. La primera reunión ya se ha producido. Y el gobierno central va a pagar 1.459 millones de financiación adicional a Cataluña, que saldrán de los Presupuestos Generales del Estado. El acuerdo viene a allanar el camino para asegurarse el apoyo de los grupos independentistas a los primeros presupuestos generales elaborados por el equipo de Pedro Sánchez.
25/09/2018@08:48:54
La comisión bilateral del Gobierno y la Generalitat se reúnen hoy con dos temas sobre la mesa: la reclamación de 7.600 millones de euros por infrafinanciación de Cataluña y la reestructuración de los casi 54.000 millones que Cataluña debe al Estado por los mecanismos extraordinarios de financiación, con el planteamiento de la Generalitat de incluso convertir la deuda en perpetua, es decir, que no se pague jamás. Este sistema bilateral de negociación de la financiación autonómica fue rechazado y negado por todos los presidentes de socialistas de gobiernos autonómicos, incluido el de Castilla-La Mancha.
- Page dice compartir posición con Pedro Sánchez contra una eventual negociación bilateral con Cataluña justo seis días antes de que se produzca la reunión Generalitat-Estado para tratar la infrafinanciación de esa Comunidad
19/09/2018@13:33:56
Con el compromiso todavía caliente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el presidente de Murcia, Fernando López Miras, de mantener el trasvase Tajo-Segura, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tenido que buscar una salida que evitara el enfrentamiento con su secretario general y presidente del gobierno en esta materia y ha desviado la cuestión hacia las desalinizadoras.
En Castilla-La Mancha la deuda por infrafinanciación supera los 8.000 millones
17/09/2018@11:09:59
El gobierno de España negociará con Cataluña la financiación a esa Comunidad con hasta 7.607 millones adicionales que reclama la Generalitat como deuda por infrafinanciación. La negociación se producirá el día 25 en el seno de la comisión bilateral y a espaldas del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que están representadas todas las regiones españolas.
Presidentes de seis regiones se reúnen en Zaragoza para fijar postura común
09/09/2018@20:54:17
El presidente de Castilla-La Mancha se incorpora al grupo de presidentes autonómicos que a principios de año iniciaron los contactos para pedir al gobierno central un nuevo modelo de financiación. En esa época con Rajoy en La Moncloa, las direcciones nacionales del PP y del PSOE designaron a los presidentes de Galicia, Castilla y León por el PP y de Asturias y Aragón por el PSOE para avanzar en un acuerdo sobre el nuevo modelo. Ahora, el grupo se amplía con dos miembros más, el presidente de Castilla-La Mancha, por el PSOE, y de La Rioja, por el PP, en un escenario en el que el relevo en La Moncloa ha supuesto una paralización del proceso para establecer un nuevo modelo de financiación y en el que el gobierno de España mantiene reuniones bilaterales con Cataluña, al margen del resto de Comunidades, para establecer un sistema de financiación a medida para contentar al gobierno independentista de la Generalitat.
Crónica política: De Cospedal en Europa, las primarias en Ciudadanos y las campañas de imagen del presidente
30/08/2018@19:11:36
Tras un mes de vacaciones, en el que el gobierno y su presidente han estado ausentes del día a día político y de los ciudadanos, la semana que viene se inicia el curso político. Las Cortes regionales volverán a la actividad con una agenda marcada por el presupuesto para 2019, las relaciones entre PSOE y Podemos y el apretón legislativo de última hora del gobierno regional. La legislatura toca a su fin. Quedan menos de nueve meses para las próximas elecciones autonómicas. Y la actividad política está al cien por cien en clave electoral.
|
|
|