www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

FLA

Debe 14.729 millones, de ellos 11.000 millones al Estado

Observatorio de deuda de la AIReF: “El riesgo de sostenibilidad financiera de Castilla-La Mancha es muy alto”

  • Es la segunda región española con mayor nivel de deuda en relación a su PIB (el 35,7%) sólo superada por Valencia ( 41,9%)

19/10/2018@13:42:18
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) advierte de que el riesgo de sostenibilidad financiera “es muy alto en las Comunidades de Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Comunidades que actualmente registran un endeudamiento muy elevado (y alejado de porcentaje de referencia legal del 13%), y que, bajo un escenario de política no cambiante, no se reduce significativamente en la próxima década”.

Page le planteará una queja a Pedro Sánchez en la reunión que mantendrán el día 15

Los acuerdos bilaterales con Cataluña sobre financiación dividen al PSOE y sublevan a los barones

  • Preocupación en el gobierno regional por el impacto electoral en la candidatura de García-Page de las concesiones a los independentistas
  • García-Page reclama también una comisión bilateral con Castilla-La Mancha

26/09/2018@13:04:56
De poco han servido las declaraciones de buenas intenciones de los consejeros de Hacienda de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE, posicionándose en julio contra una negociación bilateral con Cataluña en materia de financiación autonómica. La primera reunión ya se ha producido. Y el gobierno central va a pagar 1.459 millones de financiación adicional a Cataluña, que saldrán de los Presupuestos Generales del Estado. El acuerdo viene a allanar el camino para asegurarse el apoyo de los grupos independentistas a los primeros presupuestos generales elaborados por el equipo de Pedro Sánchez.

El gobierno regional insiste en la necesidad de suavizar las condiciones de pago

El gobierno regional apela a un segundo “rescate” financiero mediante la restructuración de su deuda

27/08/2018@18:51:24
El último Consejo de Política Fiscal y Financiera, además de los temas de la agenda (ampliación de la senda de déficit), deja de fondo la grave situación financiera de algunas Comunidades como Castilla-La Mancha y Valencia, y la evidencia de que el gobierno central negociará bilateralmente con Cataluña en contra de los intereses del conjunto de las regiones, poniendo en difícil situación a las regiones gobernadas por el PSOE que han rechazado por activa y por pasiva que se lleve a cabo esa negociación a dos.

La agencia de calificación DBRS ve beneficioso para CLM, Cataluña y Valencia, la reestructuración de su elevada deuda

25/07/2018@20:37:20
La agencia canadiense de calificación crediticia Dominion Bond Rating Service (DBRS) ve con buenos ojos la reestructuración de la deuda que tienen las Comunidades Autónomas y que en su mayoría están en manos del gobierno central, que la ha facilitado a través del Fondo de Liquidez Autonómica. El informe de DBRS llega tras el acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos con el que se establecía la senda para que las Comunidades Autónomas pudieran volver al mercado financiero a financiarse tras años de estar bajo el paraguas del gobierno central y del anuncio del gobierno central de una posible reestructuración de la deuda autonómica en sus manos.

La “herencia recibida” que el actual gobierno consideró alarmante se ha deteriorado

Tres años en las finanzas públicas: “De la situación muy preocupante”, al riesgo de sostenibilidad financiera (AIReF)

08/07/2018@20:00:00
“La situación económico-financiera… es muy preocupante, al superar ya con creces el objetivo de déficit para todo el año, presentar un alto nivel de ejecución del presupuesto de gastos, con graves agujeros contables, y contar con una tesorería sin apenas liquidez.” Estas palabras, pronunciadas por el consejero de Hacienda en agosto de 2015 cuando el nuevo gobierno echaba a andar, bien pudieran aplicarse total o parcialmente a la situación actual, al cumplirse los tres años de Emiliano García-Page en la Presidencia de Castilla-La Mancha.

En lo que va de año, ha recibido del Fondo de Liquidez Autonómica otros 846,6 millones

Durante este trimestre el gobierno regional suscribirá créditos por casi 400 millones de euros

03/07/2018@11:23:28
Castilla-La Mancha recibirá durante este trimestre 397,2 millones de euros en créditos con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que se sumarán a los 846,6 liberados en los seis primeros meses del año. La cuantía ha sido fijada en la última reunión de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno de España, que ha decidido asignar 4.057,78 millones para los próximos tres meses a las siete Comunidades acogidas al FLA. Además ha asignado otros 1.802,89 millones a otras siete regiones acogidas al Fondo de Facilidad Financiera.

El Estado baraja no cobrar los intereses de la deuda de las CCAA

Montoro anuncia una medida que ahorrará a Castilla-La Mancha más de 125 millones anuales

16/02/2018@10:18:33
En Hacienda va cobrando fuerza una posible solución a la deuda que mantienen las diferentes Comunidades Autónomas con el Estado y de la que se beneficiaría Castilla-La Mancha. La línea que se abre camino es que el Estado no cobre los intereses de esa deuda. Esta nueva propuesta de Cristóbal Montoro llega tras la negativa de algunas Comunidades de que se produjera la condonación tanto del principal como de los intereses. Los opositores a la quita total o parcial de la deuda entienden que se estaría mandado un mensaje erróneo al premiar a las regiones endeudadas frente a las que han tratado de contener el déficit y evitar incurrir en un endeudamiento excesivo.

El gobierno central dispuesto a hacer una quita de la deuda a las Autonomías

La Junta necesita 200 millones más de préstamos del Estado en el primer trimestre para pagar vencimientos de deudas y facturas

01/02/2018@10:42:39
Al tiempo que el gobierno central anunciaba un importante incremento en el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que permite a 13 regiones españolas, entre ellas Castilla-La Mancha, poder disponer de dinero para atender el pago a proveedores y de vencimientos de deuda, el ministro de Hacienda anticipaba ayer la posibilidad de condonar parte de la deuda a aquellas regiones a las que se considere infrafinanciadas. Este anuncio, que beneficiaría a Castilla-La Mancha, allana el camino de cara a la negociación del nuevo modelo de financiación con las Comunidades y anticipa la desaparición del FLA, o su conversión a un mero instrumento testimonial, tal como han recomendado los expertos, que se muestran partidarios de que las regiones acudan a los mercados a conseguir la financiación vía deuda que necesitan.

La Junta ha necesitado que el Estado le preste 1.800 millones para refinanciar deuda y pagar facturas de proveedores

29/09/2017@11:36:57

Al finalizar septiembre, el gobierno regional tenía aprobados créditos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) por importe de 1.800,9 millones de euros. El conjunto de las Comunidades Autónomas había acudido a este y otros mecanismos extraordinarios para poder financiarse a través del Estado por importe de 26.903 millones de euros. La Comunidad que más dinero ha pedido en créditos al Estado ha sido Cataluña, 7.475,1 millones de euros, más de la cuarta parte del total.

En lo que llevamos de año

El Gobierno de España ha prestado a la Junta 1.123 millones para que pueda atender sus obligaciones de tesorería

06/09/2017@11:34:59

El Gobierno regional ha acudido a préstamos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) por valor de 1.123 millones de euros en lo que llevamos de año, que le fueron concedidos por los acuerdos de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno central. Se espera que antes de que finalice septiembre, Castilla-La Mancha reciba otra inyección de dinero del FLA por un importe que podría rondar los 500 millones de euros. En agosto, el gobierno regional ya había dispuesto de 917 millones de euros de los 1.123 concedidos.

La pelea augura que los ciudadanos tendremos que pagar más impuestos

Empieza la batalla por el nuevo modelo de financiación para garantizar el “Estado del Bienestar”

30/07/2017@19:05:28

Más ingresos y cuanto antes, y más déficit. La postura de las Comunidades gobernadas por el PSOE en el Consejo de Política Fiscal y Financiera anticipa una dura negociación sobre el nuevo modelo de financiación. Desde el punto de vista presupuestario, las elecciones están a la vuelta de la esquina (el gobierno regional debe aprobar en septiembre el presupuesto de 2018), y el nuevo modelo económico español todavía no repercute en las arcas autonómicas en la medida que lo hizo el ladrillo.

Los expertos proponen la desaparición del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)

Nuevo modelo de financiación: La Junta tendrá más dificultades para obtener créditos y serán más caros

09/07/2017@22:53:52
La Junta se quedará sin el paraguas financiero del Estado con la desaparición del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y tendrá mayores problemas para refinanciar su deuda y las nuevas operaciones de crédito que realice tendrán inicialmente unos costes financieros más elevados, que deberán ser cubiertos reduciendo otras partidas del gasto destinado a los servicios públicos.

El FLA dota de liquidez en situación de acuciantes necesidades de financiación

CLM RECIBIRÁ HASTA JUNIO 654 MILLONES DEL FONDO DE LIQUIDEZ AUTONÓMICA

06/03/2017@17:22:37

El ejecutivo mantiene la gestión cero de algunas partidas para garantizar el cumplimiento del déficit

LOS RECORTES DEL GOBIERNO REGIONAL SUPERAN LOS 125 MILLONES DE EUROS

21/09/2016@10:05:53