4 de mayo de 2025
El sindicato insta al gobierno regional a recuperar los derechos que permanecen bloqueados
15/01/2018@13:31:13
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha instado al gobierno de García-Page a recuperar todos los derechos que siguen bloqueados en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y ha recordado que los profesionales aún no han cobrado la productividad variable del año 2016 ni la del 2017.
Tras más de un año de espera les proponen ser operados en época navideña a decenas de kilómetros de su residencia
12/01/2018@17:16:06
Al menos el diez por ciento de los pacientes en lista de espera que fueron llamados por el SESCAM para ser operados en el mes de diciembre desistieron y rechazaron ser intervenidos. Las llamadas se hicieron a aquellos pacientes que llevaban más tiempo en lista de espera, muchas superaban el año. La directora general del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, ha achacado ese hecho a “que se lo han pensado mejor o han resuelto su problema”. Este hecho provocó que el mes pasado se produjera uno de los mayores descensos mensuales en la lista quirúrgica, a pesar de ser uno de los meses con menos horas de quirófano para intervenciones programadas debido a las fiestas navideñas y a la epidemia de gripe.
Se publicó hace un año y la mayoría de los hospitales de CLM no lo ha activado
30/11/2017@09:54:40
El Sindicato de Enfermería, SATSE Castilla-La Mancha, ha vuelto a reclamar al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que ponga en marcha en todos los centros hospitalarios de la región las medidas de seguridad para el manejo de los medicamentos peligrosos que llevan a cabo los profesionales de enfermería.
Cuatro de cada diez deberán aguardar más de seis meses para ser operados
14/11/2017@14:55:27
Un mes más se agudiza el deterioro del sistema sanitario público regional como refleja que “del total de pacientes en lista de espera al finalizar el mes de octubre, 38.602 corresponden a lista de espera quirúrgica”, según los datos ofrecidos por el propio Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en un comunicado oficial, en el que el gobierno trata de huir de esa imagen de deterioro y presentar una mejora del sistema. Sin embargo este dato es el peor de la serie histórica y no es aislado, sino que va asociado a los que reflejan también un aumento de los tiempos medios de espera y de número de pacientes en plazos superiores a los 180 días establecidos dentro de las garantías sanitarias para los ciudadanos.
Las derivaciones quirúrgicas afectan a la mitad de los hospitales de la región
25/10/2017@12:44:41
El gobierno ha realizado más de 25.000 derivaciones de pacientes a la sanidad privada durante el primer semestre del año, según ha quedado de manifiesto durante la comparecencia del director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros, en la comisión de sanidad de las Cortes. Esa privatización de la asistencia se ha mantenido en los meses siguientes lo que ha provocado que a finales de septiembre el ejecutivo hubiera agotado los fondos aprobados por las Cortes para derivaciones a clínicas privadas.
Con cinco mil pacientes más que hace dos años y el aumento de los tiempos medios y máximos de espera…
15/10/2017@21:24:50
Las listas de espera quirúrgica se han convertido en el principal problema de la sanidad regional. Mes tras mes crece el número de pacientes que aguarda una operación, se disparan los plazos medios de espera y el número de pacientes que superan los plazos máximos de garantías sanitarias no dejan de aumentar. En septiembre, la lista negra de la sanidad regional volvió a aumentar en todos sus ratios. Son ya casi 38.000 (37.982 cifra oficial) los castellano-manchegos que aguardan ser llamados para pasar por el quirófano y que se cumpla así la prescripción médica. De ellos casi 15.500 (15.483 cifra oficial), saben que su espera superará los seis meses, que es el plazo máximo que la legislación nacional de salud establece para operaciones más complicadas. Son los peores datos desde que el gobierno actual se hizo cargo de la sanidad.
El gobierno apuesta por reducir las listas de espera de consultas y pruebas y deja que se deteriore la quirúrgica
17/09/2017@21:18:01
La lista de espera quirúrgica bate récords y pone en evidencia la ineficacia del plan del Gobierno regional para atajar el grave problema de atención sanitaria a los ciudadanos. Agosto cerró con 37.441 castellano-manchegos, la cifra más alta de los últimos años. La razón no es estacional. En relación a agosto del año pasado el número de pacientes ha crecido en 2.465, un 7,05 por ciento más. Tan solo en el último mes el número 832 personas han ampliado la lista.
El gobierno se ha gastado más de lo que figura en el presupuesto que todavía no se ha aprobado
30/08/2017@20:45:25
Más allá del debate político sobre la privatización de determinados servicios sanitarios o que estos sean públicos, lo cierto es que a finales de julio los documentos oficiales revelan que determinadas actuaciones sanitarias que el SESCAM deriva a clínicas privadas habían superado el límite de gasto que figura en el presupuesto que el viernes deben aprobar las Cortes. Las pruebas médicas que nacerán sin recursos para lo que resta de año son las endoscopias, las tomografías, ultrasonidos, terapias oncológicas, fecundación in vitro o litotricias. A estas hay que añadir otras los procedimientos quirúrgicos generales para los que el gobierno ya ha comprometido gastos por encima de los que figuran en el proyecto de ley.
Tras casi dos años de desabastecimiento de viales
24/08/2017@12:27:27
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) cuenta ya con 55.000 dosis para llevar a cabo el recordatorio de la vacuna contra la difteria, tétanos y tosferina (Tdap) a los niños de seis años, que dejó de aplicarse a partir de noviembre de 2015 tras producirse un desabastecimiento en el mercado al incluirse a las mujeres embarazadas en el grupo que debe recibir esa vacuna. Los centros de salud citarán a los menores a los que no se puso la dosis de recordatorio en el periodo establecido en el calendario oficial de vacunación.
El consejero reconoce que el informe nacional sitúa a la sanidad de CLM en antepenúltimo lugar
10/07/2017@18:24:57
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha reafirmado el compromiso del ejecutivo de Emiliano García-Page de “seguir reforzando las líneas de actuación en marcha para continuar la senda marcada en la mejora de la atención sanitaria que se ofrece a los castellano-manchegos”. La lista de espera quirúrgica a finales de junio, según ha dado a conocer el consejero, se situó en 33.836 pacientes. Hace dos años, cuando el gobierno de García-Page asumió el poder, la lista de espera quirúrgica era de 32.902 pacientes, 934 menos que en la actualidad.
El número de pacientes con cita a más de 180 días ha crecido el 26,8% en un año
13/06/2017@23:01:09
Las medidas del SESCAM, incapaces de controlar el gasto
24/05/2017@22:14:49
Crónica política. El Gobierno regional se enreda en la Sanidad
19/05/2017@12:39:20
La lista de espera ha aumentado un 10,71 por ciento en diez meses
15/05/2017@23:29:45
Ana Guarinos señala cincuenta compromisos incumplidos por el gobierno regional
08/05/2017@14:22:47
|
|
|