5 de mayo de 2025
22/09/2020@15:37:14
El Gobierno regional presenta el anteproyecto de la Ley de Medidas Integrales para la protección del patrimonio inmobiliario, la seguridad ciudadana y la convivencia vecinal y contra la ocupación ilegal de viviendas.
14/09/2020@11:02:08
En julio en Castilla-La Mancha se registraron un total de 1.461 operaciones de compraventa de vivienda. El dato es un 30,5% inferior al número de operaciones del mismo mes del año pasado. No obstante, supone un incremento del 20,5% con respecto al mes de junio.
07/09/2020@10:41:11
Castilla-La Mancha cerró 2019 con las ejecuciones hipotecarias al nivel de 2015, con un crecimiento exponencial alimentado por la sospecha de una futura desaceleración económica. El panorama era similar a nivel nacional. Seis meses después de cerrar el ejercicio, la situación, el mundo, la normalidad, han cambiado drásticamente. La declaración del Estado de Alarma con motivo de la pandemia de Covid-19 ha paralizado (o aplazado, según se vea) ciertos procedimientos por razones sociales y humanitarias, entre ellos las ejecuciones hipotecarias y los embargos, y el futuro es si cabe más incierto.
Los precios resisten a pesar de la pandemia y los rebrotes
01/09/2020@22:05:46
En agosto el precio medio de la vivienda de segunda mano fue de 1.712 euros el metro cuadrado, lo que implica un encarecimiento del 0,44% con respecto al mes de julio. Con respecto al mismo mes del año pasado, el incremento es del 0,86%, lo que indica un comportamiento positivo de los precios en el mercado de la vivienda, a pesar de la pandemia. No obstante, Castilla-La Mancha mantiene el precio por metro cuadrado de vivienda usada por debajo de la media, coronándose un mes más como la región más barata de España.
28/08/2020@11:22:07
El mercado hipotecario de la vivienda se reactivó en junio en toda España, con un aumento mensual de operaciones del 4,7%. En el caso de Castilla-La Mancha se formalizaron 873, un 25,6% más que en mayo. Sin embargo, son 216 de préstamos menos que en junio de 2019 (-19,8%). En la primera mitad del año, el mercado hipotecario regional sobre viviendas ha sufrido mayores caídas que el nacional tanto en volumen de operaciones como en el importe total de las mismas. Durante el mes de junio se cancelaron en nuestra Región 1.034 hipotecas sobre viviendas
- La venta de viviendas había registrado su mayor crecimiento desde 2011 en los dos primeros meses del año
26/08/2020@21:31:33
El sector inmobiliario de Castilla-La Mancha ha acusado con fuerza el impacto de la pandemia. Su actividad pasó de crecer el 1,8% anual en los meses de enero y febrero, previos al estallido de la pandemia, a cerrar el primer semestre con un descenso de las transacciones del 24,1%.
11/08/2020@21:16:32
El precio de la vivienda usada, que centra más del 80% de las compraventas, repuntó ligeramente en Castilla-La Mancha en el mes de julio. La subida ha sido del 1,6%, aunque los precios siguen por debajo del año pasado un 5,2%, según el índice de precios inmobiliarios del portal idealista. El precio del metro cuadrado se situó en 824 euros. Es la cifra más baja de toda España.
02/08/2020@21:40:31
En 2019, la desaceleración de la economía todavía no se dejó sentir en el bolsillo y en el comportamiento del gasto de los ciudadanos de Castilla-La Mancha. En términos absolutos el consumo en su conjunto aumentó en 818,4 millones de euros hasta llegar a los 20.915,8. El gasto medio por persona fue de 10.394 euros (363 más que en 2018) y el realizado por hogar fue de 26.552 euros (903 más que en 2018)). La mayor parte de esa subida del gasto la destinamos a vivienda, a la compra de pan y carne, a la adquisición de calzado y a aparatos terapéuticos. Por el contrario, gastamos menos en coches y prendas de vestir.
- Extremadura (-49,5%), Principado de Asturias (-48,3%) y Castilla-La Mancha (-48,1%) presentan las mayores bajadas en el número de hipotecas
24/07/2020@11:02:25
No está siendo un buen año para el mercado hipotecario y de la vivienda en general. 2020 comenzó con el gran desplome del mes de febrero y la tendencia a la baja se ha mantenido durante los peores meses de la primera ola de la pandemia. En mayo la firma de créditos hipotecarios salió del negativo, aunque tímidamente.
22/07/2020@09:40:45
La última resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarando la obligación de devolución de todos los gastos pagados por los consumidores en la formalización de sus hipotecas supone un nuevo paso adelante en la consolidación de los derechos de los consumidores
- La compraventa se resiente en todo el país, especialmente en Baleares y Castilla-La Mancha
- CLM es la comunidad con mayor descenso en el volumen de créditos hipotecarios concedidos en el primer trimestre (-24,8%)
- También es la región en la que más se incrementaron los precios
16/07/2020@11:44:00
La compraventa de viviendas se resintió en todo el país durante el primer trimestre del año como consecuencia, principalmente, de los efectos de la pandemia y de la declaración del estado de alarma. De esta forma, según recoge el Consejo General del Notariado, en España la compraventa retrocedió un 16,7% en el periodo. No obstante, este organismo destaca el papel negativo de Baleares (- 22,3%), Castilla La Mancha (-21,8%), Canarias (-20,8%), La Rioja (-20,7%) y Aragón (-20,6%) sobre la media nacional, ya que son la Comunidades que registraron descensos superiores al 20%.
- El PSOE plantea una resolución conjunta de las fuerzas polítiucas "para así tener una única voz para acabar con este problema social"
14/07/2020@13:12:28
Ciudadanos presentará próximamente en las Cortes de Castilla-La Mancha una iniciativa para endurecer la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas. La formación naranja entiende que se deben agilizar los trámites judiciales para dar solución a los vecinos que sufren este problema.
13/07/2020@10:30:42
Mayo fue el mes de las fases y el desconfinamiento. El mes de los reencuentros y del comienzo de la “nueva normalidad”. Y en esta nueva normalidad tan atípica, el mercado de la vivienda sigue reflejando los efectos de la pandemia. A nivel nacional se registraron un 53,7% menos de operaciones de compraventa de vivienda respecto de las registradas en mayo del año pasado, el peor dato de un mes de mayo desde 2007. En Castilla-La Mancha el descenso es incluso más acusado, con un retroceso del 58,6% en tasa anual.
22/06/2020@13:02:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado las ayudas de 2020 para la adquisición de vivienda dirigidas a jóvenes menores de 35 años que residan en municipios menores de 5.000 habitantes y que están dotadas con un millón de euros.
- Pese a la subida, CLM es una de las dos regiones con el precio más bajo por metro cuadrado
- Los precios subieron en mayo en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo
17/06/2020@21:38:39
El precio de la vivienda en alquiler cayó en mayo en diez Comunidades Autónomas y la media nacional dejó un descenso del 1% con respecto a abril. Sin embargo, Castilla-La Mancha se sitúa dentro del grupo de siete regiones en las que el precio de los alquileres subió, a pesar de la pandemia y el estado de alarma.
|
|
|