www.clm21.es
    9 de noviembre de 2025

Desaceleración

PREVISIONES ECONÓMICAS

Funcas mejora más de medio punto su previsión de PIB para 2025, al 2,9%, aunque advierte una desaceleración

22/10/2025@11:24:00
El centro de análisis Funcas ha mejorado seis décimas su previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) español hasta el 2,9% en 2025, aunque ha advertido de una desaceleración hacia adelante, ya que el avance de la economía se moderará al 1,9% en 2026 y al 1,7% en 2027.

INDUSTRIA

La industria regional se desacelera y modera el crecimiento de su producción y de sus ingresos

23/02/2024@11:03:37
Menos producción, pero mayores ingresos de media en 2023. Son dos los movimientos principales que se están definiendo el comportamiento del sector industria de Castilla-La Mancha, que cerró el año pasado con signos claros de desaceleración tanto en niveles de producción como en ventas.

SECTOR MANUFACTURERO

El deterioro de la actividad manufacturera en Epaña se atenúa a mínimos de 10 meses

01/02/2024@12:02:43
La caída de la actividad de las fábricas españolas siguió cayendo durante el mes de enero, aunque lo hizo al menor ritmo de toda la secuencia de deterioro que alcanza los diez meses consecutivos, según refleja el índice PMI, que subió a 49,2 puntos desde los 46,2 del mes anterior, según los datos de S&P Global.

EUROPA

De Guindos (BCE) asume la posibilidad de que la eurozona haya entrado en recesión

10/01/2024@11:00:18
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha reconocido que los datos más recientes apuntan a una desaceleración de la actividad en la eurozona al final de año, lo que confirma la posibilidad de recesión técnica en la segunda mitad de 2023.

PREVISIONES ECONÓMICAS

Gortázar (CaixaBank) cree que España podrá recuperarse de la desaceleración a partir de mitad de 2024

25/10/2023@23:35:44
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha señalado que la desaceleración económica que se está registrando en España, y en el conjunto de Europa, continuará hasta principios del año que viene, pero prevé una "recuperación gradual" y que a mitad de 2024 el país salga de la situación "de estancamiento".

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Cuenca pronostica una desaceleración de la economía

17/10/2023@10:50:24
El Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Cuenca ha mantenido una reunión en la que pronostica una desaceleración de nuestra economía, una vez analizados los distintos datos socioeconómicos.

PIB

Jordi Sevilla reclama "tranquilidad y acuerdos", ante una economía que está "más frágil de lo que parece"

18/09/2023@15:46:50
Jordi Sevilla, 'senior advisor' de Contexto Económico en LLYC y exministro socialista de Administraciones Públicas, ha insistido en que España necesita "tranquilidad y acuerdos" en el contexto político, así como "sensatez", porque la economía está más frágil de lo que parece y no cree que vaya a mejorar en los próximos meses.

SECTOR SERVICIOS

La actividad del sector servicios se contrae por primera vez desde octubre

05/09/2023@10:30:00
La actividad del sector servicios de España se contrajo en agosto de este año por primera vez desde octubre de 2022, según el índice PMI, que se ha reducido desde los 52,8 puntos de julio a 49,3 puntos, por debajo de los 50 puntos que separan la expansión de la contracción.

PREVISIONES ECONÓMICAS

CEOE CEPYME Cuenca vaticina un escenario de desaceleración tras el verano

25/08/2023@11:31:10
CEOE CEPYME Cuenca vaticina un escenario de desaceleración una vez termine el verano tal y como ha señalado también la organización nacional de CEOE.

Guindos (BCE) señala la desaceleración de la economía y del empleo en España en 2023

13/02/2023@11:14:49
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha destacado el proceso de "normalización" en el que se encuentra inmersa la economía española, que este año registrará una desaceleración del crecimiento y del empleo que ya comenzó a notarse desde el pasado verano.

Banco de España prevé una desaceleración de la actividad económica, a pesar a la "fuerte" temporada turística

12/09/2022@12:31:47

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, prevé una desaceleración de la actividad económica, penalizada por los mismos "vientos en contra" que pesan sobre las perspectivas mundiales y europeas, como son la inflación, la incertidumbre, la crisis energética o el endurecimiento de las condiciones financieras.

La electricidad, la inflación y los rebrotes desaceleran el crecimiento económico en el tercer trimestre

  • PwC apunta a que el impacto de la subida de la luz es aún más preocupante en la medida de que la población europea está envejecida y permanece más en el hogar

07/09/2021@10:30:48
Los analistas advierten ya que el fuerte aumento precio de la electricidad pone en peligro la recuperación económica. La variable no sólo está en las familias, también en los costes de producción y de distribución de las empresas y el impacto en las cuentas públicas. En España, el incremento de la inflación supondrá un coste de 10.000 millones de euros en revalorización de pensiones y sueldos públicos y pone en cuestión el alcance del bono eléctrico.

El sector servicios pasa de crear 2.500 puestos mensuales en la economía privada en el periodo 2014-2018 a destruir 1.000 al mes en 2019

  • Parte de la caída del último año es amortiguada por el sector público, que aumentó en 4.700 sus empleados

12/02/2020@21:13:55
La profundización en los últimos datos oficiales de la ocupación en nuestra Comunidad revela que uno de los motores de la economía regional ha empezado a fallar. En el último año las empresas privadas del sector servicios, han perdido 12.100 empleos, a razón de 1.000 mensuales, cuando en el cuatrienio anterior (2014-2018) generaban 2.500 nuevos puestos de trabajo cada mes, hasta llegar a completar 120.000 en ese periodo.

Consecuencias de la desaceleración de la economía en 2019

Los funcionarios se quedan sin la subida variable de su sueldo en 2020, al no llegar el PIB al 2,1%

  • l crecimiento del 2% ahorra al gobierno central y a las autonomías 330 millones de euros, que habrían tenido que pagar en revisión salarial a sus empleados

31/01/2020@11:48:29
El crecimiento del Producto Interior Bruto el año pasado dejó la riqueza nacional en 1,244 billones de euros. Esta cifra es un 3,5% superior a la de 2018, porcentaje que una vez deflactado, se queda en el 2% de crecimiento neto.

La compraventa de viviendas en CLM registra una caída del 5,4% en septiembre

12/11/2019@10:12:02
El mercado de vivienda sigue sufriendo en septiembre el tremendo batacazo del sector en agosto. La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha se apunta así un descenso del 5,4 en tasa de variación anual, un dato que aunque sigue estando en números rojos, supone un alivio frente a la caída del 25,9% en tasa anual que registró el sector un mes antes.