11 de mayo de 2025
Desde 2016 mantiene un crecimiento empresarial un punto porcentual por debajo de la media
17/08/2017@00:25:53
El tejido empresarial de Castilla-La Mancha continúa con una lenta pero progresiva evolución favorable. Según los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero de 2017 se registraron en la Región 681 empresas más que en 2016.
La Región representa un 3,3% de la cuota del mercado de seguros español
16/08/2017@10:00:00
Cada castellano-manchego dedicó en 854 euros a la compra de seguros, 519 euros menos que la media española, según se desprende del informe 'El mercado español de seguros en 2016', elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre y publicado por Fundación Mapfre.
La antigua minera de mercurio es la única empresa regional participada al 100% por la SEPI
MAYASA registró pérdidas por valor de 2,4 millones de euros en 2016
15/08/2017@21:01:13
Mayasa (Minas de Almadén y Arrayanes S.A.) la única empresa de Castilla-la Mancha participada al cien por cien por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) registró unas pérdidas el año pasado de 2,4 millones de euros, con una cifra de negocio de 2,3 millones. La antigua minera emplea a 64 personas.
En Castilla-La Mancha triunfan los coches nacionales
15/08/2017@09:00:00
Los conductores de Castilla-La Mancha prefieren los coches “made in Spain”. Así se extrae del informe “Y tú, ¿qué conduces?” elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa auspiciada por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa).
El sector de la energía experimenta el mayor incremento
El sector industrial en Castilla-La Mancha registró en junio un incremento del índice de cifras de negocio de 7,6 puntos más que en el mismo periodo de 2016, según los datos que publica hoy el INE. Todo ello pese a la caída del 1,7 por ciento de la producción durante este mismo mes.
11/08/2017@10:24:41
A pesar de disponer de 1.000 millones más en el presupuesto de actuación
09/08/2017@20:50:15
La caída de la inversión productiva por la Junta de Comunidades en los últimos trece años supera los 18,5 puntos. En este periodo que está marcado por los últimos presupuestos de los gobiernos de José Bono y de García-Page los recortes en la inversión superan los 1.000 millones de euros. Los servicios sociales han visto recortadas las inversiones en más de 445 millones.
Forma parte de la estrategia de reducción de activos de la entidad
09/08/2017@12:39:44
Liberbank continúa con lo que desde la entidad denominan “una estrategia para acelerar la reducción de activos improductivos” y lo ha hecho mediante la venta a Haya Real State del 100% de su filial de gestión inmobiliaria, Mihabitans. El pasado 20 de junio la entidad bancaria en la que se integra la antigua Caja Castilla-La Mancha ya anunció el inicio de un proceso competitivo para vender la sociedad.
Debido al incremento de operaciones en Cuenca y el volumen de negocio en Toledo
09/08/2017@12:12:58
La compraventa de viviendas en el mes de junio dejó un buen sabor de boca en la Región. Según revelan los datos de Estadística de Transmisiones de Derecho de la Propiedad (ETDP) publicados por el INE, de las 44.135 compraventas efectuadas durante el mes en España, 1.602 fueron en Castilla-La Mancha.
Ha sido una de las principales compañías en contrataciones con la Administración regional
08/08/2017@21:08:34
Isolux Corsán ultima los detalles del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que afectará a más de 400 empleados, el 40% de la plantilla de la compañía, así como de seis de sus empresas filiales.
07/08/2017@22:15:59
Dos capitales de provincia de Castilla-la Mancha figuran entre las diez con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) más altos. Los datos figuran en el estudio “Ranking tributario de los municipios españoles 2017”, que es elaborado por la agencia tributaria de Madrid.
En junio de 2017 se crearon menos empresas y se invirtió menos capital que en 2016
07/08/2017@16:12:45
En Castilla-La Mancha se crearon en el pasado mes de junio 233 sociedades mercantiles, 55 menos que en el mismo periodo de 2016, un 19,15 menos en tasa interanual y 9 puntos por debajo de la media nacional. En total, la creación de sociedades mercantiles en la región supuso una inversión de capital de 7.712 millones de euros, 5.611 millones menos que el capital de 2016, una reducción que supone un 42,11% menos de inversión.
Admite a trámite la demanda de la Plataforma de Afectados por la Situación de Blanco
07/08/2017@10:45:56
La Audiencia Nacional admite a trámite la investigación a la antigua cúpula de directivos de la extinta compañía de moda Blanco, a la que la Plataforma de Afectados por la Situación de Blanco atribuyen supuestos delitos de estafa, insolvencia punible y alzamiento de bienes.
El gobierno regional ajusta a la baja los ingresos por tributos propios y los procedentes de Europa
07/08/2017@00:07:30
El segundo presupuesto elaborado por el gobierno para este año y que está en trámite prevé una cifra superior al anterior de 21,17 millones de euros. El crecimiento se produce gracias a más aportaciones del Estado a la financiación de la Comunidad Autónoma. Los ingresos por los principales tributos gestionados por la Hacienda regional sufren una reducción de 28 millones euros. Sin embargo, los fondos procedentes del Estado crecen en 96 millones. También se produce una reducción de los fondos procedentes de la Unión Europea.
En España, la actividad del sector creció un 3,5
04/08/2017@10:34:22
La producción industrial en Castilla-la Mancha en junio retrocedió un 1,7 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, siendo junto a La Rioja y Extremadura, una de las tres regiones que presentan tasa anual negativa. La media nacional del índice de producción industrial en términos interanuales se sitúa en el +3,5%.
Crónica política: Agosto, mes de vacaciones, se llena de noticias que darán qué hablar
03/08/2017@20:40:23
Ha sido la semana para estudiar las encuestas, la de la EPA (Castilla-La Mancha destruye empleo) y la otra, la del gobierno -perdón, la del PSOE- que dará que hablar -y mucho-. Ha sido la semana en la que el gobierno ha iniciado sus vacaciones y la agenda diaria -cuando la hay- ha quedado para los subalternos. Y eso ya ha dado que hablar. Arde Yeste y este incendio dará que hablar. Ha sido la semana en la que las asambleas del PSOE han dicho sí a que Podemos entre en el Gobierno regional, y la del anuncio del alcalde de Azuqueca de que quiere relevar a García-Page en la secretaría regional del PSOE, lo que dará que hablar y mucho. Y ha sido la semana en la que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha advertido que la economía regional que menos crece de España es la de Castilla-La Mancha. Y de eso el gobierno no quiere oír, ni hablar. De todos los temas de la semana, el único que interesaba al gobierno era el de la encuesta electoral. Pero terminará por preferir que ese tema se silencie.
|
|
|