www.clm21.es
    11 de mayo de 2025

ECONOMÍA

En CLM los registros de empleo y Seguridad Social se quedaron por debajo de la media nacional

03/08/2017@11:56:23

Una menor bajada del paro en julio respecto a otros años y el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social han llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a revisar a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del PIB nacional. Castilla-La Mancha cosecha peores datos en ambos indicadores, lo que empuja a la baja sus previsiones de crecimiento. La AIReF realiza sus previsiones en tiempo real y las modifica según se conocen los datos oficiales de los indicadores que determinan el Producto Interior Bruto.

La corporación se enfrenta a medidas que pueden llegar a su intervención económica

03/08/2017@11:17:41

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), José Luis Escrivá, ha advertido públicamente a cinco municipios españoles entre los que se encuentra Almadén (Ciudad Real) “al no proporcionar la información requerida para la elaboración del Informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de las Administraciones Públicas de 2017, publicado el pasado 19 de julio”.

El desempleo cae el último año casi dos puntos menos que en el conjunto de España

02/08/2017@11:17:12

La desaceleración de la economía regional se está dejando sentir en el mercado laboral. Si la EPA revelaba hace una semana que Castilla-La Mancha destruyó empleo en el segundo trimestre del año, los datos a finales de julio de paro registrado en las oficinas públicas de empleo y de afiliación a la Seguridad Social confirman el menor dinamismo de la economía castellano-manchega en el conjunto nacional.

En 2017 ascienden a 9,48 millones de euros

01/08/2017@19:49:41

El gobierno gastará este año 9.484.590 en altos cargos y asesores. Esa cuantía supone un incremento del 6,27 por ciento respecto a las nóminas del año pasado. La subida de retribuciones fijada para los funcionarios públicos es del 1 por ciento. Las partidas para retribuir a este personal el año pasado ascendió a 8.925.390 euros, 559.000 menos que en 2017.

01/08/2017@10:36:23

La compañía alemana Douglas ha vuelto a salir de compras, tan solo unos meses después de adquirir las perfumerías Body Bell, Douglas afianza su posición en el mercado español con la adquisición de las perfumerías If, propiedad de Eroski.

El PIB regional está el 1,9% interanual en el segundo trimestre, frente al 3,1% nacional

31/07/2017@20:38:04

Las previsiones oficiales de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han caído como un jarro de agua helada en el gobierno. Las previsiones de este organismo independiente han venido a enfriar el entusiasmo mostrado por el gobierno hace una semana cuando divulgó que Castilla-La Mancha estaba creciendo por encima de la media nacional. Los datos de la AIReF dicen todo lo contrario, la economía regional que menos crece es la de Castilla-La Mancha, que junto a Extremadura presentan una tasa del 1,9% interanual en el segundo semestre del año, frente al 3,1 nacional. Estos datos coinciden con los ofrecidos por clm21.es hace unos días en los que se anticipaba la tendencia del menor crecimiento de Castilla-La Mancha.

La pelea augura que los ciudadanos tendremos que pagar más impuestos

30/07/2017@19:05:28

Más ingresos y cuanto antes, y más déficit. La postura de las Comunidades gobernadas por el PSOE en el Consejo de Política Fiscal y Financiera anticipa una dura negociación sobre el nuevo modelo de financiación. Desde el punto de vista presupuestario, las elecciones están a la vuelta de la esquina (el gobierno regional debe aprobar en septiembre el presupuesto de 2018), y el nuevo modelo económico español todavía no repercute en las arcas autonómicas en la medida que lo hizo el ladrillo.

30/07/2017@19:01:14

Agricultura es el departamento que sufre mayores ajustes en sus fondos en la comparación entre el proyecto de presupuestos que ha presentado el gobierno este mes y el anterior, que fue rechazada por las Cortes.

CVC y Pai consiguen estabilizar la situación financiera de la compañía

28/07/2017@11:24:05
El futuro del Grupo Cortefiel comienza aclararse tras unos meses de incertidumbre y prisas por encontrar un comprador que permitiera a la compañía hacer frente al vencimiento de los créditos que los fondos propietarios solicitaron en el momento de la compra.

El máximo autorizado para todo el año es el 0,6

27/07/2017@18:02:35

El déficit de Castilla-la Mancha a finales de mayo alcanzaba ya el 0,48 por ciento del Producto Interior Bruto Regional. Ese porcentaje supone que el gobierno regional había gastado 191 millones más de los que había ingresado a esa fecha. A final de este año, la Junta no puede rebasar un déficit superior a los 218 millones de euros, que equivale al 0,6 por ciento del PIB.

El paro se reduce en 4.200 personas por la caída de la población activa

27/07/2017@10:41:45
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con peor registro en la creación de empleo en el último trimestre. Según los datos de la Encuesta de Población Activa, el número de ocupados se redujo en nuestra Comunidad en 4.100 personas, un 0,53 por ciento respecto al trimestre anterior. La tasa de variación anual es del 2,5 por ciento. En el conjunto nacional, la cifra de evolución de ocupados fue del 2,8 por ciento.

El resultado de explotación se reduce casi un 60 por ciento

27/07/2017@09:34:32

Liberbank ha presentado mejores resultados en el primer semestre que lo que había anticipado el mercado. Esta misma mañana se hacían público los balances intermedios, donde destaca la caída de la morosidad y unos beneficios de 67 millones de euros, un 7,8 por ciento inferiores al mismo periodo del año pasado. Los mercados habían anticipado una reducción de los beneficios del 15%

El gasto en farmacia de Castilla-la Mancha multiplica por cuatro el de la media autonómica

26/07/2017@21:51:36

El gasto farmacéutico y en productos sanitarios del Sistema Nacional de Salud se elevaba a finales de mayo a 8.793 millones de euros. De ellos 396 correspondía al Servicio de salud de Castilla-La Mancha.

Respecto a los datos de 2016

26/07/2017@21:49:44

En el último año, las ventas de los comercios de Castilla-La Mancha crecieron 4 por ciento (un 2,4 por ciento descontados los efectos de la inflación), según los datos a 30 de junio. La media nacional se situó en el 4,2 por ciento (2,8% deflactado). Este empuje de las ventas se ha dejado sentir en las contrataciones. En el conjunto de España han crecido en ese periodo en el 2,2 por ciento. En nuestra Comunidad, que ocupa el último puesto autonómico junto a Cantabria, el empleo en el comercio minorista ha crecido el 0,8 por ciento.

26/07/2017@13:53:10

El gobierno llevará a cabo un encuentro con la Universidad para tratar de solucionar el problema sobre los pagos. Hace dos semanas, los vicerrectores de la UCLM, Manuel Villasalero y José Julián Garde mantuvieron un encuentro con la dirección de Podemos en Castilla-la Mancha en el transcurso de la cual se pusieron de manifiesto las dificultades y demoras en los pagos.