www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

ECONOMÍA

En lo que llevamos de año

06/09/2017@11:34:59

El Gobierno regional ha acudido a préstamos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) por valor de 1.123 millones de euros en lo que llevamos de año, que le fueron concedidos por los acuerdos de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno central. Se espera que antes de que finalice septiembre, Castilla-La Mancha reciba otra inyección de dinero del FLA por un importe que podría rondar los 500 millones de euros. En agosto, el gobierno regional ya había dispuesto de 917 millones de euros de los 1.123 concedidos.

Recuperará el PIB de 2008 en el tercer trimestre del año que viene

05/09/2017@22:34:45

La salida de la crisis y la recuperación de los niveles de riqueza previos al estallido de la burbuja inmobiliaria le van a costar a Castilla-la Mancha año y medio más que al conjunto del país. De cumplirse las previsiones del gobierno regional, Castilla-La Mancha alcanzará en el tercer trimestre del año que viene el nivel de riqueza que tenía en 2008, cuando estalló la crisis económica. Las previsiones oficiales cifran el Producto Interior Bruto a precios de mercado en diciembre de 2018 en 41.354,44 millones de euros. En 2008, la riqueza regional alcanzó el récord histórico con un volumen de PIB nominal de 40.389 millones de euros. España recuperó en el primer trimestre de 2017 los niveles de riqueza que tenía en 2008.

En Ciudad Real posee 4 hipermercados, que compiten en la provincia con E.Leclerc

05/09/2017@10:43:42

La cadena francesa de supermercados Carrefour sigue sin levantar cabeza. Desde el fiasco de las franquicias Carrefour Exprés, la marca gala lucha contra el inevitable desplome bursátil, que ha devorado el 30% de su valor en menos de tres meses.

De las ayudas productivas sólo ha pagado el 18 por ciento

29/08/2017@23:52:32

Los datos oficiales de los gastos realizados por el gobierno a finales de julio, revelan que de los 619,81 millones de euros que tiene destinados a financiar inversión productiva, el gobierno sólo se había gastado 118,52 millones de euros. Estos fondos de inversión productiva cubren las gestionadas directamente por el gobierno y los distintos planes de ayudas a la inversión de empresas, municipios y otros colectivos.

Cayó un 7,73 por ciento en el último trimestre y deja una tasa anual de crecimiento del 1,01

28/08/2017@21:23:55

El mercado inmobiliario de Castilla-La Mancha apenas es capaz de absorber un volumen de vivienda nueva equivalente al de casas que se inician cada año, lo que impide un descenso del stock de viviendas acumulado durante el boom inmobiliario. En las operaciones de compraventa priman las viviendas usadas. Esa es la principal conclusión que se desprende del informe Estadística registral Inmobiliaria que elabora el Colegio de Registradores.

Aguarda los informes económicos para pronunciarse sobre el modelo de los expertos

27/08/2017@20:20:03

El gobierno regional prefiere ser cauto a la hora de pronunciarse sobre el nuevo modelo de financiación autonómica. Al menos hasta que se conozca la traducción económica que supone para Castilla-La Mancha la propuesta de la Comisión de expertos: “Le hemos pedido al Ministerio y a los técnicos que traduzcan a dinero la filosofía del dictamen de los expertos. Hay que tener en cuenta, además, que ese dictamen es un acuerdo en pañales que tiene más votos particulares que apoyos totales”.

Sus plazos de pago a proveedores, los peores de las entidades públicas de Castilla-La Mancha

22/08/2017@20:48:25

La Fundación Impulsa y el grupo Ente Público Radiotelevisión de Castilla-La Mancha son las entidades públicas regionales con mayor demora en el pago a sus proveedores e incumplen la ley sobre morosidad de las administraciones públicas, que establece un plazo de 30 días para el abono de las facturas. La fundación paga a 51,39 días y el ente público a 54,67. A ellos se suma la empresa pública de gestión ambiental GEACAM, con un Periodo medio de Pago de 33,85 días.

Aumentan el flujo de viajeros y las pernoctaciones, pero se reduce el número de ocupados en 2.789 personas en dos años

21/08/2017@20:18:28

El crecimiento del turismo en Castilla-La Mancha dado a conocer por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, no se ha traducido en un aumento del empleo en el sector regional, según los últimos datos de la nota de coyuntura de la EPA del sector turístico a finales del segundo trimestre del año. Es más, el número de ocupados se ha reducido un 0,2 por ciento respecto a 2016. En total en dos años el sector ha destruido 2.789 empleos en la Comunidad. Este dato pone en cuestión algunos de los aspectos del Plan Estratégico de Turismo del Gobierno regional.

El grupo Lar pone en el parqué 2 millones de nuevos títulos

21/08/2017@11:25:16

Las acciones de la ampliación de capital de Lar España cotizan desde hoy en el mercado continuo. La sociedad de inversiones en el mercado inmobiliario (socimi) que el pasado marzo adquirió el parque comercial La Abadía de Toledo y que cuenta con cuatro centros logísticos en Guadalajara ha puesto en circulación 2,08 millones de acciones por importe de 4,1 millones de euros valor de nominal. La suma del nominal y de la prima supera los 19 millones de euros.

Crónica política de la semana: Consejos vendo que para mí no tengo

18/08/2017@08:00:00

No ha gustado en el PSOE nacional las declaraciones de García-Page en las que deslizaba un posicionamiento crítico contra un gobierno de coalición a nivel nacional semejante al que ha conformado el en Castilla-La Mancha. García-Page se escuda en que a nivel nacional sería necesario contar con los nacionalistas. Y eso mejor ni tocarlo. Como ha dicho, para formar gobierno hay que sumar más votos en las urnas.

Desde 2016 mantiene un crecimiento empresarial un punto porcentual por debajo de la media

17/08/2017@00:25:53

El tejido empresarial de Castilla-La Mancha continúa con una lenta pero progresiva evolución favorable. Según los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero de 2017 se registraron en la Región 681 empresas más que en 2016.

La Región representa un 3,3% de la cuota del mercado de seguros español

16/08/2017@10:00:00

Cada castellano-manchego dedicó en 854 euros a la compra de seguros, 519 euros menos que la media española, según se desprende del informe 'El mercado español de seguros en 2016', elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre y publicado por Fundación Mapfre.

La antigua minera de mercurio es la única empresa regional participada al 100% por la SEPI

MAYASA registró pérdidas por valor de 2,4 millones de euros en 2016

15/08/2017@21:01:13

Mayasa (Minas de Almadén y Arrayanes S.A.) la única empresa de Castilla-la Mancha participada al cien por cien por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) registró unas pérdidas el año pasado de 2,4 millones de euros, con una cifra de negocio de 2,3 millones. La antigua minera emplea a 64 personas.

En Castilla-La Mancha triunfan los coches nacionales

15/08/2017@09:00:00

Los conductores de Castilla-La Mancha prefieren los coches “made in Spain”. Así se extrae del informe “Y tú, ¿qué conduces?” elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa auspiciada por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa).

El sector de la energía experimenta el mayor incremento

El sector industrial en Castilla-La Mancha registró en junio un incremento del índice de cifras de negocio de 7,6 puntos más que en el mismo periodo de 2016, según los datos que publica hoy el INE. Todo ello pese a la caída del 1,7 por ciento de la producción durante este mismo mes.

11/08/2017@10:24:41