www.clm21.es
    18 de agosto de 2025

ECONOMÍA

Lleva 19 meses ininterrumpidos con tasas de subida por encima de la media nacional

05/10/2017@09:42:26

Desde enero de 2016 el gasto en productos sanitarios y farmacéuticos en Castilla-La Mancha crece ininterrumpidamente por encima del conjunto del país. Este gasto es el principal que acometen las Comunidades Autónomas, después de los pagos de su personal, y tiene como principal característica su variabilidad, lo que provoca que esté sometido a un rigurosos control para evitar que un crecimiento desmedido pueda provocar los recortes en otros servicios básicos y el deterioro de las finanzas públicas regionales.

La actualización aumenta el déficit de las Autonomías en 186 millones de euros, de los que 38 corresponden CLM

05/10/2017@00:06:16

El gobierno de Castilla-La Mancha no reconoce el informe definitivo sobre las operaciones no financieras de 2016 que elevan el déficit de nuestra Comunidad Autónoma a 313 millones de euros, el 0,82 por ciento del PIB. Este informe, elaborado por los interventores del Estado, supone que la Junta de Comunidades habría incumplido el objetivo de déficit público el año pasado, lo que conllevaría la adopción de medidas correctoras en el presupuesto de este año. Esta actualización de datos sube el déficit del conjunto autonómico en 186 millones de euros, de los que 38 corresponden a Castilla-La Mancha. Otras Comunidades habrían rebajado las cifras contempladas inicialmente.

Un vecino paga entre un 27% y un 30,5% menos que los residentes en ciudades vecinas o de similares características

04/10/2017@13:25:00

A igualdad de servicios, la menor presión fiscal sobre sus ciudadanos se ha convertido en uno de los elementos que marcan la calidad de vida en los diferentes municipios. Según los datos a los que ha tenido acceso clm21.es, Seseña se ha convertido en la ciudad con mejor calidad de vida de la zona noroeste de Toledo y suroeste de Madrid.

La baja recaudación frena las políticas regionales de gasto

03/10/2017@23:09:01

A finales de julio los ingresos de la Junta de Comunidades se situaban más diez puntos por debajo de la media del conjunto de las regiones españolas. En concreto, el gobierno del presidente García-Page había recaudado el 46,67% de las previsiones de ingresos frente al 60,08 a nivel nacional. Esa baja recaudación ha provocado un frenazo en las políticas de gasto en Castilla-La Mancha.

El paro inscrito en las oficinas públicas baja en septiembre y se sitúa en 173.581 personas

03/10/2017@10:43:28

Los datos del paro de septiembre indican que 39 de cada cien parados de Castilla-La Mancha son mujeres, mayores de 30 años del sector servicios. De ellas 22 de cada cien superan los 45 años y conforman el mayor núcleo de desempleo de nuestra Comunidad. El desempleo castiga con fuerza a las mujeres, a las personas mayores de 45 años, y al sector servicios.

02/10/2017@21:48:53

Durante la presente legislatura la deuda financiera (créditos) de la Junta de Comunidades se ha incrementado en 1.122 millones hasta alcanzar los 14.260 millones a finales del primer semestre de este año, según datos del Banco de España. Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda región más endeudada en relación a su Producto Interior Bruto. En concreto los créditos equivalen al 36,6 por ciento de la riqueza regional. Sólo Valencia, con un 41,8% de su PIB presenta mayor nivel de endeudamiento. El gobierno de García-Page se encontró a su llegada con un endeudamiento del 36,2 por ciento del PIB.

02/10/2017@21:43:03

Las regiones españolas (sin considerar País Vasco) redujeron su deuda con proveedores en el mes de julio en 290 millones de euros respecto a junio. Julio cerró con 6.361 millones de facturas pendientes de pago por los gobiernos autonómicos, el 0,54% del PIB. A esa cuantía hay que sumar otros compromisos pendientes de pago (fundamentalmente en subvenciones) por 4.125 millones de euros, lo que sitúa el total de la deuda no financiera autonómica en 10.486 millones de euros, el 0,96% del Producto Interior Bruto.

02/10/2017@11:53:01

Lar España, propietaria de los centros comerciales La Abadía (Toledo), Albacenter (Albacete) y de los centros logísticos de Alovera (Guadalajara), ha vendido uno de sus cuatro centros de oficinas de Madrid a la sociedad anónima de inversión inmobiliaria (SOCIMI) Colonial.

El coeficiente sirve para fijar lo que los ciudadanos deben pagar por IBI, plusvalías, sucesiones y donaciones

01/10/2017@21:50:16

Casi el diez por ciento de los 1.800 municipios españoles que deben revisar el valor catastral de sus inmuebles urbanos el año que viene son de Castilla-La Mancha. En concreto serán 175 las localidades de la comunidad que verán actualizados los coeficientes catastrales, que son los que determinan el alcance de algunos impuestos, como el de Bienes Inmuebles (IBI), plusvalías, sucesiones y donaciones. La lista se puede descargar al final de esta información.

29/09/2017@11:36:57

Al finalizar septiembre, el gobierno regional tenía aprobados créditos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) por importe de 1.800,9 millones de euros. El conjunto de las Comunidades Autónomas había acudido a este y otros mecanismos extraordinarios para poder financiarse a través del Estado por importe de 26.903 millones de euros. La Comunidad que más dinero ha pedido en créditos al Estado ha sido Cataluña, 7.475,1 millones de euros, más de la cuarta parte del total.

Crónica política: El virus en la red

28/09/2017@22:04:48

Anda el gobierno regional con dos obsesiones: la mala malísima y el bueno buenísimo. Y, oye, esto se ha convertido en algo patológico. Hasta el punto de que los medios tengamos que poner la información que nos venden vía comunicados y notas oficiales en cuarentena y poda. La poda para desbrozar adjetivos y dejar la información en los hechos. La cuarentena para comprobar si los datos que ofrece son veraces.

Además, CLM es el quinto destino nacional preferido por los españoles

28/09/2017@11:50:55

Durante el segundo trimestre del año, los castellanomanchegos realizaron 2,24 millones de viajes, un 12% más de viajes que en el primer trimestre del año. Esto significa que, en el segundo trimestre, se produjeron 1.125 visitas fuera de la Comunidad por cada 1.000 habitantes. La duración media de las pernoctaciones fue de 2,7 días.

La venta de la filial española del banco germano, lastrada por su elevado precio

28/09/2017@10:37:24

La venta del negocio minorista de Deutsche Bank en España continúa siendo una incógnita sin despejar. Seis meses después de que la entidad bancaria germana pusiera a la venta sus 230 oficinas, 6 de ellas en Castilla-La Mancha, la operación sigue sin concretarse.

El gobierno de Castilla-La Mancha, el tercero de España con mayor déficit a finales de julio

27/09/2017@21:50:47

Durante los siete primeros meses del año, la Junta de Comunidades ha ingresado 3.497 millones de euros y ha gastado 3.602 millones. Estos datos revelan que las necesidades de financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ascendían a finales de ese mes a 121 millones euros. Castilla-La Mancha es la tercera Comunidad que presenta peor saldo, sólo por detrás de Navarra y Murcia. Nueve regiones españolas presentaban superávit en sus cuentas, Andalucía las mantenía equilibradas y el resto incurrían en déficit. Además, en la actualización de la serie mensual del año pasado, que lleva fecha de hoy, la Intervención General del Estado, ha elevado el déficit registrado por nuestra Comunidad el año pasado del 0,72, al 0,82% del PIB y de 275 millones a 313.

Albacete y Toledo, las provincias que más hipotecas suscribieron

27/09/2017@09:35:29

El número de hipotecas constituidas en Castilla-La Mancha remontó durante el mes de julio, alcanzando las 1.687. Así se desprende de los datos sobre la contratación de hipotecas del INE, que sitúa a la Región como la tercera con mayor tasa de variación mensual (4%), por detrás de La Rioja (29,2%) y Aragón (25,5%). La tendencia nacional durante el mes de julio retrocedió 15,8 puntos.