11 de mayo de 2025
Con la vista en mayo de 2019
30/10/2017@23:02:42
Si en 2017 el aumento del presupuesto de la Junta de Comunidades fue de 521 millones de euros, el 6,2% respecto a 2016, para 2018, el incremento es de tan solo 278,1 millones de euros, el 3,1 por ciento. Los expertos consultados por clm21.es ponen el acento en este carácter moderado del crecimiento presupuestario, que no se corresponde con el propio crecimiento económico previsto por el gobierno regional.
ASAJA estima la caída de la cosecha de uva en La Mancha en el 35% y en Valdepeñas en el 40%
30/10/2017@12:34:32
La mesa sectorial vitivinícola de la organización ASAJA de Ciudad Real estima que el descenso medio de cosecha de este año en la provincia está entre el 30 y el 35 por ciento en la zona de producción de La Mancha y hasta el 40 en zonas de la Denominación de Origen Valdepeñas. Estas estimaciones son peores que las previsiones oficiales realizadas a finales de septiembre, que situaban el descenso en un 19 por ciento. Estos datos anticipados hace unos días son más pesimistas que las previsiones realizadas por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIVV), de la que forma parte España, y que estima la caída de la producción para 2017 en un 15 por ciento en toda España.
Es la fecha límite para remitir el primer informe a la Comisión de seguimiento
30/10/2017@10:37:24
Mañana, día 31 de octubre, se cumple el plazo estipulado por la Comisión de seguimiento de las cláusulas suelo para que las entidades bancarias presenten los informes de funcionamiento de la vía extrajudicial de reclamación.
En un paso más en su lucha por intervenir y mandar en la institución académica
30/10/2017@09:22:30
El gobierno regional ha dado un paso más en su intento de control de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Tras someterla a un cerco económico de infradotación presupuestaria, el ejecutivo autonómico ahora quiere tomar el control financiero de la institución académica, lo que rompería con el principio de autonomía e independencia universitaria.
Las inversiones productivas crecerán por debajo de la inflación
29/10/2017@21:24:20
El gobierno regional confía en que sea el Ministerio de Hacienda el que financie el incremento del gasto de la Junta de Comunidades el año que viene en 278,1 millones de euros. El gabinete de García-Page tiene previsto gastar un 3,1 por ciento más que en 2017, sin embargo, en el capítulo de ingresos tiene previsto reducir las aportaciones de la propia Comunidad Autónoma, tanto a través de los impuestos propios como de tasas e ingresos patrimoniales.
La financiación pública de la UCLM está 11 millones por debajo de los costes de personal
29/10/2017@06:36:08
El gobierno de Castilla-La Mancha mantiene infradotada la Universidad regional. La institución académica ha puesto de relieve que el ejecutivo “tiene previsto financiar con 140 millones el funcionamiento global de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en 2018, cuando tan sólo los gastos de personal serán de 151 millones de euros”. Esta infradotación, que ya se dio el año pasado, ha provocado recortes en docencia e investigación. La situación ha sido denunciada por la propia Universidad.
27/10/2017@10:47:18
El final de la crisis continúa lastrando al sector de la moda en España. Esta vez, la desafortunada es una marca de lujo de calzado, cuyo fundador presidió entre 2013 y 2015 la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice).
Toledo, la provincia con mejores resultados y mayor préstamo de capital
27/10/2017@10:45:23
En agosto se suscribieron en Castilla-La Mancha 1.554 hipotecas, un 4,5% menos que en el mes de julio, convirtiéndose en una de las 5 Comunidades, junto a La Rioja, Aragón, Baleares y Cataluña, que vieron un descenso en el número de firmas hipotecarias, según publica el Instituto Nacional de Estadística.
La EPA recoge el fuerte descenso de población activa en la Comunidad
26/10/2017@10:26:39
La desaparición de 12.700 personas del mercado de trabajo regional y la creación de 25.500 puestos de trabajo han provocado una fuerte caída del paro durante el tercer trimestre en nuestra Comunidad. Según la Encuesta de Población Activa, a finales de septiembre en Castilla-La Mancha había 181.000 desempleados.
26/10/2017@10:17:13
En septiembre se matricularon en Castilla-La Mancha 2.511 vehículos (quitando motocicletas), según desvela la estadística del Impuesto de Matriculación de Vehículos Automóviles, publicada por el Ministerio de Hacienda.
26/10/2017@10:09:34
Los precios industriales en Castilla-La Mancha se incrementaron en el mes de septiembre y aunque el aumento fue discreto y la región se mantiene por debajo de la media nacional, permiten volver a rozar los valores positivos que cayeron en picado con los malos resultados del sector en abril.
Castilla-La Mancha y Castilla y León, las Comunidades más afectadas
25/10/2017@21:27:47
Las consecuencias socioeconómicas de la sequía se dejarán sentir con dureza en Castilla-La Mancha, una de las comunidades autónomas, junto a Castilla y León, más afectadas por la falta de lluvia. Cereales de invierno, leguminosas, colza, vino, aceite y ganadería son las producciones en las que el impacto es mayor. La UPA calcula que las pérdidas en toda España superan los 1.625 millones de euros, mientras ASAJA eleva el impacto a 2.685 millones de euros.
23,8 millones más para Garantías Ciudadanas
25/10/2017@13:34:12
La consejera responsable de coordinar el Plan de Garantías Ciudadanas, Inmaculada Herranz, ha presentado hoy las novedades del de 2018, dotado con 23,8 millones de euros más que el de 2017. La presentación llega menos de una semana después de que clm21.es informara de que seis de las trece partidas de emergencia del Plan de 2017 permanecen en gestión cero a estas alturas de año. Ese retraso afecta fundamentalmente a las garantías de vivienda y de rentas educativas.
Disparidad en las cifras del Ministerio y de la Junta
24/10/2017@22:49:46
Descontadas las nóminas de los empleados públicos, uno de cada tres euros del gasto corriente de la administración regional durante los dos primeros cuatrimestres del año se destinó al pago de productos farmacéuticos y de material sanitario fungible. En concreto la factura se disparó hasta los 629,18 millones de euros, de los que 333,48 se destinaron a las farmacias, 162,09 a medicamentos en los hospitales y 133,6 a compra de material no inventariable (de laboratorio, de radiología, pequeño utillaje). La tasa anual de crecimiento se situó en el 2,1 por ciento.
Mantiene la previsión de crecimiento del PIB para el año que viene en el 2,6%
24/10/2017@13:47:39
El gobierno de Castilla-La Mancha no cree que la inestabilidad de Cataluña vaya a repercutir en el marco presupuestario de nuestra Comunidad. Por ello no lo ha modificado y ha presentado el presupuesto regional para 2018 siguiendo ese marco elaborado en agosto, antes de que se desestabilizara la situación política y económica de Cataluña. El proyecto de presupuestos, aprobado hoy por el ejecutivo de García-Page, contempla un gasto de 9.219,1 millones de euros, de los que 7.609,7 se destinarán a gastos en servicios y el resto a gastos financieros. El titular de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, estima que el proyecto permitirá cumplir al gobierno regional por primera vez en la legislatura con el objetivo de déficit (0,4% del PIB), además de cumplir con el límite de endeudamiento del 35,3% del PIB y el 2,4% de la regla del gasto.
|
|
|