4 de mayo de 2025
27/04/2023@16:21:51
CEOE CEPYME Cuenca muestra que la Encuesta de Población Activa, que publica el INE, deja ver la complicada situación de las empresas en la provincia de Cuenca que en este caso se ha mostrado con un aumento del paro y un descenso de la ocupación.
27/04/2023@16:16:20
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que el desempleo se ha reducido en 113.700 personas desde junio de 2015 en la región, y que se han creado en este periodo 144.100 empleos, lo que supone que uno de cada cinco empleos actuales se ha creado desde la llegada a la Presidencia de García-Page
EPA
27/04/2023@16:00:00
El paro en Castilla-La Mancha subió entre enero y marzo en 6.300 personas, aumentando un 4,27% con respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 15,02% y el número total de desempleados en 152.900, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
26/01/2023@20:33:33
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos este jueves, celebrando que la Comunidad Autónoma se mantiene lejos y por debajo de la franja de 150.000 desempleados pese al repunte del último trimestre, el cual achaca a la forma de computar los trabajadores con contrato fijo discontinuo tras la reforma laboral que entró en vigor en 2022.
26/01/2023@12:03:41
CCOO Castilla-La Mancha ha destacado la "fuerte creación de empleo indefinido" a lo largo de todo el pasado año 2022, con 65.000 empleos indefinidos más en este año en la región y que ha desembocado en un descenso de casi ocho puntos de la tasa de temporalidad, que se sitúa en el 19,5%.
26/01/2023@12:02:28
UGT Castilla-La Mancha ha valorado el aumento del empleo en el cuarto trimestre de 2022, con una subida de casi 5.000 ocupados más, gracias, ha dicho, al empuje de Toledo, Albacete y Guadalajara.
26/01/2023@11:15:13
Aunque la economía de Castilla-La Mancha sigue creando empleo (3.200 en el último año), no absorbe la entrada de nuevas personas en el mercado de trabajo, que se produce a mayor ritmo: 16.200 en 2022. De ahí que el año pasado se cerrara con 13.000 desempleados más que en 2021 y finalizara el año con 146.600 desempleados, con una tasa del 14,38% frente al 13,31% de 2021.
27/10/2022@17:28:46
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado positivamente los datos del paro en Castilla-La Mancha de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque ha llamado a tener "la mosca detrás de la oreja" por el escenario de crisis internacional.
La desaceleración económica se deja sentir en CLM, cuyo sector privado destruye 9.900 empleos en el último año
27/10/2022@10:45:43
El fin del verano y de la vendimia y el parón económico deja 3.300 parados más en Castilla-La Mancha al final del tercer trimestre, un 2,3% más que en junio. La economía regional perdió 2.000 empleos y sumó 1.300 nuevos activos, lo que marca el crecimiento de la tasa de paro hasta el 14,41%. El total de personas sin trabajo en nuestra Comunidad asciende a 146.200. En el último año, el sector privado regional ha perdido 9.900 empleos. La creación de 12.700 empleos en el sector público permite cerrar el balance anual en positivo, con 2.800 ocupados más
La Junta achaca el repunte del desempleo al aumento de población activa y celebra superar los 830.000 trabajadores
28/07/2022@12:54:03
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) registrados en la Comunidad Autónoma en el último trimestre, asegurando que "evidencia un fuerte incremento de la población activa" con registros iguales a 2013 con más de 1,1 millones de trabajadores, además de que este estudio denota que "se afronta la época estival" con un efecto llamada en la búsqueda activa de empleo, cuestiones que hacen que haya repuntado el desempleo.
CCOO CLM destaca el “crecimiento exponencial del empleo indefinido tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral”
28/07/2022@12:47:59
CCOO CLM valora positivamente los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, que muestran que en el último año se han creado en Castilla-La Mancha más de 55.000 empleos indefinidos, ha crecido la población activa en más de 7.000 personas y la tasa de paro ha bajado dos puntos y medio hasta el 14,11%.
Abengózar recalca que la importante bajada de paro avala las políticas de Page con “recetas completamente distintas” a las del PP
28/07/2022@12:46:06
La portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha recalcado hoy que la importante reducción de la tasa de paro en nuestra región avala las políticas de estímulo económico y de empleo del Gobierno de Emiliano García-Page y ha subrayado que son “recetas completamente distintas” a las que conocemos del PP.
CCOO Albacete destaca que los datos de empleo en Albacete son mejores que la media nacional y regional, a pesar de la inflación
28/07/2022@11:43:35
La secretaria provincial de Empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, valora los datos del segundo trimestre arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Crece con fuerza la ocupación en la construcción, la industria y los servicios en CLM, que incorporan mayoritariamente a parados sin empleo anterior
28/07/2022@10:29:35
La construcción es el sector que proporcionalmente más mano de obra absorbe en la economía regional, según los datos de la Encuesta de Población Activa. En el último trimestre la ocupación en esta actividad ha aumentado un 3,5% y en términos interanuales la subida es del 9,7%. La economía regional emplea a 870.300 personas y mantiene en paro a 142.900 personas, 300 más que a finales de marzo.
El empleo en CLM se dispara en junio, con fuerte tirón de Cuenca y Albacete
- La región es la segunda Comunidad española con mayor crecimiento (1,73%), tras Baleares
04/07/2022@09:48:25
Buen arranque del verano para el empleo en Castilla-La Mancha. Durante el mes de junio, la Seguridad Social contabilizó 13.026 trabajadores más en alta que en mayo, lo que supone un crecimiento del 1,73%, porcentaje sólo superado por Baleares, con un 4,58%. La evolución media en España fue del +0,58%. El total de autónomos y empleados en alta en nuestra Comunidad es de 765.932, la cifra más alta de la historia.
|
|
|