3 de mayo de 2025
- Tercer y cuarto trimestres, generalmente positivos en la generación de empleo, claves para los resultados de este año
- El día 25 la EPA dará cuenta de la evolución del mercado de trabajo en el tercer trimestre del año
17/10/2018@18:25:56
El día 25 se conocerá la Encuesta de Población Activa (EPA) referida al tercer trimestre del año y el 31 el avance del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre. Los datos del paro registrado en las oficinas públicas de empleo y las cifras de altas en la seguridad social apuntan a que la EPA, aunque positiva, presentarán la peor evolución en los últimos años. A falta de conocerse los datos de contabilidad nacional, los informes de coyuntura también anticipan la desaceleración de la economía regional, que sería una de las causas que se encontraría tras esa peor evolución de ocupación y paro.
Baja el paro en CLM en el segundo trimestre pero todavía se mantiene más alto que a finales de septiembre
26/07/2018@11:07:50
La creación de 12.200 puestos de trabajo en el sector servicios y de otros 8.400 en la construcción impulsaron al alza el empleo durante el segundo trimestre del año en Castilla-La Mancha, que cerró con una tasa de paro del 19,11%, que todavía sigue estando más alta que a finales de septiembre del año pasado, cuando alcanzó un 18,6%. Junio cerró con 187.800 desempleados en la Comunidad, 6.800 más todavía de los que había a finales de septiembre de 2017, cuando la tasa de paro era del 18,6%. La tasa de paro es la cuarta más alta del país y casi duplica la de Navarra y Aragón, las regiones con menos paro de España.
De los 181.000 parados de septiembre a los 202.700 de marzo
26/04/2018@10:45:57
Baja el número de personas en el mercado de trabajo, tanto en términos trimestrales como anuales. A pesar de ello, los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este año revelan que la Comunidad Autónoma destruye empleo y aumenta el paro. Estas son las principales conclusiones de la encuesta respecto a Castilla-La Mancha, que vienen a confirmar la desaceleración que sufre la economía y que en términos de empleo encadena dos trimestres consecutivos de deterioro del mercado laboral regiona
04/02/2018@21:15:33
“El 8 de marzo queremos trabajo, no flores”. Así reza uno de los lemas para la convocatoria de la huelga feminista convocada internacionalmente por el colectivo feminista el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, y a la que se han sumado las principales centrales sindicales españolas.
2017 cerró con 196.500 castellano-manchegos en paro
25/01/2018@09:59:54
El último trimestre del año empeoró la mejoría del mercado de trabajo con un incremento del paro en 15.500 personas y pasó del 18,3% al 19,75%. Esa caída se produjo a pesar de la campaña de Navidad y de otras actividades comerciales y logísticas que tiran del empleo como el Black Friday.
El crecimiento interanual se sitúa en el 1,6%, la mitad de la media nacional
20/11/2017@09:53:42
El empleo en el sector turístico regional cayó en octubre el 3,6% y dejó la cifra de afiliados a la Seguridad Social en 45.014, lo que supone 1.665 menos de los que se contabilizaban a finales de septiembre. Los datos del Ministerio de Empleo reflejan también que, en términos interanuales, los trabajadores afiliados en alta laboral en hostelería y agencias de viaje ha experimentado un crecimiento del 1,6% (691 personas), frente al 3,1% registrado en el conjunto de España.
La EPA recoge el fuerte descenso de población activa en la Comunidad
26/10/2017@10:26:39
La desaparición de 12.700 personas del mercado de trabajo regional y la creación de 25.500 puestos de trabajo han provocado una fuerte caída del paro durante el tercer trimestre en nuestra Comunidad. Según la Encuesta de Población Activa, a finales de septiembre en Castilla-La Mancha había 181.000 desempleados.
En CLM los registros de empleo y Seguridad Social se quedaron por debajo de la media nacional
03/08/2017@11:56:23
Una menor bajada del paro en julio respecto a otros años y el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social han llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a revisar a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del PIB nacional. Castilla-La Mancha cosecha peores datos en ambos indicadores, lo que empuja a la baja sus previsiones de crecimiento. La AIReF realiza sus previsiones en tiempo real y las modifica según se conocen los datos oficiales de los indicadores que determinan el Producto Interior Bruto.
El paro se reduce en 4.200 personas por la caída de la población activa
27/07/2017@10:41:45
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con peor registro en la creación de empleo en el último trimestre. Según los datos de la Encuesta de Población Activa, el número de ocupados se redujo en nuestra Comunidad en 4.100 personas, un 0,53 por ciento respecto al trimestre anterior. La tasa de variación anual es del 2,5 por ciento. En el conjunto nacional, la cifra de evolución de ocupados fue del 2,8 por ciento.
Ciudad Real la provincia de CLM con más paro y Cuenca la que menos registra
27/04/2017@11:49:06
La caída en el último año es del 11,2 por ciento
26/01/2017@14:08:38
clm21.es publica el marco laboral de la mujer castellano-manchega
04/08/2016@08:14:49
Datos positivos y negativos de la evolución de la EPA desde 2014
01/08/2016@11:59:40
Se mantiene la debilidad del mercado de trabajo
28/04/2016@18:40:47
|
|
|