www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

Septiembre deja un inflación contenida con precios estables en Castilla-La Mancha

11/10/2019@10:52:34
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo durante el mes de septiembre en Castilla-La Mancha, según recoge el Instituto Nacional de Estadística. Con 104,13 puntos el índice se ha visto incrementado en tan sólo dos décimas con respecto al mes de agosto y recupera el valor alcanzado en julio, confirmando así tres meses de estabilidad en los precios en la región.

La suave caída de la inflación en agosto confirma la estabilidad del IPC regional

13/09/2019@11:51:59
La inflación regional descendió tres décimas en agosto respecto al mes de julio, fijando la tasa anual en el 0,1%. Se confirma así la estabilidad de los precios, que acumulan varios meses sin movimientos bruscos, con tendencia a la caída o a suaves repuntes de apenas unas décimas.

La inflación regional crece dos décimas en julio

13/08/2019@11:50:43
Tras dos meses consecutivos de descenso de los precios en la región, la tasa anual de inflación volvió a crecer en julio en Castilla-La Mancha, aumentando en dos décimas y situándose en el 0,4.

Los precios se vuelven a alejar de la inflación en junio

16/07/2019@10:52:31
La inflación en el mes de junio volvió a caer en Castilla-La Mancha, dejando una reducción del IPC de hasta cinco décimas, siendo la sexta Comunidad que más redujo la tas anual de inflación en el último mes contabilizado por el Instituto Nacional de Estadística.

CLM lidera en mayo la caída de precios del país

12/06/2019@12:22:19
Castilla-La Mancha registró en mayo la mayor bajada de la tasa anual del IPC del país. La inflación anual se ha visto disminuida en todas las Comunidades Autónomas en mayo respecto a abril. Los mayores descensos se producen en Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Foral de Navarra, con bajadas de nueve, ocho y ocho décimas, respectivamente. Por su parte, Cantabria es la región cuya tasa anual registra el menor descenso, cinco décimas menos que el mes anterior.

La llegada del buen tiempo impulsa el crecimiento de la inflación en la región

14/05/2019@10:24:59
Un nuevo incremento del coste de la ropa y el calzado durante el mes de abril volvió a impulsar la inflación en Castilla-La Mancha, recogiendo así el comportamiento de los precios de la nueva temporada de primavera-verano. Con un encarecimiento de los precios del 10,4% mensual, este grupo arrastra el aumento de los precios de consumo de la región hasta los 105,012 puntos, un crecimiento del 1,6% en variación anual.

Vestido y calzado impulsan la inflación en marzo

Los costes de la vivienda y la energía llevan la inflación anual en CLM al 1,4%

  • En el último año el precio de las patatas ha subido un 20,3%, el de las legumbres y hortalizas frescas un 7,3% y el de las frutas un 3,5%

12/04/2019@10:29:51

Los precios de vestido y calzado durante el mes de marzo se encarecieron un 4,9% mensual e impulsaron la inflación en Castilla-La Mancha hasta el 1,4%, situándola una décima por encima de la media nacional que se quedó en el 1,3. Los datos convierten a nuestra Comunidad como la quinta con mayor crecimiento de los precios en tasa interanual.

Castilla-La Mancha a la cabeza del aumento de la inflación en febrero

13/03/2019@10:10:52
Tras liderar en enero la caída de los precios por Comunidades Autónomas, Castilla-La Mancha registró en febrero la mayor subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) junto a Navarra y País Vasco, todas con un incremento de tres décimas en el último mes contabilizado por el Instituto Nacional de Estadística.

La caída de la inflación en enero deja en Castilla-La Mancha el mayor descenso interanual del IPC del país

15/02/2019@11:39:41
En enero Castilla-La Mancha lideró el descenso interanual del Índice de Precios de Consumo. En el primer mes del año la tasa anual del IPC retrocedió en catorce Comunidades Autónomas respecto a los datos de diciembre. El mayor descenso se dio en Castilla-La Mancha, con una bajada de precios de cinco décimas. En las tres regiones restantes los precios se mantuvieron en enero, mientras que la media nacional registró un retroceso de dos décimas.

El IPC regional cierra 2018 en el 1,2% tras la moderación de final de año

15/01/2019@09:53:45
Tras meses liderando el encarecimiento de los precios del país, diciembre relaja la presión sobre los bolsillos de los castellano-manchegos. La tasa anual del IPC se redujo en todas las Comunidades Autónomas en diciembre respecto a noviembre, y Castilla-La Mancha registró el mayor descenso, junto a Extremadura, con ocho y siete décimas menos respectivamente.

Datos de la gestión económica a 30 de noviembre:

El gobierno contrae el gasto en servicios públicos, que crece menos que la inflación

  • El gasto crece un 1,4% cuando el gobierno había previsto que lo hiciera un 2,7% y los ingresos se incrementan un 1,82%, la mitad de lo previsto
  • Recorta en 88,5 millones las ayudas públicas respecto a 2017, a pesar de que había anunciado que las subiría en 100 millones

17/12/2018@21:19:56
A finales de noviembre el gobierno regional estaba lejos de cumplir su objetivo de incrementar el gasto en servicios públicos en el 2,7%, que se había propuesto cuando elaboró su plan presupuestario para 2018. El gasto real ha crecido un 1,4%, por debajo incluso de lo que lo ha hecho la inflación, que cerró noviembre en el 2% en Castilla-La Mancha. Incluso, las partidas de ayudas y subvenciones a empresas, ayuntamientos, familias e instituciones sin fin de lucro no sólo no crecen en términos nominales sino que se reducen. En estas partidas se contemplan medidas como planes de empleo, rentas de inserción, ayudas a la dependencia y a la discapacidad, becas, alquiler…

La reducción del coste de la energía impulsa la caída de los precios en el país y en CLM

14/12/2018@11:38:12
El mes de noviembre deja buenas noticias para la inflación en todo el país. La tasa anual del Índice de Precios de Consumo cayó seis décimas con respecto a octubre, disminuyendo la presión que ejerce el encarecimiento de los precios en la economía. En Castilla-La Mancha también se redujo seis décimas la tasa anual del IPC durante el último mes, dejando la inflación de la región en el 2%, que sigue siendo por octavo mes consecutivo el registro más elevado del país.

Precios de récord en CLM: siete meses con la inflación más alta del país

  • En los últimos doce meses la mayor subida de precios la ha experimentado el grupo de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
  • La dinámica inflacionista amenaza a la capacidad adquisitiva y a los valores relacionados con el PIB, como el déficit público

14/11/2018@10:04:23
Siete son ya los meses en los que Castilla-La Mancha ha liderado la inflación del país en el último año. Mientras el incremento anual de los precios en el país se mantuvo en octubre en una media anual de 2,3 puntos, nuestra región fue la más inflacionista del país junto a Castilla y León, con un incremento de hasta 2,6 puntos, tan sólo una décima menos de lo registrado en septiembre. Como ya ha informado Clm21.es, el salario de los castellano-manchegos se ha visto reducido en los últimos tiempos, lo cual sumado a la escalada de precios amenaza seriamente la capacidad adquisitiva en la región.

CLM continúa siendo la región más inflacionista del país

La escalada de los precios en la región se descontrola en septiembre

11/10/2018@10:07:28
Por sexto mes consecutivo Castilla-La Mancha vuelve a marcar la inflación máxima del país. En septiembre la región registró una subida de la tasa anual del IPC de dos décimas, alcanzando el 2,7%. La media nacional sitúa la subida de precios en 2,2%, cinco décimas por debajo. Esta situación de encarecimiento de la vida en Castilla-La Mancha, sumada a la reducción de los salarios, amenaza tanto al poder adquisitivo de la población como a la generación neta de riqueza e indirectamente y a todas aquellas actividades o magnitudes referenciadas al PIB, como pueden ser la el déficit público o la capacidad de endeudamiento, confirmando un temido proceso de desaceleración económica en la región.

Mientras que el coste de la vida se dispara un 2,5%

El salario medio en Castilla-La Mancha se ha reducido un 1,85% en el último año

18/09/2018@11:35:41
Los datos de coste laboral publicados por el INE revelan que en Castilla-La Mancha los salarios de los trabajadores siguen cayendo por segundo año consecutivo y han regresado a los niveles de junio de 2015. En el último año, según los datos al cierre del segundo trimestre, la caída registrada de los salarios es de las mayores de España, un 1,85%. Esta situación coincide con los registros de nuestra Comunidad como la más inflacionista del país, con una tasa del 2,5%.