18 de agosto de 2025
El saldo presupuestario cierra con desfase de 106 millones de euros
18/04/2018@23:06:19
El saldo presupuestario del gobierno regional se deterioró en el primer trimestre de 2018 un 27,26% en relación al mismo periodo del año pasado. En concreto, el Ejecutivo autonómico tenía un déficit presupuestario a finales de marzo de 106 millones de euros. Un año antes el déficit era de 83 millones. El gobierno del presidente García-Page incumplió en 2017 el objetivo de déficit público, que se calcula a partir del saldo presupuestario con la aplicación de los criterios de contabilidad nacional. También incumplió el objetivo de 2016. Estos incumplimientos comportan la ejecución de ajustes y de recortes por 90 millones de euros en servicios públicos durante 2018 para compensar las desviaciones de años anteriores.
CLM es la segunda Comunidad con peor saldo presupuestario en el periodo 2016-2017
17/04/2018@20:27:48
El gobierno de Castilla-La Mancha gasta menos por habitante en cubrir los servicios públicos de lo que gastaba en 2013. En concreto, el gasto no financiero por habitante del gobierno del presidente García-Page se ha reducido en dos puntos en 2017 en relación a 2013, según revela el informe sobre “Las finanzas autonómicas 2017” elaborado por Ángel de la Fuente, director de la Fundación Española de Economía Aplicada (FEDEA) y miembro de la comisión de expertos sobre financiación autonómica.
El Plan Regional de Empleo y Garantía de Rentas se firma sin la participación de las Corporaciones Locales
17/04/2018@12:28:34
En plena negociación entre el gobierno central, las Comunidades Autónomas y los agentes sociales sobre la nueva regulación y gestión de las ayudas del Programa de Activación Para el Empleo (PAE), del Programa de Recualificación Profesional (Prepara) y de la Renta Activa de Inserción (RAI), el gobierno de Castilla-La Mancha ha buscado adelantarse y el presidente Emiliano García-Page ha firmado hoy con la patronal regional y los sindicatos UGT y CCOO un Plan de Empleo y Garantía de Rentas 2018-2020.
China busca empresas agroalimentarias españolas para asegurar su abastecimiento
17/04/2018@10:24:05
El conglomerado empresarial Kam Fung Group ha puesto a Incarlopsa en su ojo de mira y quiere hacerse con el control de la compañía mediante la compra del 95% de las acciones, en una operación que los expertos valoran en más de mil millones de euros. Este movimiento sobre Incarlopsa llega en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El deterioro afecta a nueve de los 14 complejos hospitalarios públicos
13/04/2018@13:46:59
El número de pacientes que aguardaban una operación en el sistema público de salud de Castilla-La Mancha ha vuelto a crecer en el mes de marzo hasta alcanzar los 38.200, son 464 más que en febrero y 2.034 más que hace un año (5,62%). El deterioro de la lista de espera quirúrgica ha provocado que esta lista suponga ya el 40% del total de pacientes en alguna de las tres listas de espera de Castilla-La Mancha: atención por un especialista, realización de pruebas diagnósticas o de una operación.
12/04/2018@12:55:46
El director de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha, Iñigo Cortázar, mantiene que en materias de retribuciones a médicos “Castilla-La Mancha está en el top 5 en especialistas y sin guardias que tienen la segunda mayor cuantía de España”. La manifestación del responsable del personal del Servicio de Salud Pública en la red social Twitter llega tras haber publicado clm21.es que “Al gobierno regional se le abre un nuevo frente laboral: Los profesionales sanitarios reclaman la equiparación salarial entre Comunidades”.
El 40% de la plantilla de la Junta trabaja en el SESCAM
11/04/2018@21:46:55
Una de las próximas reivindicaciones en llegar al sector público regional será la de equiparación retributiva del personal sanitario a nivel nacional para evitar la gran diferencia entre regiones. La propuesta, que fue lanzada formalmente a principios de año por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, ha ido cobrando fuerza, especialmente tras el acuerdo alcanzado de homologación salarial entre las fuerzas de seguridad del Estado. Las principales organizaciones sindicales de médicos y enfermeras pretenden llevar esa reivindicación en la reunión que mantendrán a nivel nacional con los representantes autonómicos el próximo día 17.
Debido a su endeudamiento, que alcanza el 36% del PIB
10/04/2018@21:48:27
Las regiones del arco mediterráneo y Castilla-La Mancha presentan un riesgo muy alto de sostenibilidad financiera debido al elevado peso de su deuda pública, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Están en el nivel más peligroso de incumplimiento de los seis que establece la institución y que responde no sólo al total de deuda, también a la evolución de la misma en relación al presupuesto, la capacidad de pago o las condiciones económicas generales, incluyendo la situación del mercado de trabajo.
Pueblos Vivos Cuenca y el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias desmienten que Incarlopsa posea la certificación
10/04/2018@21:39:06
"Según ha podido confirmar Pueblos Vivos Cuenca con las personas responsables en España de la certificación europea Welfare Quality de bienestar animal, investigadores del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias), empresa pública dependiente de la Generalitat de Cataluña, la empresa Incarlopsa no posee esta acreditación, a pesar de haberlo publicitado en su página web".
08/04/2018@21:21:00
Los indicadores económicos y laborales del primer trimestre referidos a Castilla-La Mancha que se van conociendo confirman la tendencia a la desaceleración en el crecimiento de la economía regional.
05/04/2018@11:32:22
“Esa gente de ahí fuera merece que se les escuche. Escúcheles. Están ahí por un buen motivo, para garantizar su pan”. Con esta frase un agricultor pedía al consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que atendiera la demanda de varios cientos de agricultores que se manifestaban en la puerta de las Cortes para protestar contra la inacción del gobierno regional por la plaga de conejos que está arrasando los cultivos.
Aun así, el déficit será del 0,43% del PIB, tres centésimas por encima del límite
04/04/2018@20:59:57
Castilla-La Mancha figura en el grupo de once regiones españolas que prevén apurar al máximo el límite de déficit para 2018 establecido en el 0,4% de sus respectivos PIB. En concreto, el gobierno del presidente García-Page estima que se gastará 165,42 millones de euros más de lo que ingrese. El conjunto de las Comunidades no superará el 0,2% de déficit y cerrará con un desfase de 2.595 millones de euros. Según los cálculos oficiales, con el presupuesto presentado por el gobierno regional, el déficit alcanzará el 0,43%, tres centésimas por encima del límite, aunque en el Ministerio de Hacienda se considera irrelevante este hecho siempre y cuando no se produzca un mayor desfase.
La secretaria de organización contraria a la propuesta
04/04/2018@12:52:16
El portavoz de Podemos, David Llorente, quiere que su partido se replantee la conveniencia o no de formar parte del gobierno regional. Una de las cuestiones que le ha llevado a plantear esta posibilidad es el caso Incarlopsa. Por su parte, la secretaria de organización de la formación en Castilla-La Mancha y también diputada regional, María Díaz, considera que las bases ya se pronunciaron para entrar.
El ejecutivo de García-Page, con dificultades para controlar sus finanzas públicas
03/04/2018@21:25:47
Si las familias de nuestra Comunidad tuvieran que hacer frente a la deuda que arrastra e incrementa año tras año el gobierno del presidente García-Page, tendrían que abonar a razón de 7.100 euros por cada uno de los componentes del hogar. El gobierno del presidente García-Page es el segundo más endeudado en relación a la riqueza regional, con un 36% del PIB de la Comunidad, sólo superado por el valenciano (42,5%). Sin embargo, los hogares de Castilla-La Mancha son, junto a los extremeños y canarios, los que menos ingresos netos medios anuales tienen. Nunca antes la deuda pública regional se había aproximado a los 14.500 millones de euros. En los dos primeros años de mandato la carga ha subido en 1.004 millones de euros y se sitúa en 14.430 millones. Todo ello sin contar las facturas que debían a sus proveedores y otros pagos a beneficiarios de subvenciones, otros 246 millones de euros.
02/04/2018@21:04:44
En 2017 el gobierno de Castilla-La Mancha dejó sin gastar 682 millones de euros sobre el total del presupuesto definitivo. El dato forma parte del informe elaborado por el Ministerio de Hacienda sobre la ejecución presupuestaria de las Comunidades Autónomas en términos homogéneos, para lo cual se desestima algunas partidas como las del Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEAGA).
|
|
|