www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

precios industriales

PRECIOS INDUSTRIALES

24/07/2023@11:11:10
Los precios de las industrias castellano manchegas bajaron un 8,1% en junio en tasa anual, lo que marca su mayor descenso desde mayo de 2020, en plena crisis del coronavirus y el confinamiento. La bajada de precios industriales se viene confirmando mes a mes en todas las industrias del país según los datos del Índice de Precios Industriales (IPI) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que sitúa la tasa anual del IPI a nivel nacional en un descenso similar del 8,1% en junio.

INDUSTRIA

05/07/2023@11:13:00
El índice de precios de producción industrial de la zona euro registró en mayo una bajada del 1,5% respecto del mismo mes del año anterior, mientras que en el conjunto de los Veintisiete el dato retrocedió un 0,5%, lo que en ambos casos representa la primera caída interanual desde diciembre de 2020, según los datos de Eurostat.

INDUSTRIA

26/06/2023@10:41:42
Se mantiene la caída de los precios de los productos de la industria castellanomanchega, lo que anticipa una reducción de sus ingresos y una rebaja de la presión de este componente en la inflación. En tasa mensual, los precios industriales de nuestra comunidad retrocedieron un 1,9%. En tasa anual el descenso es el mayor desde que se produjo la recuperación de la actividad tras la pandemia. Si en junio de 2022 marcaba un registro del 43,6%, en mayo de 2023 ha cerrado en un -6,4%. Las manufactureras regionales de bienes de equipo e intermedios están en tasas negativas, mientras que las de alimentación y bebidas vuelven a subir con fuerza.

INDUSTRIA

25/05/2023@14:56:54
Los precios industriales en el conjunto del país cayeron un 4,5% en abril en relación al mismo mes de 2022, tasa más de tres puntos inferior a la registrada en marzo, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Castilla-La Mancha se anota también otro mes de descensos pero más moderado, con un descenso del 2,8% en tasa anual.

INDUSTRIA

25/04/2023@11:45:10

Los precios de la industria regional se contrajeron un 0,9% en el primer trimestre del año. Esta bajada de los precios de los productos de nuestra industria se da tras el rally alcista iniciado en enero de 2021 que ha llevado al sector manufacturero y energético de nuestra región a cerrar marzo con unos precios un 50% más altos que los registrados a finales de 2020.

24/02/2023@12:05:52
Los precios industriales han registrado una tasa del 11,6% en Castilla-La Mancha en enero respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque esa cifra es menor que la registrada en diciembre, cuando se situó en el 16,2%

25/01/2023@11:35:00

La subida de la energía se deja sentir con fuerza en los precios de los productos de la industria de la Comunidad Autónoma, que cerró el año con una subida interanual del 16,1%. No obstante, la moderación del precio energético en los últimos meses (-7,5% en diciembre) permitió un respiro al sector manufacturero de nuestra Comunidad, que se dejó sentir en una rebaja de los precios de sus productos respecto a los meses anteriores. En concreto, los precios de la industria bajan un 2,8% en el último mes (0,3% descontando al subsector energético), lo que restó presión al IPC.

25/11/2022@11:17:49

En octubre los precios de las industrias castellano-manchegas experimentaron un crecimiento del 26,9% con respecto al mismo mes de 2021. El dato supone que, pese a seguir al alza, los precios industriales han recortado su incremento interanual en 7,3 puntos porcentuales en comparación con la tasa registrada en septiembre.

25/10/2022@10:01:05

En septiembre los precios industriales en Castilla-La Mancha se anotaron una subida del 34,1% con respecto al mismo periodo de 2021, seis puntos por debajo de la variación anual registrada en agosto. De esta forma se corta la racha de siete meses consecutivos con alzas superiores al 40%, principalmente gracias a la moderación de los precios de la energía a lo largo del mes de septiembre.

26/09/2022@09:58:30

En el pasado mes de agosto los precios industriales en Castilla-La Mancha se anotaron una subida del 40,7% con respecto al mismo periodo de 2021. Se repite así el ritmo de encarecimiento de los últimos meses, encadenando 7 meses con alzas superiores al 40%. El principal causante de esta dinámica es el precio de la energía, especialmente la producción de gas, que encarece la factura de las industrias de todo el país.

  • Crecen un 40,7% respecto al mismo mes del año pasado
  • En clave mensual se mantienen estables

25/08/2022@10:55:07

Los precios industriales se dispararon en Castilla-La Mancha un 40,7% en julio en comparación con el mismo mes de 2021, aunque se mantuvieron estables en relación al mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

26/07/2022@10:32:38

Los precios industriales de la Comunidad Autónoma volvieron a subir en junio un 2,9% mensual y un 43,8% interanual. El crecimiento de precios de la industria no da tregua y ya encadenan 17 meses de alzas anuales. Todas las divisiones productivas acumulan subidas dejando el alza medio de precios industriales de la Comunidad Autónoma en un 21,6% al cierre del primer semestre, 3,4 puntos por encima de la media nacional.

27/06/2022@09:49:03

Los precios industriales se dispararon un 42,8% en tasa interanual en Castilla-La Mancha, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), dos décimas por encima de la tasa registrada en abril, lo que hace que la región, junto a la Comunidad Valenciana (cinco décimas más con respecto a abril), sea una de las dos únicas Comunidades Autónomas en las que más se incrementa la tasa anual del IPI (Índice de Precios Industriales) en el último mes.

25/05/2022@10:19:24

Los datos no hacen ver un final a la subida de precios de los productos de la industria en Castilla-La Mancha. A finales de abril la subida acumulada es del 16,2%, la mayor a esas alturas de año desde 2003, cuando el Instituto Nacional de Estadística inició la serie regionalizada.