www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

precios industriales

27/06/2022@09:49:03

Los precios industriales se dispararon un 42,8% en tasa interanual en Castilla-La Mancha, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), dos décimas por encima de la tasa registrada en abril, lo que hace que la región, junto a la Comunidad Valenciana (cinco décimas más con respecto a abril), sea una de las dos únicas Comunidades Autónomas en las que más se incrementa la tasa anual del IPI (Índice de Precios Industriales) en el último mes.

25/05/2022@10:19:24

Los datos no hacen ver un final a la subida de precios de los productos de la industria en Castilla-La Mancha. A finales de abril la subida acumulada es del 16,2%, la mayor a esas alturas de año desde 2003, cuando el Instituto Nacional de Estadística inició la serie regionalizada.

25/04/2022@11:12:29

Los precios de la industria regional se disparan y en marzo marcan un crecimiento interanual del 43,1%, seis puntos por encima de la subida de febrero (37,1%). Al final del primer trimestre el crecimiento acumulado de precios del sector manufacturero de la Comunidad es del 13,8%. El sector energético sigue determinando la subida global, con un aumento del 118,5% anual, diecinueve puntos más que en marzo. La invasión de Ucrania ha acelerado unas subidas que ya se venían registrando en los meses previos al estallido del conflicto.

25/03/2022@10:05:23

El coste de la energía ha vuelto a disparar los precios industriales en Castilla-La Mancha y en toda España a lo largo del mes de febrero. Con una variación anual del 36,9% en el segundo mes de año (1,2 puntos más que en enero), los precios industriales registran un incremento histórico según los registros del Instituto Nacional de Estadística.

25/02/2022@10:08:42

Los precios industriales siguen inflándose en el inicio del año, impulsados por el encarecimiento de los costes energéticos y alcanzando un nuevo récord, registrando en enero una tasa anual del 35,7%, el mayor incremento en de los últimos 46 años. Castilla-La Mancha también mantiene los precios del sector al alza, aunque ligeramente por debajo de la media nacional, con una tasa anual de crecimiento del 32,9%.

25/01/2022@10:18:18

Las materias primas en general han venido incrementando su precio en los últimos meses. Uno de los principales detonantes es el encarecimiento de la energía, que ya se refleja en el resto de sectores productivos. Ante los elevados costes, las industrias de todo el país, incluidas las castellano-manchegas, se han visto obligadas a subir drásticamente los precios en una carrera alcista que en el último mes de 2021 dejó cifras de récord de los últimos 45 años, con un encarecimiento del 35,9% en tasa anual en España y del 32,4% en Castilla-La Mancha.

22/12/2021@09:50:39

Los precios de la industria regional encadenaron en noviembre su novena subida mensual consecutiva. Tras el incremento del 1,8%, la variación media en lo que va de año alcanza el 31,9%. El alta está impulsada fundamentalmente por el sector energético, que acumula una subida del 84,3% y por el de bienes intermedios (los suministros que necesita la industria para elaborar sus productos finales) que se han encarecido un 19,1%. El resto de sectores se ven arrastrados por estas subidas y registran alzas medias anuales del 4,5% en el caso de los bienes de consumo y del 3,1% en los bienes de equipo. Desde 2003 en que existen registros regionalizados, nunca antes la industria castellano-manchega había experimentado una subida de precios tan grande. Las más elevadas a estas alturas hasta la fecha eran las de 2011, cuando la media acumulada en noviembre era del 6,7%.

25/11/2021@10:35:04
En Castilla-La Mancha los precios industriales se incrementaron un 5,1% en tasa mensual en octubre. Es una subida más moderada que la experimentada en septiembre, cuando crecieron a razón de un 5,3%. El origen de la subida de precios está en el alto coste de la energía, un problema que afecta también al índice de Precios Industriales a nivel nacional, alcanzando en el último mes una tasa de variación del 6,1%, su mayor alza mensual de toda la serie histórica.

26/10/2021@10:36:30
Los precios industriales se mantienen en máximos históricos de variación anual. En septiembre, a nivel nacional se apuntaron un 23,6% en tasa interanual, casi seis puntos más que en agosto y un crecimiento récord en 44 años. En Castilla-La Mancha crecieron un 21,7%, el mayor registro histórico de la región y con este son ya cuatro meses rompiendo todos los récords en la región.

27/09/2021@10:25:42
La energía sigue presionando al alza los precios de las industrias castellano-manchegas. En agosto, subieron un 15,8% interanual, lo que deja la evolución media del año en un 14,8%. El sector energético acumula un incremento medio en los ocho primeros meses del 35,7%, la cifra más alta desde que hay registros.

25/08/2021@10:02:31
Los precios industriales moderaron su crecimiento en julio. Lo hicieron en clave nacional y también en Castilla-La Mancha, después de siete meses consecutivos de subidas interanuales. En el conjunto del país se incrementaron a razón de un 15,3% interanual, una décima menos que en junio, mientras que en la Región lo hicieron a razón de un 14,4%, ocho décimas por debajo del mes anterior.

30/07/2021@10:31:59

Índice de Precios Industriales del mercado interior y exterior ha experimentado su mayor crecimiento de la serie histórica, que se inició en enero de 2006. La tasa anual de junio se situó en el 13,3%, con una importante incidencia del sector energético.

26/07/2021@10:24:07

El alza de los costes de las materias primas y de la energía sigue disparando los precios de los productos industriales tanto en España (15,4% interanual y 11,5 de media en lo que va de año) como en Castilla-La Mancha (15,1% interanual y 11,6% de media en el primer semestre).

25/05/2021@10:02:24

El incremento de la actividad de la industria regional se deja ya sentir sobre sus precios, que en el último mes han subido un 2,1% y acumulan una media del 7,1% en los cuatro primeros meses del año.

  • La industria agroalimentaria, la de mayor peso en la región cierra el trimestre con un aumento de sus precios del 2,4%

26/04/2021@10:54:02

La industria castellanomanchega cerró el primer trimestre con una subida de precios acumulada del 4,9%, tras el incremento mensual de marzo (3,1%). El aumento es generalizado en tolos los grupos industriales, pero especialmente en el de la energía, que arrastra un incremento medio del 11% en lo que llevamos de año, tras la subida mensual del 7,5%l de marzo (12,4% interanual).