www.clm21.es
    9 de noviembre de 2025

regla de gasto

REGLA DE GASTO

La AIReF advierte a CLM de un posible incumplimiento de la regla de gasto en 2024 y recomienda un plan financiero para corregir desviaciones

05/11/2025@16:09:04
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido a Castilla-La Mancha de un posible incumplimiento de la regla de gasto en 2024 y ha recomendado a la Junta presentar un Plan Económico-Financiero (PEF) que permita corregir las desviaciones detectadas en los ejercicios de 2025 y 2026. Así lo recoge el informe publicado por el organismo fiscalizador sobre los proyectos y líneas presupuestarias de las comunidades autónomas para 2026, en el que se actualizan los datos de cierre presupuestario de 2023 y 2024.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La AIReF empeora las previsiones de saldo de CLM para 2024 y estima que la región alcanzará un déficit del 0,4%

17/07/2024@17:34:52
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha empeorado las previsiones de saldo de Castilla-La Mancha para 2024, de manera que prevé que la región alcance en 2024 un déficit del 0,4% del PIB.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La AIReF prevé que CLM alcance un déficit del 0,3% del PIB en 2024 y recomienda que vigile la ejecución de su presupuesto

11/04/2024@17:03:45
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que Castilla-La Mancha alcance un déficit del 0,3% del PIB en 2024, empeorando la estimación del informe anterior.

El PP pide a través del vicepresidente de la FEMP-CLM la flexibilización de la regla de gasto para hacer frente a la crisis social

  • Esta regla fue aprobada en 2012 por el gobierno de la nación y establece un límite sobre la cantidad en que pueden crecer cada año los gastos de las administraciones públicas

16/06/2020@14:12:14
El vicepresidente de la FEMP-CLM y alcalde de Membrilla (Ciudad Real), Manuel Borja, ha valorado las medidas puestas en marcha por los alcaldes castellano-manchegos que están “dando respuesta” a las demandas de la sociedad, "mientras el Gobierno de Emiliano García-Page no está aportando ninguna ayuda", según ha manifestado en una rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha en la que ha señalado que los ayuntamientos ya pidieron “hace mucho tiempo” al presidente de la Junta la realización de test a todo el personal de la administración local como agentes de movilidad, vigilantes municipales o integrantes de bomberos o protección civil. Una cuestión que muchos ayuntamientos ya han realizado “sin recibir ninguna ayuda” del Ejecutivo autonómico.

En su informe de septiembre apunta al incumplimiento del conjunto de las Autonomías

La AIReF reitera que Castilla-La Mancha no cumplirá ni el objetivo de déficit ni la regla de gasto

  • La AIReF vuelve a señalar a la retención del aumento de financiación por parte del Estado y a la falta de fondos extraordinarios de la Unión Europea

16/09/2019@09:51:10
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su informe de septiembre mantiene que es muy improbable que las Comunidades Autónomas españolas cumplan con el objetivo de déficit del 0,1% del PIB a final de año. En su informe de septiembre se ratifica en su posición de julio.

Tras el cumplimiento de los objetivos de déficit, estabilidad y regla de gasto

Se abre la puerta a que los hombres de negro abandonen el control de las cuentas de CLM

15/05/2019@17:40:10
“Los hombres de negro abandonan Castilla-La Mancha”. La afirmación la ha hecho el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina tras da a conocer que Castilla-La Mancha ha cumplido por primera vez desde su imposición en el año 2012 de los tres criterios fiscales que la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: objetivos de déficit, deuda pública y regla de gasto. Ese cumplimiento permite a la Comunidad Autónoma recuperar su autonomía financiera y acudir a los mercados a obtener créditos y financiación extraordinaria.

Previsiones de la AIReF: “Es muy improbable que CLM cumpla los objetivos de déficit y de regla de gasto”

11/12/2018@08:50:39
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), considera “muy improbable” que Castilla-La Mancha cumpla el objetivo de estabilidad presupuestaria y rebase el límite del 0,4% de déficit establecido para las Comunidades Autónomas. La estimación de la AIReF, que se acaba de conocer, está realizada a partir de los datos presupuestarios y financieros de finales del tercer trimestre del año.

Incumple la “regla de gasto” al final del primer semestre

La Junta pone en riesgo la estabilidad financiera al incrementar el gasto más del doble del límite legal

19/09/2018@21:08:00
Castilla-La Mancha cerró el primer semestre con un incremento del gasto del 5,8%, el segundo mayor de las Comunidades Autónomas tras Baleares, que lo hizo en un 11,6%. Las Comunidades Autónomas no pueden superar un incremento del gasto del 2,4%, según los criterios aprobados por las Cortes. Este dato se une al fuerte deterioro de las cuentas públicas del gobierno regional, que a final del primer semestre era del 13,1% en saldo presupuestario y del 18,27% del saldo primario (las partidas en las que tiene capacidad de actuación la administración).

Mantiene los “riesgos muy altos para la sostenibilidad financiera” de Castilla-la Mancha

La AIReF empeora sus previsiones sobre el cumplimiento por Castilla-La Mancha de los objetivos de estabilidad

08/05/2018@21:10:41
El organismo independiente que vela por el cumplimiento de las reglas de estabilidad y sostenibilidad de las administraciones públicas españolas, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), ha empeorado sus previsiones en comparación a las que hizo en octubre respecto al posible cumplimiento por Castilla-La Mancha de dos de los tres indicadores: déficit público y regla del gasto. Respecto a la deuda pública, mantiene que la región cumplirá el límite establecido, pero advierte del “riesgo muy alto de la sostenibilidad financiera” de la Comunidad.

CLM es la segunda Comunidad con peor saldo presupuestario en el periodo 2016-2017

Cae el gasto por habitante y aumenta el riesgo para las finanzas públicas de CLM por la indisciplina fiscal del gobierno regional

17/04/2018@20:27:48

El gobierno de Castilla-La Mancha gasta menos por habitante en cubrir los servicios públicos de lo que gastaba en 2013. En concreto, el gasto no financiero por habitante del gobierno del presidente García-Page se ha reducido en dos puntos en 2017 en relación a 2013, según revela el informe sobre “Las finanzas autonómicas 2017” elaborado por Ángel de la Fuente, director de la Fundación Española de Economía Aplicada (FEDEA) y miembro de la comisión de expertos sobre financiación autonómica.

Además de incumplir el déficit, el gasto ha crecido casi un 34,4% más de lo permitido

2017, el peor año para las finanzas públicas, deja a Castilla-La Mancha ante la posibilidad de ser intervenida financieramente

16/04/2018@10:03:24
Cuando tomó posesión de la cartera de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina estaba obsesionado por controlar el déficit público y por poder cumplir con los otros dos objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: el límite en el crecimiento del gasto y la deuda pública. Casi tres años después, la Comunidad obtiene los peores datos en cuanto a sus finanzas públicas y, si el gobierno central quisiera, con la ley en la mano podría enviar a los hombres de negro e intervenir financieramente la capacidad normativa sobre los tributos cedidos a la Comunidad Autónoma.

Los datos de noviembre cifran las necesidades de financiación en el 0,43% del PIB

CLM, la segunda comunidad con mayor déficit, incumple también la regla de gasto

30/01/2018@15:21:25

Castilla-La Mancha fue en noviembre la segunda región española con mayor déficit, con un 0,43% de su PIB. Sólo Murcia presentó unas cuentas menos saneadas, con unas necesidades de financiación equivalente al 1,04% de su Producto Interior Bruto. El conjunto del sector autonómico presentó por cuarto mes consecutivo unas cuentas en superávit, en este caso del 0,11%. Durante los once primeros meses del año, el gobierno regional del presidente García-Page mantuvo las finanzas públicas siempre en déficit. Las Comunidades no podían tener unas necesidades de financiación que rebasaran a final de 2017 el 0,6% del PIB.

El Ministerio también ha advertido al gobierno regional de que no puede rebasar el límite de gasto

La Junta, bajo “control reforzado” del Ministerio de Hacienda por los incumplimientos del objetivo de déficit

26/12/2017@22:03:02

El gobierno central está preocupado por el estado de las finanzas de Castilla-La Mancha y la desviación del gobierno regional de los objetivos de estabilidad presupuestaria. En poco más de mes y medio, el Ministerio de Hacienda ha remitido dos escritos al gobierno regional uno dirigido al consejero Juan Alfonso Ruiz Molina comunicándole que Castilla-La Mancha “queda sujeta al procedimiento de control reforzado” por sus incumplimientos del déficit público. La otra, del pasado día 5 de diciembre tenía como destinatario al interventor general de la Junta de Comunidades, el socialista Francisco Javier Martín Cabeza, al que se le comunica que el gobierno regional ha incrementado con fuerza el gasto poniendo en riesgo el cumplimiento de regla del gasto y que explique las razones de esta situación y las medidas para corregirlas en lo que queda de mes.

  • 1