4 de mayo de 2025
- CLM registra uno de los mayores incrementos del poder adquisitivo del país (+3,6%), 630 euros más al año
- La siniestralidad laboral de la región es la segunda más alta del país
- Castilla-La Mancha es la Comunidad con mayor porcentaje de parados de larga duración (29,5%)
13/09/2021@11:40:06
Canarias y Castilla-La Mancha son las dos Comunidades Autónomas con menor nivel de satisfacción de la población ocupada. Según recoge el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, CLM resulta ser una vez más la segunda Comunidad Autónoma con peores datos de ocupación y satisfacción en el mercado laboral con una puntuación de 5,4 sobre 7; mientras que Madrid es la mejor valorada, con un valor de 6,9.
12/08/2021@13:04:45
El departamento de Economía ha informado que está llevando a cabo una intensa labor en materia de prevención de riesgos laborales y, en lo que va de año, se han realizado más de 2.000 visitas a centros de trabajo de la región, por parte de los Servicios de Seguridad y Salud Laboral de las delegaciones provinciales, en el marco de la Programación Técnica de Prevención de Riesgos Laborales. La información llega un día después de que el sindicato UGT lamentara que la Comunidad “se haya colocado en el primer semestre del año como la región con mayor índice de incidencia de siniestralidad laboral de todo el país, con total de 13.555 accidentes, 18 de ellos mortales, lo que ha situado el índice de incidencia en los 299,8 accidentes por cada 100.000 trabajadores.
11/08/2021@17:15:48
UGT ha lamentado que en 2021 Castilla-La Mancha se haya colocado como la región con mayor índice de incidencia de siniestralidad laboral de todo el país, un "triste" récord que se produce después de que, según las estadísticas hechas públicas esta semana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las empresas de la comunidad hayan registrado de enero a junio un total de 13.555 accidentes, 18 de ellos mortales, lo que ha situado el índice de incidencia en los 299,8 accidentes por cada 100.000 trabajadores. Por ello, ha pedido medidas "contundes y urgentes" ante lo que considera unas cifras de accidentabilidad "inasumibles".
Un total de 903 castellano-manchegos han estado de baja laboral por COVID hasta mayo de 2021
26/07/2021@22:20:08
Un total de 903 personas han estado de baja laboral por COVID en Casstilla-La Mancha hasta mayo de 2021, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Los datos de empleo y los salarios señalan a Castilla-La Mancha como una de las peores Comunidades Autónomas para trabajar
02/03/2021@21:23:06
Castilla-La Mancha se encuentra entre las peores regiones del país para trabajar. Así se desprende del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo elaborado por Adecco Group Institute. Este informe toma como base los salarios y la seguridad laboral para determinar la calidad del empleo en las diferentes Comunidades. De esta forma, Madrid y Navarra se posicionan como las mejores Comunidades para trabajar, mientras que Canarias y Castilla-La Mancha recogen los peores parámetros.
En 2020 se produjeron en CLM 23.294 accidentes laborales y se registraron 52 víctimas mortales
10/02/2021@13:15:42
2020, un año en el que descendió la actividad laboral como consecuencia de las medidas restrictivas por la pandemia, se cerró en Castilla-La Mancha con un total de 23.294 accidentes de trabajo, un 14,1 por ciento menos que en el año anterior, con una caída acusada tanto en los accidentes en jornada de trabajo (-13,5 por ciento) como en los que suceden ‘in itínere’ (-22,9 por ciento). El descenso del número de accidentes ha tenido reflejo en la caída en el índice de incidencia, el valor que relaciona el número de accidentes en jornada de trabajo y la población protegida por contingencias profesionales (PASS), y que supone por tanto el principal indicador de siniestralidad. Ese índice ha caído en el año 2020 en un 12,5 por ciento respecto al año anterior, habiéndose reducido tanto en el personal asalariado (-12,8 por ciento) como en el colectivo de personas autónomas, un 7,8 por ciento; y encadenando con 2020 cinco años consecutivos de descenso.Durante el año pasado 52 personas perdieron la vida como consecuencia de un accidente laboral.
Un nuevo accidente laboral en Balazote (Albacete) se cobra la vida de una joven de 19 años
07/08/2019@16:26:02
Con la muerte hoy de una joven de 19 años trabajadora de la cooperativa de ajos de Balazote (Albacete) atropellada por un toro mecánico, se elevan a 11 las víctimas mortales en accidentes laborales en la región en lo que llevamos de año, según los datos facilitados por Comisiones Obreras, que ha convocado una concentración para el viernes ante la sede de la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA).
CCOO denuncia el caso a la inspección de trabajo
El trabajador de Gesmat accidentado permanece en la UCI
06/08/2019@12:37:17
El trabajador de la empresa Gesmat, de recogida de basuras de los pueblos de Toledo, accidentado ayer permanece ingresado y en observación en la UCI del hospital 12 de Octubre de Madrid, al que fue evacuado en un helicóptero mecanizado a primera hora de la tarde tras quedar atrapada su cabeza entre un contenedor de basura y el camión pluma con el que operaba
Sólo por detrás de Baleares
Castilla-La Mancha fue la segunda región con mayor índice de siniestralidad laboral en 2017
20/02/2018@22:34:59
Según los datos que recoge periódicamente el Ministerio de Empleo, Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad, por detrás de Baleares, en índice de incidencia de accidentes de trabajo, sumando así la prevención de la siniestralidad laboral a la lista de tareas pendientes de la región.
Según el último Monitor de la consultora Adecco
CLM la cuarta Comunidad con peor índice de oportunidades y satisfacción en el empleo
19/02/2018@21:57:22
Un salario bruto mensual 157 euros más alto que en la Comunidad donde menos se cobra y 449 más bajo que en la que más se cobra, con pérdida de poder adquisitivo respecto al año anterior, con una de las mayores tasas de paro de larga duración, con destrucción de empleo de alta cualificación, con las mayores tasas de siniestralidad y con tasas por debajo de la media en contratos parciales y en conflictividad… Estas variables sitúan a Castilla-La Mancha como la cuarta Comunidad autónoma con peor índice de oportunidades y satisfacción en el empleo.
El índice de siniestralidad laboral aumenta por encima de la media nacional
LA SINIESTRALIDAD LABORAL DEJA 28 MUERTOS EN CLM EN 2016
27/02/2017@11:38:31
|
|
|