www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

AIREF

La AIReF estima el crecimiento interanual a finales de septiembre en el 2,3%

La economía regional se desacelera con fuerza, el PIB crece 7 décimas por debajo de las previsiones de la Junta

06/11/2017@22:14:12

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el PIB de Castilla-La Mancha habría crecido en el tercer trimestre un 0,7%, una décima por debajo de la media nacional. Este aumento dejaría el incremento interanual del PIB de nuestra Comunidad en el 2,3%, ocho décimas por debajo del conjunto de España, que mantiene un crecimiento desde octubre de 2016 hasta septiembre de 2017, del 3,1%. Castilla-La Mancha sería, según el cuadro de la AIReF, la segunda comunidad con menor crecimiento en tasa interanual, sólo por delante de Extremadura, cuyo índice crece el 2%.

Tiene elevadas necesidades de financiación y una alta dependencia de los mecanismos estatales

“Existen riesgos muy altos para la sostenibilidad financiera” de Castilla-La Mancha, según la AIReF

01/11/2017@21:57:52

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal en su “Informe sobre las líneas fundamentales de presupuestos de 2018 de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha” advierte que dado el endeudamiento regional “existen riesgos muy altos para la sostenibilidad financiera” de nuestra Comunidad.

La AIReF recomienda a CLM prudencia en la ejecución presupuestaria por la posible rebaja de ingresos

La inestabilidad generada por el separatismo catalán amenaza el cumplimiento del déficit de Castilla-La Mancha en 2018

31/10/2017@23:53:51

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que la prolongación de la inestabilidad en Cataluña haría improbable o muy improbable que Castilla-La Mancha cumpliera con el objetivo de déficit en 2018. En el mejor escenario, estima que sería factible que Castilla-La Mancha cumpliera y no rebasara el 0,4% de déficit el año que viene.

En 2016 las necesidades de los mecanismos extraordinarios de financiación se incrementaron un 41,3%

La Junta depende cada vez más de los préstamos del Estado para pagar a sus acreedores

09/10/2017@21:35:17

Castilla-La Mancha depende cada vez más del Fondo de Liquidez Autonómica del Estado (FLA) para poder financiarse. En la actual legislatura, Castilla-La Mancha ha ido incrementado sus necesidades de financiación a través de préstamos del Estado, de tal forma que si en 2015, los mecanismos extraordinarios de liquidez que precisó la Comunidad para poder atender los pagos de sus acreedores comerciales y financieros fueron de 1.329,10 millones de euros, en 2016 se incrementaron un 41,3 por ciento y ascendieron a 1.878,10 millones. Para 2017 la cantidad aprobada es de 1.800,9 millones de euros.

Crónica política: De Cataluña, los informes económicos y el recorte social

La otra cara de los datos del gobierno y el Retorno del Talento, un plan a 1.300 años vista

21/09/2017@21:32:50

Ha sido la semana de Cataluña -y lo seguirá siendo esta- y de los datos económicos. El gobierno regional del presidente García-Page con un vicepresidente catalán partidario del referéndum y apoyado por el grupo de Podemos, cuyo portavoz es también catalán y defiende el referéndum huye del escenario incómodo. Y así mientras en Podemos su portavoz en el Parlamento regional llama al PSOE cómplice silencioso de lo que considera represión del PP en Cataluña, en el gobierno regional prefieren evitar dar explicaciones sobre su alianza con los defensores de la autodeterminación de Cataluña, la misma que García-Page echó en cara a Pedro Sánchez hace ahora justo un año y que desembocó en el golpe de mano de los barones contra su secretario general.

Las probabilidades de Castilla-La Mancha de cumplir el déficit en 2017 son del 47%, según la AIREF

20/09/2017@14:57:31

La Autoridad Independiente de responsabilidad Fiscal (AIReF) considera factible que Castilla-La mancha llegue a cumplir con el objetivo de déficit a finales de año, según el cálculo que realiza en función de una serie de variables, el comportamiento de la ejecución presupuestaria mensual de años anteriores y las sobre proyecciones para el actual.

Crónica política: Agosto, mes de vacaciones, se llena de noticias que darán qué hablar

Yeste, la destrucción de empleo, la desaceleración económica…. Y el presidente sin agenda pública

03/08/2017@20:40:23

Ha sido la semana para estudiar las encuestas, la de la EPA (Castilla-La Mancha destruye empleo) y la otra, la del gobierno -perdón, la del PSOE- que dará que hablar -y mucho-. Ha sido la semana en la que el gobierno ha iniciado sus vacaciones y la agenda diaria -cuando la hay- ha quedado para los subalternos. Y eso ya ha dado que hablar. Arde Yeste y este incendio dará que hablar. Ha sido la semana en la que las asambleas del PSOE han dicho sí a que Podemos entre en el Gobierno regional, y la del anuncio del alcalde de Azuqueca de que quiere relevar a García-Page en la secretaría regional del PSOE, lo que dará que hablar y mucho. Y ha sido la semana en la que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha advertido que la economía regional que menos crece de España es la de Castilla-La Mancha. Y de eso el gobierno no quiere oír, ni hablar. De todos los temas de la semana, el único que interesaba al gobierno era el de la encuesta electoral. Pero terminará por preferir que ese tema se silencie.

En CLM los registros de empleo y Seguridad Social se quedaron por debajo de la media nacional

Los datos del paro en julio hacen revisar a la baja las previsiones de crecimiento del PIB

03/08/2017@11:56:23

Una menor bajada del paro en julio respecto a otros años y el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social han llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a revisar a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del PIB nacional. Castilla-La Mancha cosecha peores datos en ambos indicadores, lo que empuja a la baja sus previsiones de crecimiento. La AIReF realiza sus previsiones en tiempo real y las modifica según se conocen los datos oficiales de los indicadores que determinan el Producto Interior Bruto.

La corporación se enfrenta a medidas que pueden llegar a su intervención económica

La AIReF amonesta públicamente al ayuntamiento de Almadén por no facilitar la información de su gestión económica

03/08/2017@11:17:41

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), José Luis Escrivá, ha advertido públicamente a cinco municipios españoles entre los que se encuentra Almadén (Ciudad Real) “al no proporcionar la información requerida para la elaboración del Informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de las Administraciones Públicas de 2017, publicado el pasado 19 de julio”.

El PIB regional está el 1,9% interanual en el segundo trimestre, frente al 3,1% nacional

La AIReF enfría el entusiasmo de la Junta: la economía de Castilla-La Mancha, la que menos crece de España

31/07/2017@20:38:04

Las previsiones oficiales de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han caído como un jarro de agua helada en el gobierno. Las previsiones de este organismo independiente han venido a enfriar el entusiasmo mostrado por el gobierno hace una semana cuando divulgó que Castilla-La Mancha estaba creciendo por encima de la media nacional. Los datos de la AIReF dicen todo lo contrario, la economía regional que menos crece es la de Castilla-La Mancha, que junto a Extremadura presentan una tasa del 1,9% interanual en el segundo semestre del año, frente al 3,1 nacional. Estos datos coinciden con los ofrecidos por clm21.es hace unos días en los que se anticipaba la tendencia del menor crecimiento de Castilla-La Mancha.

Según el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)

Los 50 millones extras que envía el Estado permitirán a la Junta cumplir el objetivo de déficit

19/07/2017@20:39:00

Los 50,07 millones adicionales que Castilla-La Mancha recibirá este año del Estado como liquidación de la financiación de 2015 permitirán a nuestra Comunidad, en principio, cumplir el objetivo de déficit, según el informe hecho público hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Crónica política

La crónica. Balance de dos años de gobierno: del dicho al hecho (I economía)

06/07/2017@23:05:15
Ha sido la semana del balance de dos años de gestión. Y el gobierno se ha movido en la hipérbole, a juzgar por los datos oficiales de las principales magnitudes económicas, que no respaldan el discurso del gabinete autonómico sobre un supuesto impulso económico de la región por encima de la media nacional.

En un clima de inestabilidad política y presupuestaria

El PIB DEL PRIMER TRIMESTRE CORRIGE A LA BAJA LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO REGIONAL

03/05/2017@21:43:52

Considera factible que cumpla el déficit gracias a las mayores aportaciones del Estado

LA AIREF RECOMIENDA A CLM MAYOR VIGILANCIA EN SU EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

01/05/2017@22:54:50

Los castellano-manchegos deberíamos trabajar 135 días gratis para pagar el endeudamiento del gobierno

LA DEUDA REGIONAL, A UN ESCALÓN DEL BONO BASURA

13/04/2017@21:35:47