17 de agosto de 2025
Debido a su endeudamiento, que alcanza el 36% del PIB
10/04/2018@21:48:27
Las regiones del arco mediterráneo y Castilla-La Mancha presentan un riesgo muy alto de sostenibilidad financiera debido al elevado peso de su deuda pública, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Están en el nivel más peligroso de incumplimiento de los seis que establece la institución y que responde no sólo al total de deuda, también a la evolución de la misma en relación al presupuesto, la capacidad de pago o las condiciones económicas generales, incluyendo la situación del mercado de trabajo.
Además de asumir un recorte de 8.000 millones por el modelo de financiación aprobado por los gobiernos socialistas de 2009
26/03/2018@21:39:20
Lunes 26. Unos días antes había anticipado a los sindicatos que la Junta esperaba cumplir el déficit al menos en los cálculos provisionales que se hacen en marzo, que estaría en el límite, pero cumpliría. Aunque, de igual modo, estaba seguro de que en la revisión de finales de septiembre, en la que se establecen los datos definitivos, la Junta sobrepasaría esa barrera del 0,6% del PIB (240 millones de euros) y que finalmente, y por tercer año consecutivo, el presidente García-Page incumpliría el objetivo de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
La AIReF partidaria de que destinen su superávit a estos servicios públicos
04/03/2018@21:44:04
La negociación del modelo de financiación autonómica ya no es cuestión de dos: Gobierno central y gobiernos regionales. El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha introducido una nueva variable en el proceso, al plantear en su comparecencia en el Congreso de los Diputados que los ayuntamientos están sobrefinanciados y podrían asumir competencias que ahora tienen las Comunidades Autónomas, en especial los servicios sociales y la atención a la dependencia. Esta propuesta abre el planteamiento a que exista una negociación global sobre el reparto de fondos entre todas las administraciones públicas territoriales: central, regionales y locales, y de la Seguridad Social.
Con los datos presupuestarios de noviembre cifraba las probabilidades en el 23%
08/02/2018@11:22:35
España cumplirá con el objetivo de déficit del 3,1%. El sector autonómico es muy probable que cumpla con su límite del 0,6%. Dentro de las Comunidades Autónomas, se considera que Castilla-La Mancha es improbable que cumpla con ese objetivo. Esas son las principales conclusiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) tras el análisis de las ejecuciones presupuestarias de las diferentes administraciones de nuestro país a 30 de noviembre.
El CEPREDE ya erró en sus cálculos de crecimiento de la economía nacional y regional para 2017
01/02/2018@14:12:58
El gobierno del presidente García-Page ha tratado de poner buena cara al mal dato de crecimiento económico de nuestra Comunidad Autónoma en 2017. Para ello, en lugar de explicar las causas de que nuestra Comunidad sido de las últimas en dinamismo económico, ha tratado de silenciarlo echado manos de las previsiones del Centro de Predicción Económica (CEPREDE) para la economía nacional y regional para 2018. En lugar de los datos reales de 2017 ha preferido hablar de unas predicciones para 2018. Este Centro ya falló estrepitosamente con sus predicciones económicas para el año pasado.
El crecimiento regional en 2017, por debajo de las previsiones de la Junta y de la media nacional
01/02/2018@09:43:02
Los cálculos del crecimiento del PIB hechos públicos por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han supuesto un jarro de agua fría al optimismo derramado por el ejecutivo del presidente García-Page en materia económica. El crecimiento del 2,8% está por debajo de las previsiones optimistas del propio ejecutivo autonómico y por debajo de la media nacional. Los datos reflejan que sólo tres regiones crecieron menos que Castilla-La Mancha y que, mientras el conjunto del país mejoró sus previsiones en una décima a pesar del impacto negativo de la crisis catalana, la economía castellano-manchega se quedó dos décimas por debajo de las previsiones oficiales del equipo del presidente García-Page.
Pide a la Junta que cumpla la normativa europea y publique los métodos de cálculo
24/01/2018@14:07:42
Mientras el gobierno regional “valora que la AIReF avale como probables sus previsiones macroeconómicas, lo que evidencia que los presupuestos 2018 son realistas”, ese organismo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, dice que son “optimistas” y recomienda al ejecutivo de Castilla-La Mancha que cumpla la normativa europea y “publique los modelos y parámetros utilizados” para realizar esas previsiones macroeconómicas.
28/12/2017@21:57:26
La rueda de prensa del presidente García-Page con todos los medios de la Región, la primera desde hace mucho tiempo, toca a su fin. Son poco menos de las doce de la mañana del día de los inocentes. El director de un medio le pregunta por la salud financiera de la Comunidad. El mandatario elude la respuesta. La contestación llega a través del Ministerio de Hacienda que hace públicos los datos de ejecución presupuestaria de todas las administraciones públicas españolas. En el sector autonómico, están referenciados a 31 de octubre y Castilla-La Mancha aparece en el grupo de ocho regiones que presentan déficit en sus cuentas, es la segunda con mayor desajuste entre ingresos y gastos en relación a su PIB, el 0,37%. El límite para final de año esta en el 0,6% del PIB. El conjunto de las regiones españolas tienen un superávit de 1.267 millones de euros.
FEDEA adelanta las proyecciones para 2017
14/11/2017@22:11:15
Murcia, Valencia, Extremadura y Castilla-La Mancha serán las Comunidades Autónomas que incumplirán el objetivo de déficit a final de año, según el estudio elaborado por la Fundación Española de Economía Aplicada, que en sus proyecciones calcula que sólo La Rioja terminará el ejercicio con superávit.
La AIReF estima el crecimiento interanual a finales de septiembre en el 2,3%
06/11/2017@22:14:12
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el PIB de Castilla-La Mancha habría crecido en el tercer trimestre un 0,7%, una décima por debajo de la media nacional. Este aumento dejaría el incremento interanual del PIB de nuestra Comunidad en el 2,3%, ocho décimas por debajo del conjunto de España, que mantiene un crecimiento desde octubre de 2016 hasta septiembre de 2017, del 3,1%. Castilla-La Mancha sería, según el cuadro de la AIReF, la segunda comunidad con menor crecimiento en tasa interanual, sólo por delante de Extremadura, cuyo índice crece el 2%.
Tiene elevadas necesidades de financiación y una alta dependencia de los mecanismos estatales
01/11/2017@21:57:52
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal en su “Informe sobre las líneas fundamentales de presupuestos de 2018 de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha” advierte que dado el endeudamiento regional “existen riesgos muy altos para la sostenibilidad financiera” de nuestra Comunidad.
La AIReF recomienda a CLM prudencia en la ejecución presupuestaria por la posible rebaja de ingresos
31/10/2017@23:53:51
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que la prolongación de la inestabilidad en Cataluña haría improbable o muy improbable que Castilla-La Mancha cumpliera con el objetivo de déficit en 2018. En el mejor escenario, estima que sería factible que Castilla-La Mancha cumpliera y no rebasara el 0,4% de déficit el año que viene.
En 2016 las necesidades de los mecanismos extraordinarios de financiación se incrementaron un 41,3%
09/10/2017@21:35:17
Castilla-La Mancha depende cada vez más del Fondo de Liquidez Autonómica del Estado (FLA) para poder financiarse. En la actual legislatura, Castilla-La Mancha ha ido incrementado sus necesidades de financiación a través de préstamos del Estado, de tal forma que si en 2015, los mecanismos extraordinarios de liquidez que precisó la Comunidad para poder atender los pagos de sus acreedores comerciales y financieros fueron de 1.329,10 millones de euros, en 2016 se incrementaron un 41,3 por ciento y ascendieron a 1.878,10 millones. Para 2017 la cantidad aprobada es de 1.800,9 millones de euros.
Crónica política: De Cataluña, los informes económicos y el recorte social
21/09/2017@21:32:50
Ha sido la semana de Cataluña -y lo seguirá siendo esta- y de los datos económicos. El gobierno regional del presidente García-Page con un vicepresidente catalán partidario del referéndum y apoyado por el grupo de Podemos, cuyo portavoz es también catalán y defiende el referéndum huye del escenario incómodo. Y así mientras en Podemos su portavoz en el Parlamento regional llama al PSOE cómplice silencioso de lo que considera represión del PP en Cataluña, en el gobierno regional prefieren evitar dar explicaciones sobre su alianza con los defensores de la autodeterminación de Cataluña, la misma que García-Page echó en cara a Pedro Sánchez hace ahora justo un año y que desembocó en el golpe de mano de los barones contra su secretario general.
20/09/2017@14:57:31
La Autoridad Independiente de responsabilidad Fiscal (AIReF) considera factible que Castilla-La mancha llegue a cumplir con el objetivo de déficit a finales de año, según el cálculo que realiza en función de una serie de variables, el comportamiento de la ejecución presupuestaria mensual de años anteriores y las sobre proyecciones para el actual.
|
|
|