17 de agosto de 2025
Los fondos europeos vinculados a los gastos en proyectos de empleo y de desarrollo, los que más retraso llevan
20/11/2017@21:57:18
A finales de octubre la Junta de Comunidades presentaba un saldo presupuestario no financiero de 53,73 millones de euros. Este déficit tiene su origen en que, mientras el gobierno ha ingresado por impuestos, tasas y transferencias 5.336,79 millones de euros, ha gastado 5.390,25%.
FEDEA adelanta las proyecciones para 2017
14/11/2017@22:11:15
Murcia, Valencia, Extremadura y Castilla-La Mancha serán las Comunidades Autónomas que incumplirán el objetivo de déficit a final de año, según el estudio elaborado por la Fundación Española de Economía Aplicada, que en sus proyecciones calcula que sólo La Rioja terminará el ejercicio con superávit.
Según revela el informe comparativo de los presupuestos 2017 de todas las Comunidades de la IGAE
06/11/2017@01:33:04
El informe del Estado sobre los presupuestos de todas las Comunidades Autónomas revela que el de Castilla-La Mancha está entre los tres que prevén mayor déficit presupuestario, el 1 %, solo por detrás del Aragón (1,2%) y Extremadura (1,1%). La media autonómica es del 0,6%.
Crónica política: la Junta pierde Fondos Europeos, lo que dispara el déficit
02/11/2017@20:27:32
Anda el gobierno regional preparando el asalto a la Universidad y el presidente el asalto a Bruselas. Quiere el gobierno controlar la Universidad y el presidente hacerse un hueco en la lista al Parlamento Europeo. García-Page se ha traído a Toledo al eurodiputado Sergio Gutiérrez como secretario de organización del PSOE-PSCM para que se dedique en cuerpo y alma al partido en Castilla-La Mancha, dice que en ello va en juego las elecciones autonómicas de 2019, que coincide con las europeas. Y si Pedro Sánchez quiere o las encuestas no dan la mayoría, García-Page ya tiene un hueco en la lista al Parlamento Europeo. Ese es el aspecto más destacado -el no escrito- en el congreso regional del PSOE-PSCM, donde otra de las cuestiones de interés ha sido el paso atrás dado por el actual motor del socialismo regional, el presidente de las Cortes Jesús Fernández Vaquero.
Cerró agosto con un déficit del 0,17% del PIB, mientras que el conjunto autonómico presentó superávit
02/11/2017@10:34:08
Las comunidades autónomas cerraron agosto con una capacidad de financiación de 1.366 millones de euros, lo que sitúa el superávit autonómico en el 0,12 por ciento del PIB. Sólo seis regiones presentan déficit, entre ellas Castilla-La Mancha, que tenía unas necesidades de financiación de 67 millones de euros, el 0,17 por ciento del PIB (39.830 millones de euros). Sólo Murcia, con un 0,63% y Extremadura, con el 0,26% presentan mayor déficit que la Junta de Comunidades.
La AIReF recomienda a CLM prudencia en la ejecución presupuestaria por la posible rebaja de ingresos
31/10/2017@23:53:51
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que la prolongación de la inestabilidad en Cataluña haría improbable o muy improbable que Castilla-La Mancha cumpliera con el objetivo de déficit en 2018. En el mejor escenario, estima que sería factible que Castilla-La Mancha cumpliera y no rebasara el 0,4% de déficit el año que viene.
Informe definitivo del Estado sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
19/10/2017@11:19:54
Castilla-La Mancha tuvo un déficit de 313 millones de euros, equivalente al 0,82 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), redujo su gasto en 84 millones respecto a 2015 (un 1,5 por ciento) y alcanzó un endeudamiento de 14.055 millones de euros, el 36,8 de su PIB. Eso significa que el gobierno de Castilla-La Mancha habría cumplido los objetivos de regla de gasto y deuda pública, pero no el de estabilidad presupuestaria, fijados por el Consejo de Ministros para las diferentes administraciones públicas españolas, en virtud de la ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).
Crónica Política: Entre Woody Allen y Groucho Marx
06/10/2017@09:33:16
Sabe García-Page que una de las principales causas de la derrota de José María Barreda fue la deuda acumulada con los proveedores. Cuatro mil millones en facturas pendientes en una región como esta se llevan por delante microempresas, empleos y al mismo gobierno. De ahí que uno de los objetivos del actual ejecutivo sea tratar de mantener saneadas las finanzas al precio que sea, incluido los recortes de los servicios públicos, vía inejecución del presupuesto. Y si se descomponen las cuentas, que no trascienda, que no se note. Se busca una explicación estilo Groucho Marx y se manda a los medios.
Tras el informe definitivo de la Intervención del Estado desvelado por clm21.es
05/10/2017@21:08:01
El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha tenido que reconocer que finalmente Castilla-La Mancha no cumplió el objetivo de déficit en 2016 tras el informe definitivo de la Intervención General del Estado, que fue dado a conocer por clm21.es.
La actualización aumenta el déficit de las Autonomías en 186 millones de euros, de los que 38 corresponden CLM
05/10/2017@00:06:16
El gobierno de Castilla-La Mancha no reconoce el informe definitivo sobre las operaciones no financieras de 2016 que elevan el déficit de nuestra Comunidad Autónoma a 313 millones de euros, el 0,82 por ciento del PIB. Este informe, elaborado por los interventores del Estado, supone que la Junta de Comunidades habría incumplido el objetivo de déficit público el año pasado, lo que conllevaría la adopción de medidas correctoras en el presupuesto de este año. Esta actualización de datos sube el déficit del conjunto autonómico en 186 millones de euros, de los que 38 corresponden a Castilla-La Mancha. Otras Comunidades habrían rebajado las cifras contempladas inicialmente.
Crónica política: El virus en la red
28/09/2017@22:04:48
Anda el gobierno regional con dos obsesiones: la mala malísima y el bueno buenísimo. Y, oye, esto se ha convertido en algo patológico. Hasta el punto de que los medios tengamos que poner la información que nos venden vía comunicados y notas oficiales en cuarentena y poda. La poda para desbrozar adjetivos y dejar la información en los hechos. La cuarentena para comprobar si los datos que ofrece son veraces.
El gobierno de Castilla-La Mancha, el tercero de España con mayor déficit a finales de julio
27/09/2017@21:50:47
Durante los siete primeros meses del año, la Junta de Comunidades ha ingresado 3.497 millones de euros y ha gastado 3.602 millones. Estos datos revelan que las necesidades de financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ascendían a finales de ese mes a 121 millones euros. Castilla-La Mancha es la tercera Comunidad que presenta peor saldo, sólo por detrás de Navarra y Murcia. Nueve regiones españolas presentaban superávit en sus cuentas, Andalucía las mantenía equilibradas y el resto incurrían en déficit. Además, en la actualización de la serie mensual del año pasado, que lleva fecha de hoy, la Intervención General del Estado, ha elevado el déficit registrado por nuestra Comunidad el año pasado del 0,72, al 0,82% del PIB y de 275 millones a 313.
20/09/2017@14:57:31
La Autoridad Independiente de responsabilidad Fiscal (AIReF) considera factible que Castilla-La mancha llegue a cumplir con el objetivo de déficit a finales de año, según el cálculo que realiza en función de una serie de variables, el comportamiento de la ejecución presupuestaria mensual de años anteriores y las sobre proyecciones para el actual.
El Ministerio envía 6 millones menos a la Junta y esta le responsabiliza de su déficit de 361 millones
15/09/2017@12:43:03
El Gobierno regional, a través de su portavoz, ha tratado de trasladar la responsabilidad del elevado déficit registrado por la Junta de Comunidades en el primer semestre al Gobierno de la nación, al que ha acusado de haberse retrasado en el envío de fondos a la Comunidad. El déficit a finales del primer semestre era de 361 millones de euros. Los datos de ejecución presupuestaria revelan que el gobierno central había transferido 2.182,8 millones de los 2.188,8 previstos y contemplados en los documentos a efectos del cálculo del déficit, 6 millones por debajo de las previsiones. El grado de cumplimiento estaría en el 99,73%.
El dato rompe todas las previsiones del gobierno regional
12/09/2017@11:07:13
El déficit de la Junta se disparó en junio y llegó a 361 millones de euros, el 0,91 por ciento del PIB regional (39.705 millones de euros). El límite establecido en los objetivos de estabilidad que deben cumplir todas las Comunidades Autónomas este año es del 0,6 por ciento.
|
|
|