17 de agosto de 2025
La ralentización de los ingresos agudiza los recortes del gasto
20/09/2018@10:50:17
El gobierno regional cerró el mes de agosto con un déficit presupuestario de 80,67 millones de euros, el doble al registrado en el mismo mes del año pasado. Este deterioro anual de las cuentas públicas de la Junta de Comunidades se produce a pesar del frenazo aplicado durante los dos últimos meses a los gastos en servicios públicos, con recortes de más de 30 millones de euros en las líneas de ayudas y subvenciones en julio. Este frenazo se mantuvo en agosto y, a falta de aplicar las operaciones extrapresupuestaria y el resto de ajustes en términos de contabilidad nacional, habría servido para que la Junta regresara a la senda del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, que debe mantener en los meses que quedan, los más complicados del año a esos efectos.
Incumple la “regla de gasto” al final del primer semestre
19/09/2018@21:08:00
Castilla-La Mancha cerró el primer semestre con un incremento del gasto del 5,8%, el segundo mayor de las Comunidades Autónomas tras Baleares, que lo hizo en un 11,6%. Las Comunidades Autónomas no pueden superar un incremento del gasto del 2,4%, según los criterios aprobados por las Cortes. Este dato se une al fuerte deterioro de las cuentas públicas del gobierno regional, que a final del primer semestre era del 13,1% en saldo presupuestario y del 18,27% del saldo primario (las partidas en las que tiene capacidad de actuación la administración).
El déficit alcanza los 448 millones, 281 más de los permitido
- En 2015, con niveles más bajos de déficit, el actual consejero calificó como “muy preocupante” la situación económico-financiera que heredaba
12/09/2018@18:30:04
El déficit público de Castilla-La Mancha fue el segundo más elevado de España al final de la primera mitad del año. A finales de junio los gastos superaban en 448 millones de euros a los ingresos, lo que equivale a un déficit del 1,07% de su Producto Interior Bruto, según ha hecho público la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). El dato es el peor desde 2014 y casi duplica el del conjunto de regiones españolas, que registraron un déficit del 0,59% del PIB.
El encarecimiento de los precios en CLM es el más elevado del país
12/09/2018@10:01:59
Un mes más Castilla-La Mancha es la Comunidad más inflacionista del país. Agosto volvió a estar marcado por la escalada de precios, que dejan una tasa anual del 2,5% en la región, la más alta de España y tres décimas por encima de la media nacional. Como ya advirtió clm21.es, el encarecimiento de la vida en Castilla-La Mancha amenaza tanto al poder adquisitivo de la población como a la generación neta de riqueza e indirectamente y a todas aquellas actividades o magnitudes referenciadas al PIB, como pueden ser la el déficit público o la capacidad de endeudamiento, confirmando un temido proceso de reversión económica en la región.
Castilla-la Mancha, entre las regiones con mayores desequilibrios en su gestión presupuestaria
11/09/2018@20:36:10
Durante el primer semestre del año el gobierno regional fue de los más lentos en gestionar sus ingresos. Esta situación, junto a figurar en el grupo de las regiones con mayor nivel de gasto, provocó que el gobierno regional cerrara sus cuentas del primer semestre del año con un déficit presupuestario de 2,83 puntos. En términos homogéneos, las cuentas del gobierno de García-Page son las cuartas de España con mayor desajuste entre ingresos y gastos, sólo superadas por Navarra (3,42 puntos), Baleares (4,53) y Cantabria (6,06).
Crónica política: García-Page preocupado por el impacto de la política nacional en su campaña
06/09/2018@21:27:01
La situación económica sigue dando síntomas de deterioro. Y el gobierno regional confía en llegar con suficiente aire hasta el final de legislatura, que el empeoramiento no se agrave. Y para ello mira de reojo a La Moncloa. La cosa no va sólo de presupuestos y nuevos impuestos con impacto en las clases medias y bajas, como el del gas-oil (automoción y calefacción) o la traslación a las economías familiares de otros gravámenes como los que se puedan poner a las entidades financieras. También está Cataluña y los peajes que está pagando Pedro Sánchez a los independentistas, con el silencio de presidentes autonómicos como el de Castilla-La Mancha. Un silencio y un cabreo: el del desbarajuste de decir una cosa y a las horas siguientes la contraria, dando la sensación de que aquí se ha tomado el poder pero no se sabe qué hacer con él y se está pendiente de Plaza Cataluña, Ajurianea y de las mareas y de los que dicen que pueden.
El ajuste de julio supera los 30 millones de euros
03/09/2018@10:09:55
El gobierno regional metió la tijera a gasto en el mes de julio para tratar de controlar el déficit que se había disparado durante el primer semestre, en el que alcanzó un desajuste de 398 millones de euros. Ese recorte fue de más de 30 millones de euros en el gasto no financiero durante julio. Los fondos más afectados por los recortes del gobierno de la Junta de Comunidades fueron los de ayudas para los proyectos de inversión de ayuntamientos, empresas y organismos no gubernamentales, así como el frenazo a los proyectos inversores de la propia Junta.
Crónica política: De Cospedal en Europa, las primarias en Ciudadanos y las campañas de imagen del presidente
30/08/2018@19:11:36
Tras un mes de vacaciones, en el que el gobierno y su presidente han estado ausentes del día a día político y de los ciudadanos, la semana que viene se inicia el curso político. Las Cortes regionales volverán a la actividad con una agenda marcada por el presupuesto para 2019, las relaciones entre PSOE y Podemos y el apretón legislativo de última hora del gobierno regional. La legislatura toca a su fin. Quedan menos de nueve meses para las próximas elecciones autonómicas. Y la actividad política está al cien por cien en clave electoral.
Crónica política: Y el gobierno reduce las posibilidades de control y de inspecciones de cómo se gasta el dinero
23/08/2018@19:31:20
En lo que llevamos de legislatura, el gobierno regional ha incumplido todos los años el objetivo de déficit. Según el acuerdo de subida salarial para el periodo 2018-2020 firmado en marzo de este por el entonces ministro Montoro y las principales centrales sindicales, en 2020 los funcionarios tendrán una prima del 0,55% de subida de sus salarios si se cumple el objetivo de déficit. Conclusión: Cuando el gobierno regional incumple el objetivo de déficit, hace un flaco favor a los funcionarios.
21/08/2018@17:04:02
Al gobierno no le salen los números. Sus planes para subir los impuestos y aumentar el gasto empiezan a mostrar sus debilidades. Necesita dinero. Y lo más fácil es recurrir a la nueva senda de déficit que le permitiría incrementar el gasto con cargo a la deuda y no a la subida de impuestos. Y esa solución parece que se ha convertido en la madre de todas las soluciones. Y así se vende desde los diferentes órganos políticos e institucionales dirigidos por el PSOE, ya sea a nivel nacional o autonómico.
El BBVA cree que CLM crecerá al mismo ritmo que el conjunto de España, pero que creará menos empleo
02/08/2018@11:56:47
La economía regional crece a menor ritmo que la media nacional y mantiene su desaceleración. Esas son las principales conclusiones de la estimación del Producto Interior Bruto de las Comunidades Autónomas realizadas por la división de análisis económicos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
CLM se sitúa en mayo como la segunda región de España con mayor déficit (0,7% del PIB)
01/08/2018@20:40:38
En 2018 las finanzas regionales del gobierno del presidente García-Page están más deterioradas que un año antes. Los últimos datos reflejan que no cumple ni el objetivo de déficit ni la regla de gasto y que en ambos casos, los datos son peores que los que tenía un año antes.
01/08/2018@09:01:20
Las finanzas del gobierno de Castilla-La Mancha presentan menor ritmo de ingresos, mayor ritmo de gasto y más déficit presupuestario que el conjunto de las Comunidades Autónomas, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda, que recogen la ejecución presupuestaria en términos homogéneos de los distintos Ejecutivos regionales a finales del pasado mes de mayo.
25/07/2018@20:37:20
La agencia canadiense de calificación crediticia Dominion Bond Rating Service (DBRS) ve con buenos ojos la reestructuración de la deuda que tienen las Comunidades Autónomas y que en su mayoría están en manos del gobierno central, que la ha facilitado a través del Fondo de Liquidez Autonómica. El informe de DBRS llega tras el acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos con el que se establecía la senda para que las Comunidades Autónomas pudieran volver al mercado financiero a financiarse tras años de estar bajo el paraguas del gobierno central y del anuncio del gobierno central de una posible reestructuración de la deuda autonómica en sus manos.
Fracasa el Consejo de Política Fiscal y Financiera:
20/07/2018@09:50:20
Poco antes de que se celebrara la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PSOE se reunían en Ferraz, el vicepresidente catalán escribía una carta renunciando a participar en la reunión y pedía una negociación bilateral y el nuevo gobernador del Banco de España pronunciaba su discurso en el Consejo de Estado. En todos los escenarios, un factor común: el reparto del dinero y del déficit público y la deuda.
|
|
|