17 de agosto de 2025
Aun así, el déficit será del 0,43% del PIB, tres centésimas por encima del límite
04/04/2018@20:59:57
Castilla-La Mancha figura en el grupo de once regiones españolas que prevén apurar al máximo el límite de déficit para 2018 establecido en el 0,4% de sus respectivos PIB. En concreto, el gobierno del presidente García-Page estima que se gastará 165,42 millones de euros más de lo que ingrese. El conjunto de las Comunidades no superará el 0,2% de déficit y cerrará con un desfase de 2.595 millones de euros. Según los cálculos oficiales, con el presupuesto presentado por el gobierno regional, el déficit alcanzará el 0,43%, tres centésimas por encima del límite, aunque en el Ministerio de Hacienda se considera irrelevante este hecho siempre y cuando no se produzca un mayor desfase.
02/04/2018@21:04:44
En 2017 el gobierno de Castilla-La Mancha dejó sin gastar 682 millones de euros sobre el total del presupuesto definitivo. El dato forma parte del informe elaborado por el Ministerio de Hacienda sobre la ejecución presupuestaria de las Comunidades Autónomas en términos homogéneos, para lo cual se desestima algunas partidas como las del Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEAGA).
El gobierno no publica los datos en el portal de transparencia
28/03/2018@21:23:13
Castilla-La Mancha incumplió el objetivo del déficit por el incremento de fondos que destinó a financiar servicios sanitarios con empresas privadas. Según la Intervención General del Estado (IGAE), el incremento del gasto (por encima de lo que la Comunidad podía asumir financieramente) es “consecuencia en gran medida del mayor gasto del 22,4% en conciertos de asistencia sanitaria”. Aunque el ejecutivo del presidente García-Page oculta los datos sobre la ejecución presupuestaria de finales de diciembre, que podrían arrojar luz sobre este y otros puntos de su gestión, el aumento podría haber alcanzado los 28,5 millones de euros sobre la cuantía aprobada por las Cortes.
Además de asumir un recorte de 8.000 millones por el modelo de financiación aprobado por los gobiernos socialistas de 2009
26/03/2018@21:39:20
Lunes 26. Unos días antes había anticipado a los sindicatos que la Junta esperaba cumplir el déficit al menos en los cálculos provisionales que se hacen en marzo, que estaría en el límite, pero cumpliría. Aunque, de igual modo, estaba seguro de que en la revisión de finales de septiembre, en la que se establecen los datos definitivos, la Junta sobrepasaría esa barrera del 0,6% del PIB (240 millones de euros) y que finalmente, y por tercer año consecutivo, el presidente García-Page incumpliría el objetivo de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Por el incumplimiento del déficit en 2016
26/03/2018@00:11:04
El Ministerio de Hacienda ha recordado al gobierno del presidente García-Page que debe llevar a cabo un plan de ajuste por el incumplimiento del objetivo de déficit en 2016. El mensaje lo ha hecho público en el comunicado del acuerdo del último Consejo de Ministros, en el que se informaba de la autorización a nuestra Comunidad para formalizar operaciones de deuda.
Con los datos presupuestarios de noviembre cifraba las probabilidades en el 23%
08/02/2018@11:22:35
España cumplirá con el objetivo de déficit del 3,1%. El sector autonómico es muy probable que cumpla con su límite del 0,6%. Dentro de las Comunidades Autónomas, se considera que Castilla-La Mancha es improbable que cumpla con ese objetivo. Esas son las principales conclusiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) tras el análisis de las ejecuciones presupuestarias de las diferentes administraciones de nuestro país a 30 de noviembre.
Los datos de noviembre cifran las necesidades de financiación en el 0,43% del PIB
30/01/2018@15:21:25
Castilla-La Mancha fue en noviembre la segunda región española con mayor déficit, con un 0,43% de su PIB. Sólo Murcia presentó unas cuentas menos saneadas, con unas necesidades de financiación equivalente al 1,04% de su Producto Interior Bruto. El conjunto del sector autonómico presentó por cuarto mes consecutivo unas cuentas en superávit, en este caso del 0,11%. Durante los once primeros meses del año, el gobierno regional del presidente García-Page mantuvo las finanzas públicas siempre en déficit. Las Comunidades no podían tener unas necesidades de financiación que rebasaran a final de 2017 el 0,6% del PIB.
Las Autonomías cerraron noviembre con un superávit presupuestario de 1520 millones y CLM con un déficit de 101
23/01/2018@21:19:42
Los datos oficiales hechos públicos, señalan que a finales de noviembre, las Comunidades Autónomas en su conjunto habían recaudado el 88,13% de los ingresos previstos para todo el año. En el caso de Castilla-La Mancha ese porcentaje se queda reducido al 85,33%. La mejor recaudación es la causa que explica que el conjunto del estado autonómico mantenga una mejor situación financiera que Castilla-La Mancha.
16/01/2018@21:09:25
Encarecimiento de la financiación, mayor compromiso de gasto público, imposibilidad de incurrir en déficit, caída del crecimiento económico, obligación de reducción de la deuda viva, mayor inflación y un escenario adverso de política monetaria es un cóctel que anticipa un escenario complejo en el horizonte de dos años para el gobierno autonómico que salga de las urnas el año que viene. A ello habrá que añadir el impacto del nuevo modelo de financiación autonómica. Por si fuera poco, ese horizonte va precedido de un año y medio preelectoral que va a provocar mayores tensiones económico financieras (es el periodo de cualquier legislatura de cualquier administración donde se aceleran los gastos), que quedarán al descubierto cuando el ejecutivo que entre en 2019 haga el balance.
28/12/2017@21:57:26
La rueda de prensa del presidente García-Page con todos los medios de la Región, la primera desde hace mucho tiempo, toca a su fin. Son poco menos de las doce de la mañana del día de los inocentes. El director de un medio le pregunta por la salud financiera de la Comunidad. El mandatario elude la respuesta. La contestación llega a través del Ministerio de Hacienda que hace públicos los datos de ejecución presupuestaria de todas las administraciones públicas españolas. En el sector autonómico, están referenciados a 31 de octubre y Castilla-La Mancha aparece en el grupo de ocho regiones que presentan déficit en sus cuentas, es la segunda con mayor desajuste entre ingresos y gastos en relación a su PIB, el 0,37%. El límite para final de año esta en el 0,6% del PIB. El conjunto de las regiones españolas tienen un superávit de 1.267 millones de euros.
El Ministerio también ha advertido al gobierno regional de que no puede rebasar el límite de gasto
26/12/2017@22:03:02
El gobierno central está preocupado por el estado de las finanzas de Castilla-La Mancha y la desviación del gobierno regional de los objetivos de estabilidad presupuestaria. En poco más de mes y medio, el Ministerio de Hacienda ha remitido dos escritos al gobierno regional uno dirigido al consejero Juan Alfonso Ruiz Molina comunicándole que Castilla-La Mancha “queda sujeta al procedimiento de control reforzado” por sus incumplimientos del déficit público. La otra, del pasado día 5 de diciembre tenía como destinatario al interventor general de la Junta de Comunidades, el socialista Francisco Javier Martín Cabeza, al que se le comunica que el gobierno regional ha incrementado con fuerza el gasto poniendo en riesgo el cumplimiento de regla del gasto y que explique las razones de esta situación y las medidas para corregirlas en lo que queda de mes.
La delicada situación financiera de la Junta: Recorta 80 millones en inversiones y retiene 40 millones que debe pagar a otras instituciones
20/12/2017@10:25:04
El gobierno de Castilla-La Mancha ha dado instrucciones a las distintas Consejerías para que paralicen proyectos por importe de 80 millones de euros para tratar de alcanzar el objetivo de déficit a final de año. Ese freno al gasto afecta fundamentalmente de inversiones propias y de ayudas a la inversión de ayuntamientos y empresas. Según fuentes consultadas por clm21.es, además, el ejecutivo habría implementado esta medida con la retención de fondos a instituciones del sector público regional por importe de otros 40 millones de euros a fin de garantizarse que estos organismos cuyo déficit computa dentro del de la Comunidad Autónoma tampoco pueden gastar ese dinero. En total son 120 millones de euros de restricciones de crédito.
Crónica política: De encuestas, nervios, viajes de despedida y “mentiras fértiles”
30/11/2017@22:31:42
De un tiempo a esta parte, se han incrementado las salidas al exterior de los representantes del gobierno de Castilla-La Mancha. Basta ver sus agendas para comprobar que quien no está en Londres, está en Bruselas, en Lisboa o en Estados Unidos, por citar algunos destinos. Dicen en política que esta práctica es un reflejo del síndrome del perdedor, del que sabe que se despide del cargo. Y, a falta de conocer la encuesta que tiene el gobierno, la otra hace que Vicente Tirado, el secretario general de los populares, haya cogido velocidad de crucero y multiplique sus viajes, aunque estos sean tierra adentro, a los pueblos de la región, a ver y dejarse ver, a oír más que a hablar.
El déficit al final del tercer trimestre alcanza el 0,25% del PIB
28/11/2017@14:04:27
Castilla-La Mancha está en el grupo de las cinco regiones españolas con las fianzas anuales menos saneadas y que presentan déficit entre sus ingresos y gastos no financieros al final del tercer trimestre del año.
El conjunto autonómico tuvo un superávit de 3.600 millones
23/11/2017@13:30:15
A final del tercer trimestre del año, los datos de la gestión económica por parte de las Comunidades Autónomas españolas presentan un saldo del presupuesto público de superávit no financiero en 3.600 millones de euros. En el caso de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades cerró el periodo con déficit de 76 millones de euros.
|
|
|