17 de agosto de 2025
Crónica política: De la armonía política, la armonización fiscal y la discordancia de las listas de pacientes en la sanidad regional
19/07/2018@20:39:14
Anda el Partido Popular tratando de sentar las base para su futuro, algo que decidirá este fin semana cuando sus compromisarios elijan en su Congreso al que debe ser el sucesor o sucesora de Mariano Rajoy al frente de la formación y en el próximo cartel electoral. Y ahí andan muchos con el corazón partido de amores. La decisión que adopte será también muy importante para el futuro de la formación en Castilla-La Mancha.
19/07/2018@10:55:07
El Consejo de Política Fiscal y Financiera abordará esta tarde la posible ampliación del margen de déficit para las Comunidades Autónomas y la ansiada propuesta de las regiones con gobierno del Partido Socialista de establecer “una armonización” entre regiones en los impuestos de sucesiones y donaciones. Este impuesto presenta una gran diferencia tanto en tipos como en bonificaciones entre las diferentes regiones, que tienen capacidad legislativa sobre el mismo. Y así hay algunas Comunidades como Madrid que han empleado su capacidad normativa para, dentro de su autonomía política y fiscal, rebajar los impuestos a sus ciudadanos, mientras otras, entre las que se encuentran las gobernadas por el PSOE, lo han hecho para subir esos impuestos.
El desfase crece un 43,8% en el primer semestre en relación al mismo periodo de 2017
17/07/2018@20:11:38
Las cuentas públicas de Castilla-La Mancha aceleraron su deterioro en el segundo trimestre del año. A finales de junio el saldo presupuestario no financiero (diferencia entre el dinero ingresado y el gastado) presentaba un déficit de 389 millones. El dato refleja un incremento del déficit del 266,8% en el segundo trimestre respecto al anterior y sitúan a las cuentas públicas fuera de control y al gobierno en la tesitura de hacer fuertes recortes en servicios sociales en lo que queda de año, para tratar de cumplir con el objetivo de déficit.
Las dos décimas más permitirían al gobierno regional una desviación de 252 millones
17/07/2018@09:35:15
A falta de un nuevo modelo de financiación, el gobierno central está dispuesto a ceder alguna décima más en los objetivos de déficit de las Comunidades Autónomas para este año y el que vine. Al menos así lo espera el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Ruiz Molina. El gobierno de España ya ha comunicado a Bruselas que en 2018 que el déficit público será del 2,7% del PIB, en lugar del 2,2% que exigía la Unión y al que se comprometió el anterior Ejecutivo. Para 2019 la cifra será del 1,8% en lugar del 1,3%. Es una desviación de cinco décimas. Tras varias variaciones al alza, las previsiones de déficit para las Comunidades autónomas ahora mismo están fijadas en el 0,4% para 2018 y 0,1% para 2019.
Poco después de su reunión con la ministra Batet, la Comisión de Explotación aprobaba un nuevo trasvase
11/07/2018@20:45:35
La experiencia dice que cuando un gobernante, lejos de resolver problemas, los crea o no los resuelve termina por ser prescindible. Recientemente se ha visto a nivel nacional. Mariano Rajoy había resuelto la situación económica del país. Pero había dos problemas pendientes de resolver: el social y el territorial. Había abordado la resolución del social, subida de las pensiones, mejora de los salarios…Pero llegaba tarde. Y más tarde aún al tema territorial. 4. 000 empresas se habían fugado de Cataluña por la inestabilidad generada por el proceso de independencia. Y ciertamente cabía el discurso de responsabilizar a los partidos independentistas, sin duda, y llevaba razón. Pero esas empresas y el resto reclamaban una estabilidad y una solución que no llegaba… y terminó siendo prescindible, a pesar de sus aportaciones y de las razones que le asistían.
La región ha pasado a ser la antepenúltima región en crecimiento y ha aumentado su paro un 12% en seis meses
09/07/2018@22:48:03
El que se ha convertido en uno de los dos centros de estudios de cabecera del equipo económico del gobierno regional del presidente Emiliano García-Page, el BBVA Research, publicaba hace tres años los datos de la situación económica que se encontró el actual presidente cuando accedió al cargo: “La recuperación de la economía castellano-manchega se ha acelerado y la sitúa entre las regiones más dinámicas”. Este era el titular del informe de situación emitido el 10 de septiembre de 2015 con los datos registrados en el primer semestre de ese año, justo antes de que García-Page fuera investido presidente. Esa era la herencia que recibía el nuevo equipo.
La “herencia recibida” que el actual gobierno consideró alarmante se ha deteriorado
08/07/2018@20:00:00
“La situación económico-financiera… es muy preocupante, al superar ya con creces el objetivo de déficit para todo el año, presentar un alto nivel de ejecución del presupuesto de gastos, con graves agujeros contables, y contar con una tesorería sin apenas liquidez.” Estas palabras, pronunciadas por el consejero de Hacienda en agosto de 2015 cuando el nuevo gobierno echaba a andar, bien pudieran aplicarse total o parcialmente a la situación actual, al cumplirse los tres años de Emiliano García-Page en la Presidencia de Castilla-La Mancha.
Crónica política: De los despidos, el exceso de déficit y la necesidad de 400 millones en créditos
05/07/2018@21:36:25
Recién llegado de Austria, el presidente de Castilla-La Mancha se ha ido a China, a 9.200 kilómetros de distancia, a firmar un protocolo de amistad con el gobernador de Sichuan, una de las regiones del país asiático. Sin duda la tarea debe ser muy importante para desplazarse tan lejos y dedicar una semana a tan exótico viaje, máxime cuando ahora -en la era de la tecnología- las solicitudes de amistad, aunque sean de un tal Yin Li, se tramitan a través de Facebook y otras redes sociales. La Junta ya tiene organizado otro desplazamiento a Kenia y Tanzania para mediados de mes.
La Región cierra el primer cuatrimestre del año con un déficit de 214 millones de euros
02/07/2018@00:31:03
El deteriorado balance de las cuentas de la Junta de Comunidades se agravó al final del primer cuatrimestre. Castilla-La Mancha cerró abril con un déficit de 214 millones de euros. La cifra equivale al 0,51% del producto Interior Bruto (PIB) regional. El límite del déficit para las Comunidades Autónomas en 2018 está fijado en el 0,4% de su PIB (equivalente a 167 millones de euros). Castilla-La Mancha lo supera en un 27%. El incumplimiento del déficit obliga a realizar ajustes y recortes del gasto. Mientras el conjunto de regiones españolas han logrado reducir su déficit en tasa interanual un 33,33%, el gobierno del presidente García-Page ha aumentado el de Castilla-La Mancha en un 18,6%. La Comunidad con el saldo más saneado es País Vasco con un superávit de 418 millones de euros (0,56% de su PIB) y la que presenta más deterioro es Navarra con un déficit del 0,66% de su PIB que equivale a 137 millones. Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad con mayor déficit.
Con un crecimiento anual del 4,5% en el primer cuatrimestre
25/06/2018@22:08:19
A finales de abril, el gasto del SESCAM en medicamentos y material sanitario era 14,37 millones más alto que el registrado en abril de 2017. La factura crece un 4,5%, muy por encima del presupuesto, y, de no corregirse, puede tener un fuerte impacto en las cuentas públicas y en el objetivo de déficit. La desviación afecta a las tres grandes partidas: recetas, farmacia hospitalaria y material sanitario. En mayo la desviación se ha agudizado, especialmente en el gasto en recetas.
El saldo presupuestario anticipa un elevado déficit de la Junta
17/06/2018@22:03:25
El saldo no financiero del gobierno regional empeoró durante el último mes un 31,13%. A finales de mayo el gobierno regional había gastado 230,64 millones de euros por encima de lo que había ingresado. La cifra supera la que la Consejería de Hacienda tiene fijada para todo 2018. Las causas del elevado déficit son un exceso en el gasto de funcionamiento, el mayor coste financiero y un menor ingreso por los diferentes fondos de garantías de los servicios y suficiencia global, a la espera de la aprobación de los Presupuestos del Estado.
Se mantiene como la segunda región con mayor deuda en relación al PIB
15/06/2018@13:31:36
Durante el primer trimestre el gobierno de Castilla-La Mancha incrementó la deuda pública, que alcanza ya los 14.444 millones de euros, según la información publicada por el Banco de España relativa a la deuda pública de las diferentes administraciones españolas según el Protocolo de Déficit Excesivo.
La cifra se preparó de cara a la negociación con Montoro sobre la financiación autonómica
10/06/2018@20:13:53
El gobierno de Castilla-La Mancha ya le cuantificó a Montoro el déficit de financiación que tenían las Comunidades Autónomas: 17.000 millones de euros anuales. La cifra estaba reflejada en un estudio elaborado por el gobierno de García-Page. En el caso de Castilla-La Mancha el estudio estima, según declaraciones del propio consejero de Hacienda, que “la insuficiencia de recursos para poder prestar un nivel de servicios equivalente a la media nacional fue en 2015, el último año del estudio elaborado por la Consejería el pasado mes de marzo, de aproximadamente unos 1.100 millones (según el documento 1.149,5 millones)”.
Confía en que la televisión y el sector público obtengan superávit en sus cuentas
05/06/2018@20:58:31
El gobierno regional contempla sobre el papel finalizar el año con un déficit presupuestario de 228,18 millones de euros. El ejecutivo autonómico confía en poder aplicar a sus cuentas unos ajustes positivos en términos de contabilidad nacional de casi 68 millones de euros. Esos ajustes le permitirían cerrar 2018 con un déficit definitivo de 160,78 millones de euros y cumplir así con el límite del 0,4% del PIB que rige como objetivo de sostenibilidad para todas las Comunidades. Los datos figuran en el Plan de Ajuste que el gobierno regional tuvo que presentar al Ministerio como uno de los requisitos para poder obtener créditos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para poder atender los vencimientos de deuda y el pago de facturas a proveedores.
El barón que conspiró contra Sánchez busca un pacto para las regionales
05/06/2018@11:30:40
A pesar de las afirmaciones a contrario de la portavoz socialista Blanca Fernández, el gobierno regional marcará un perfil plano con el Ejecutivo central en contraposición a la beligerancia activa y vehemente contra el gobierno de Mariano Rajoy, a la que tenía acostumbrados a los periodistas en sus comparecencias y comunicados de prensa. El Ejecutivo regional va a centrar su actividad en conseguir algunas bazas que transmitan una idea de que el cambio ha sido beneficioso para Castilla-La Mancha. García-Page quiere redirigir su estrategia en una nueva pirueta política.
|
|
|