17 de agosto de 2025
La televisión y otros entes del gobierno aportaron un déficit de 20 millones adicionales
04/06/2018@21:06:01
El gobierno de Castilla-La Mancha ha venido a reconocer en un documento oficial que la Universidad de Castilla-la Mancha no fue la causante de la desviación del déficit de 2017, en contra de lo que había manifestado públicamente. El documento de la Consejería de Hacienda, elaborado para poder acceder a los mecanismos extraordinarios de financiación, apunta a que la mayor desviación se produjo en operaciones de gastos del propio Ejecutivo no contabilizadas en el presupuesto (cuentas 413/409 y similares).
Crónica política: De la discriminación, la moción de censura y del derecho (el de todos) a la vivienda
31/05/2018@20:11:01
Sin duda es el más listo del gobierno. Tal vez por eso en los últimos tiempos ha estado lo más alejado posible de los focos esperando a ver si escampa y dejándose ver cuando la obligación mandaba. Ruiz Molina, el consejero de Hacienda, sabe que en materia de dinero no está para hacer el discurso triunfalista al que nos tienen acostumbrados sus compañeros del banco azul y que le arrastran a seguir esa línea en un “prietas las filas” cuando lo que le pide el cuerpo es darle dos collejas a esos que se indisciplinan y le ponen los números del revés.
En marzo había sobrepasado el límite para todo el año
29/05/2018@13:31:35
Castilla-La Mancha es la Comunidad española con mayor déficit al final del primer trimestre del año. En esa fecha el gobierno regional ya había rebasado el objetivo de déficit para todo 2018. En concreto, a 31 de marzo el déficit de la Junta era de 189 millones de euros, el 0,45% del PIB. El límite de déficit para las Comunidades Autónomas para 2018 está fijado en el 0,4% del PIB.
El martes se publica el dato oficial del déficit autonómico
28/05/2018@20:42:41
El martes se conocerá el déficit de las Comunidades Autónomas a finales del primer trimestre. Este año las regiones españolas no podrán gastar por encima de los 4.850 millones de euros más que los ingresos que hayan tenido, cantidad que equivale al 0,4% del PIB. En el caso de Castilla-La Mancha, el límite está en 167 millones de euros. A finales de marzo el déficit presupuestario de nuestra Comunidad, que es la cuantía que sirve de base para hacer el cálculo definitivo en términos de contabilidad nacional, alcanzaba ya los 118,9 millones de euros.
Castilla-La Mancha entre las Comunidades que más infla sus ingresos
22/05/2018@20:55:13
“Si no existe una gestión rigurosa del presupuesto las regiones sobrepasarán ligeramente el objetivo de estabilidad presupuestaria del 0,4% del PIB”. La advertencia es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por los investigadores de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) Manuel Díaz y Carmen Marín.
Abril cierra con un saldo negativo de 175,88 millones de euros
15/05/2018@20:45:12
El déficit presupuestario del gobierno de Castilla-La Mancha alcanzó los 175,88 millones de euros en el mes de abril y supone un incremento del 201,32% respecto al mismo periodo del año pasado. También está por encima del saldo contabilizado en abril de 2016, cuando la Hacienda autonómica registró un superávit de 23,72 millones de euros. Tanto en 2016 como en 2017, el gobierno del presidente García-Page incumplió los objetivos de estabilidad anuales, que en ambos ejercicios rebasó en 1,2 décimas.
Mantiene los “riesgos muy altos para la sostenibilidad financiera” de Castilla-la Mancha
08/05/2018@21:10:41
El organismo independiente que vela por el cumplimiento de las reglas de estabilidad y sostenibilidad de las administraciones públicas españolas, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), ha empeorado sus previsiones en comparación a las que hizo en octubre respecto al posible cumplimiento por Castilla-La Mancha de dos de los tres indicadores: déficit público y regla del gasto. Respecto a la deuda pública, mantiene que la región cumplirá el límite establecido, pero advierte del “riesgo muy alto de la sostenibilidad financiera” de la Comunidad.
Las facturas sin pagar cambian el superávit presupuestario en un elevado déficit
02/05/2018@23:20:27
A finales de febrero el déficit de Castilla-La Mancha era el segundo mayor de España. Con 93 millones de euros, un 0,22% del PIB, superaba la mitad del límite establecido para todo el año, que es del 0,4%. El dato, muy elevado, ha sorprendido porque el saldo presupuestario era de superávit de 53,3 millones, que tras aplicarse los criterios de contabilidad nacional por la Intervención del Estado se ha convertido en un déficit de 93 millones, lo que indica un deterioro subyacente de las cuentas públicas que permanecía invisible en los documentos oficiales de ejecución presupuestaria. Ese deterioro se debería a la elevada deuda que tiene con acreedores y que no ha sido aplicada al documento presupuestario.
Crónica política: Trabajar para cambiar la realidad en vez de dibujar una que no existe
26/04/2018@22:35:43
Liberbank vuelve a los beneficios en el primer trimestre del año, pero reduce el resultado en comparación al mismo periodo del año pasado. Por su parte a la Caja Rural le pesa mucho el apellido de Castilla-La Mancha y lo borra de su denominación social. Hubo un tiempo de oportunismo que le fue útil para tratar de presentarse como la entidad de la región. Ahora Castilla-La Mancha le pesa.
La Junta acusa el esfuerzo realizado en 2017 por tratar de cumplir formalmente con el déficit
24/04/2018@21:08:51
El esfuerzo llevado a cabo por la Hacienda regional para tratar de controlar el déficit el año pasado está pasando factura a las cuentas públicas de 2018 durante los primeros meses del año. Así se desprende de los diferentes documentos de gestión financiera de la Comunidad Autónoma. Si en febrero el gobierno regional se movía en superávit presupuestario (el buen dato en términos de contabilidad nacional se hará público mañana), en marzo se había convertido en un elevado déficit, que ajustado estará por encima del 0,2% del PIB, cuando el límite para todo el año está en el 0,4%.
Crónica política: De pillos y lazarillos
19/04/2018@20:53:43
El gobierno regional sigue con su política de contraponer fotos a datos y anuncios a resultados. Y ha sido semana de buenas fotos y malos datos, para no variar. Entre los datos destacan uno económico y otro social. El económico es que el gobierno del presidente García-Page ha incumplido la regla de gasto y en 2017 gastó 60 millones más de lo que le permitía la ley, debilitando aún más las muy deterioradas finanzas públicas, lo que puede traer graves consecuencias para la Comunidad. El social es el aumento en un año de 2.000 castellano-manchegos en la lista de espera para ser operados por el servicio público de salud. El deterioro de la asistencia sanitaria también ha tenido su impacto en los plazos de espera. A finales de marzo había 1.396 pacientes más que hace un año esperando más de 180 días para ser intervenidos.
El saldo presupuestario cierra con desfase de 106 millones de euros
18/04/2018@23:06:19
El saldo presupuestario del gobierno regional se deterioró en el primer trimestre de 2018 un 27,26% en relación al mismo periodo del año pasado. En concreto, el Ejecutivo autonómico tenía un déficit presupuestario a finales de marzo de 106 millones de euros. Un año antes el déficit era de 83 millones. El gobierno del presidente García-Page incumplió en 2017 el objetivo de déficit público, que se calcula a partir del saldo presupuestario con la aplicación de los criterios de contabilidad nacional. También incumplió el objetivo de 2016. Estos incumplimientos comportan la ejecución de ajustes y de recortes por 90 millones de euros en servicios públicos durante 2018 para compensar las desviaciones de años anteriores.
CLM es la segunda Comunidad con peor saldo presupuestario en el periodo 2016-2017
17/04/2018@20:27:48
El gobierno de Castilla-La Mancha gasta menos por habitante en cubrir los servicios públicos de lo que gastaba en 2013. En concreto, el gasto no financiero por habitante del gobierno del presidente García-Page se ha reducido en dos puntos en 2017 en relación a 2013, según revela el informe sobre “Las finanzas autonómicas 2017” elaborado por Ángel de la Fuente, director de la Fundación Española de Economía Aplicada (FEDEA) y miembro de la comisión de expertos sobre financiación autonómica.
Además de incumplir el déficit, el gasto ha crecido casi un 34,4% más de lo permitido
16/04/2018@10:03:24
Cuando tomó posesión de la cartera de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina estaba obsesionado por controlar el déficit público y por poder cumplir con los otros dos objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: el límite en el crecimiento del gasto y la deuda pública. Casi tres años después, la Comunidad obtiene los peores datos en cuanto a sus finanzas públicas y, si el gobierno central quisiera, con la ley en la mano podría enviar a los hombres de negro e intervenir financieramente la capacidad normativa sobre los tributos cedidos a la Comunidad Autónoma.
08/04/2018@21:21:00
Los indicadores económicos y laborales del primer trimestre referidos a Castilla-La Mancha que se van conociendo confirman la tendencia a la desaceleración en el crecimiento de la economía regional.
|
|
|