www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

DEUDA

22/10/2021@12:43:05

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en agosto un incremento del 0,2% respecto al mes anterior, al sumar 3.243 millones de euros más, hasta alcanzar los 1.419.416 millones de euros, manteniéndose por encima del 121% del PIB, y rozando la barrera de los 1,42 billones, según los datos que proporciona el Banco de España.

  • El presupuesto aprovecha los fondos europeos para fortalecer el capital fijo público y privado para impulsar el desarrollo
  • El gobierno aspira a resolver el déficit estructural con un nuevo modelo de financiación que inyecte a la Región 1.000 millones de euros anuales

17/10/2021@21:33:27
Más deuda y menos intereses. La necesidad de más fondos para desarrollar un presupuesto expansivo y tratar de salir de la crisis provocada por la pandemia y las mejores condiciones del mercado marcan la política financiera de la Junta de Comunidades para 2022. La Junta prevé ingresar 3.667 millones de euros a través de préstamos y llevar a cabo amortizaciones por valor de 2.479 millones de euros. La diferencia de 888 millones de euros supera con creces las previsiones de déficit anunciadas por el ejecutivo y que cifra en 480 millones de euros, el 1,1% del PIB.

13/10/2021@20:19:49
La deuda del conjunto de las administraciones públicas finalizará el ejercicio 2022 en el 115,1% del PIB, por debajo del 119,5% previsto para 2021, según las proyecciones del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que prevé también la emisión bruta por parte del Tesoro Público de 242.846 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,8% respecto a lo estimado para este año.

01/10/2021@11:54:16
El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España bajó un 0,3% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 698.468 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas cayó casi un 0,7%, hasta los 928.353 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

30/09/2021@11:06:53
La deuda pública de Castilla-La Mancha según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) alcanzó a finales de junio de 2021 un saldo de 15.652 millones de euros, 7 millones menos que a finales de marzo, cuando alcanzó su máximo histórico. A pesar de esta moderada rebaja, la ratio de deuda en relación con el PIB se redujo 1,7 puntos y equivale al 39,2% de la riqueza regional. Esa reducción se debe fundamentalmente al incremento del PIB nominal acumulado en los últimos cuatro trimestres.

17/09/2021@11:46:43
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en julio los 1,41 billones de euros, lo que supone un ligero descenso del 0,6% respecto al mes anterior, con lo que rompe el aumento de los últimos dos meses, en los que registró nuevos máximos históricos, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

09/09/2021@19:49:17
El Banco de España recoge el empeoramiento del endeudamiento de las Comunidades Autónomas durante 2020 y señala que “la deuda de las administraciones territoriales españolas supera a la de territorios regionales de otros países de la zona euro (Alemania, Austria y Bélgica)”.

01/09/2021@12:25:21
El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España cayó un 0,93% en julio respecto al mes anterior, hasta los 700.405 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas se incrementó un 0,34%, hasta los 948.208 millones de euros, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.

17/08/2021@11:18:39
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en junio los 1,42 billones de euros, nuevo máximo histórico según los datos que publica el Banco de España, tras crecer casi un 1,7% en tasa mensual, con lo que encadena dos meses consecutivos al alza.

28/07/2021@22:29:35
La huella de la deuda pública por la necesidad de cubrir las nuevas necesidades de financiación y la refinanciación de los vencimientos se deja sentir con fuerza en el presupuesto financiero de Castilla-La Mancha. En la primera mitad del año, el gobierno regional ha tenido que hacer frente a un gasto en pasivos financieros por valor de 3.564 millones de euros, frente a los 1.805 de un año antes (+97,5%).

04/07/2021@19:55:09
Los hay con 1.000 euros y los hay con 56,5 millones. Y en este caso la cifra alta marca no al que más tiene, sino al que más debe. La lista la componen 371 ayuntamientos de los 919 de Castilla-La Mancha contabilizados por Hacienda. La encabeza Cuenca-con esos 56,5 millones- y en los doce primeros puestos hay corporaciones con más de 10 millones de deuda. Y en ese top no están todas las ciudades grandes de la Comunidad. Hay algunas, como Carranque, que no llega a los 5.000 habitantes, con 10,4 millones de pasivo financiero. También, Ocaña (menos de 12.500 habitantes). La deuda supone una losa. En algunos casos, porque los municipios están supervisados por los hombres de negro. En todos donde el crédito es elevado, porque los intereses se comen fondos que podrían estar destinados a los servicios públicos municipales y/o porque se aumenta la presión fiscal para hacer frente al gasto del presupuesto financiero. En el archivo adjunto puedes comprobar cuánto debe tu pueblo.

28/06/2021@13:09:02
Castilla-la Mancha recibirá del Estado 817,52 millones de euros durante el tercer trimestre en créditos del Fondo de Liquidez Autonómico que le servirán para refinanciar su deuda. La cuantía representa el 6,94% del total de fondos financieros que el gobierno central pone a disposición de las Comunidades Autónomas a través del Fondo de Facilidad Financiera (al que está adscrito Andalucía), el Fondo de Liquidez Autonómico (en el que están incluidas Aragón, Baleares, Cantabria, castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y Valencia) y el extra FLA para Cataluña, Murcia y Valencia.

16/06/2021@22:08:36
Las actuaciones de reestructuración de la deuda para reducir la carga de intereses y la cobertura de las amortizaciones previstas han disparado el presupuesto financiero de la Junta de Comunidades durante el mes de mayo, en el que el Gobierno regional ha captado 500 millones de euros en créditos a largo plazo.

07/06/2021@13:08:04
La subida generalizada de la inflación a nivel mundial y el posible recalentamiento por acumulación de estímulos eleva un riesgo no inicialmente contemplado: la estanflación; un crecimiento más lento tras los estímulos fiscales y monetarios, pero con aumento de precios superior al aumento del PIB. Así lo señala PwC en sus claves económicas para junio en consenso con otras consultoras y centros de estudio.

06/06/2021@22:21:52
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que Castilla-La Mancha se mantenga a finales de año como la segunda Comunidad Autónoma con mayor peso de deuda pública, a pesar de que será la tercera región que más logre rebajar su carga financiera este año. Tras reducir en 2,7 puntos porcentuales su nivel de endeudamiento, la Comunidad terminará este año con una deuda equivalente al 38,5% de su PIB, 10,6 puntos por encima de la media nacional