www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

DEUDA

La Junta reduce su deuda con proveedores un 12,5% y paga las facturas en tres semanas

23/11/2022@21:10:40

Las Comunidades Autónomas cerraron el tercer trimestre del año con un incremento de su deuda comercial y con un mayor retraso en el pago a sus proveedores respecto al mismo periodo del año pasado. No es el caso de Castilla-La Mancha que reduce tanto el total de facturas pendientes como el Periodo Medio de Pago (PMP). Los datos avanzados por las regiones españolas hacen de septiembre el peor mes de 2022 tanto en volumen de deuda con sus suministradores como en el plazo de pago a los mismos. Castilla-La Mancha paga a sus proveedores 6 días por debajo de la media nacional y el volumen de sus facturas en relación con el PIB es también inferior a la media del sector.

Los indicadores de las finanzas públicas de CLM, entre los mejores del sector autonómico

25/10/2022@21:16:53

Pagos a proveedores en 19,25 días, facturas pendientes de pago por valor sólo de 88,8 millones de euros (0,19% PIB) y una deuda con beneficiarios de ayudas y subvenciones de otros 236 millones de euros (0,51% PIB). Estos son los últimos indicadores generales sobre la salud de las finanzas de Castilla-La Mancha, que, aunque empeoran ligeramente en agosto, se mantienen dentro de los límites marcados por la normativa contra la morosidad de las administraciones públicas y sitúan a nuestra Comunidad con mejores ratios que el conjunto de las administraciones públicas, donde la media del periodo de pago es de 28,36 días, la deuda con proveedores representa el 0,28% del PIB y la que se mantiene con beneficiarios de ayudas y subvenciones es del 0,54% del PIB.

La AIReF propone que cada Gobierno comprometa al inicio de la legislatura una senda de gasto y un ancla de deuda

21/10/2022@13:19:01

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha lanzado este viernes su propuesta para la reforma de las reglas fiscales europeas, en la que plantea que cada Gobierno entrante comprometa ante Bruselas una trayectoria fiscal al inicio de la legislatura, estableciendo un ancla de deuda específica para el país y una senda de gasto derivada de ella para todo el mandato.

La deuda pública vuelve a marcar en agosto un máximo histórico, con 1,49 billones de euros

21/10/2022@10:37:55

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en agosto los 1,491 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 0,3% en tasa mensual, por lo que encadena cuatro meses consecutivos al alza, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

El gobierno regional establece un endeudamiento neto de 180 millones de euros en 2023

18/10/2022@20:54:51

El gobierno de Castilla-La Mancha sigue en la senda de reducir el peso de la deuda pública. Si en el presupuesto de 2022 contemplaba un endeudamiento neto de hasta 965 millones de euros, para 2023 el límite lo ha fijado en 181 millones de euros.

La riqueza neta de las familias sube un 0,3% en el segundo trimestre y su deuda se modera al 56,5% del PIB

10/10/2022@11:23:37

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,89 billones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 0,3% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este lunes, que reflejan también un ligero repunte de la deuda de los hogares en términos absolutos, aunque se moderó hasta el 56,5% del PIB --frente al 61,5% de junio de 2021--.

El Banco de España recorta sus previsiones de crecimiento para 2023 y retrasa a 2024 la recuperación del nivel prepandemia

05/10/2022@13:17:09

El Banco de España ha elevado su previsión de crecimiento para la economía española al 4,5% este año, cuatro décimas más respecto a sus anteriores estimaciones de junio, pero ha recortado 1,4 puntos las de 2023, hasta el 1,4%, muy por debajo del 2,1% estimado por el Ejecutivo. Para 2024, prevé un crecimiento del 2,9%, tres décimas más.

La deuda pública sube en junio y repunta hasta el máximo histórico de 1,475 billones, el 116,8% del PIB

17/08/2022@10:30:22

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en junio los 1,475 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 1,3% en tasa mensual, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.

El FMI volverá a revisar a la baja sus previsiones para 2022 y 2023

13/07/2022@21:20:53

La materialización de varios de los riesgos que amenazaban a la economía llevará al Fondo Monetario Internacional (FMI) a revisar nuevamente a la baja a finales de julio sus previsiones de crecimiento mundial para 2022 y 2023, según ha confirmado la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva.

La riqueza neta de las familias sube un 4,8% en el primer trimestre y su deuda se modera al 57% del PIB

11/07/2022@11:27:39

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,89 billones de euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 4,8% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este lunes, que reflejan también un ligero aumento de la deuda de los hogares en términos absolutos, aunque se moderó hasta el 57% del PIB --frente al 62,7% de marzo de 2021--.

La Junta tiene previsto cerrar 2022 con una deuda de 15.834 millones de euros, un 2,17% más

07/07/2022@22:53:58

El gobierno regional tiene previsto finalizar 2022 con un incremento del endeudamiento de 336,46 millones de euros (2,17%) hasta llegar a los 15.834 millones, con un cambio en la estructura de su deuda viva.

La deuda pública baja ligeramente en abril a 1,44 billones, la primera caída mensual del año

17/06/2022@11:34:59

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en abril su primera caída mensual en lo que va de año, con un descenso del 0,6% respecto al mes anterior, restando en un mes 8.427 millones de euros, hasta alcanzar los 1,44 billones, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

Montero, sobre la reunión de emergencia del BCE: "No hay peligro en relación a la deuda pública en España"

15/06/2022@20:57:07

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que "no hay peligro" en relación a la deuda pública de España o la emisión de los bonos del Estado y ha explicado que la última subasta del Tesoro ha sido "perfectamente" acogida por los mercados a "un tipo de interés razonable".

El gobierno lleva gastado 2.100 millones en pagos de deuda y 2.285 en servicios públicos

19/05/2022@20:40:03

En los cuatro primeros meses del año, el gobierno regional había gestionado un presupuesto financiero de casi 2.100 millones de euros, lo que supone un 87,44% de los créditos contemplados inicialmente. A esa cuantía habría que sumarle los intereses, lo que deja el gasto por endeudamiento en 2.129 millones.

El endeudamiento del gobierno central dispara la deuda pública española hasta el máximo histórico de 1,454 billones

17/05/2022@12:09:10

La deuda del Estado creció en casi 12.400 millones de euros en marzo fundamentalmente por el aumento del endeudamiento de la administración central, que fue de casi 12.100 millones de euros. A finales del primer trimestre el endeudamiento público de nuestro país era de 1,454 billones de euros, 60.875 millones de euros más que hace un año.