www.clm21.es
    18 de agosto de 2025

ECONOMÍA

14/01/2018@23:32:49

Las próximas semanas serán claves para el modelo de la Universidad de Castilla-La Mancha y determinarán cuál será la apuesta de futuro del gobierno regional sobre la institución. El equipo directivo de la institución confía en que a lo largo de 2018 se cierre un acuerdo que permita mejorar la financiación y no tener que llevar a cabo ajustes que afecten a las plantillas y a las becas de los alumnos, tras unos años de infradotación por parte del gobierno.

Las administraciones públicas deben contabilizar los plazos en días naturales

11/01/2018@11:03:51

Se acabaron las trampas en el solitario. Los plazos de pago a proveedores por las administraciones públicas españolas, incluidas las Comunidades Autónomas, deberán computarse conforme a la ley de morosidad, es decir, en días naturales y por tanto la administraciones públicas españolas deberán pagar en menos de 30 días naturales. A partir de esa fecha, los proveedores podrán exigirles intereses de demora. La medida ha sido adoptada por el gobierno central, tras las advertencias de la Unión Europea, que tiene a nuestro país bajo vigilancia por el Procedimiento de Déficit Excesivo y que se ha hecho eco de las quejas presentadas por varias asociaciones españolas contra la morosidad.

Las industrias castellano-manchegas produjeron un 4% menos que en el mes de octubre

11/01/2018@10:20:28

En noviembre de 2017 la producción industrial en Castilla-La Mancha cayó casi cuatro puntos, tras el gran incremento registrado en el mes de octubre, registrando un índice de 95,405 puntos, según los datos que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cuanto a la tasa de crecimiento anual de la producción industrial, se sitúa en 3,1 puntos, un 34% inferior a la media nacional.

La Junta suscribirá créditos a razón de 5,23 millones de euros al día durante 2018

10/01/2018@22:02:33
La Junta de Castilla-La Mancha tiene previsto suscribir prestamos a razón de 5,23 millones diarios durante 2018. A esa cuantía habrá que sumar aproximadamente casi otro millón diario de deuda no financiera que quedará pendiente de abonar a final de año. Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad con mayor endeudamiento financiero regional en relación a su riqueza.

El Registro de Personal desmiente el aumento que sostiene el gobierno de García-Page

09/01/2018@21:00:51
El Boletín estadístico del personal al servicio de las administraciones públicas, que se acaba de publicar, viene a poner claridad al barullo de cifras que ofrecen en sus comparecencias públicas los diferentes miembros del gobierno regional relativas al aumento experimentado en el número de personas que trabajan en la administración autonómica de Castilla-La Mancha. El Registro de Personal pone blanco sobre negro en las cifras de nuestra Comunidad. El dato ofrecido por el Boletín de 2018 señala que en julio de 2017 la Junta tenía 60.543 trabajadores, 52 menos que en julio de 2015, cuando García-Page asumió la Presidencia, fecha en la que había 60.595 empleados.

Cuenca concentra el 64,9% de su población en pueblos

08/01/2018@11:33:31

El 43,72% de la población castellano-manchega reside en pueblos. En España, 9,6 millones de personas (aproximadamente un 20% de la población total) viven en municipios de hasta 10.000 habitantes, lo que comúnmente conocemos por pueblos. De esos 9,6 millones, 888.256 personas se corresponden con habitantes de Castilla-La Mancha, según recoge el Padrón Municipal a 1 de enero de 2017, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Hay 230,8 viviendas nuevas por cada 10.000 habitantes, la mayoría de antes de la crisis

07/01/2018@21:43:40

Castilla-La Mancha encabeza la lista de las regiones con mayor stock de vivienda nueva de todo el país. Según un estudio del mercado de la vivienda realizado por la inmobiliaria Servihabitat, en nuestra Comunidad hay 230,8 viviendas en stock por cada 10.000 habitantes. La media nacional es de 62,4 viviendas por cada 10.000 habitantes.

Las afiliaciones a la Seguridad Social rompen clichés

04/01/2018@20:37:33
Dice la Seguridad Social que Castilla-La Mancha es, además de gentes de campo, tierra de mecánicos y vendedores de coches, de trabajadores de la industria, de la administración y de servicios sanitarios. Y aunque tengamos una gran concentración de bares y cinco puntos de interés turístico nacional, lo de la hostelería emplea a menos gente de lo que se pudiera pensar. Y, ya se sabe, en esto de las cotizaciones, nadie más sabio que la Seguridad Social, que nos tiene a todos con número y tarjeta adjudicados.

La afiliación a la Seguridad Social subió en 29.215 personas

03/01/2018@10:07:46
2017 cerró con 178.569 parados de Castilla-La Mancha inscritos en las oficinas públicas de empleo. Son 19.730 menos que los registrados en diciembre de 2016, lo que supone que durante el año pasado la tasa de paro cayó un 9,95%. A nivel nacional, el paro disminuyó el pasado año en 290.193 personas, un 7,84%.

No tiene fondos suficientes para acometer la construcción de las 581 plantas

02/01/2018@20:33:11
El gobierno de Castilla-La Mancha promueve un gran negocio en la gestión de servicios públicos, del que se beneficiarán las empresas privadas que se alcen con las concesiones de la construcción y explotación de las instalaciones de depuración de aguas residuales, que se licitarán a lo largo de este año para que se empiecen a construir el año que viene y entren en funcionamiento a más tardar en 2022.

El Índice de Confianza Inmobiliaria es el más bajo de toda España, 52 puntos sobre 100

02/01/2018@11:54:43

La perspectivas y las expectativas de los profesionales inmobiliarios en el futuro del sector de la Comunidad para el final del año, es decir, lo que se conoce como el Índice de Confianza Inmobiliaria en Castilla-La Mancha, registró en el cuarto trimestre de 2017 los valores más bajos de toda España.

02/01/2018@11:45:05

375 radares fijos vigilan las carreteras españolas, velando por el respecto a las normas de seguridad al volante. 375 radares que, hasta el pasado mes de noviembre, habían conseguido recaudar 70.673.332 euros en lo que va de año. Ahí es nada. Del total de radares, hay 25 repartidos por España especialmente prolíficos en volumen de multas, según datos de la propia Dirección General de Tráfico. 5 de estos radares conflictivos se emplazan en carreteras de Castilla-La Mancha y han recaudado casi tres millones y medio de euros en 10 meses.

Ciudad Real se mantiene como la provincia de CLM con mejor saldo entre importaciones y exportaciones

01/01/2018@22:10:36

La balanza comercial de la Comunidad Autónoma cerró octubre con un déficit de 1.034,3 millones de euros, con un deterioro anual del 27,9%. Este saldo comercial de las empresas de la región con el extranjero se produce a pesar de que en los diez primeros meses de año las exportaciones se incrementaron un 9,6% y totalizaron 5.841,1 millones de euros. El crecimiento de ventas al exterior es superior en 3 décimas al que se registró en el conjunto de España. Sin embargo, las importaciones totalizaron 6.875,4 millones de euros y crecieron a un ritmo del 12%, frente al 11,3% nacional. La balanza comercial española cerró con un déficit de 21.072,9 millones de euros.

28/12/2017@22:01:14
La gestión presupuestaria de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha está por debajo de la del conjunto de regiones españolas, que cerraron octubre con una recaudación del 80,5% superior en 3,65 puntos a la de nuestra Comunidad. Esta mejor recaudación ha permitido al conjunto autonómico realizar más gasto que Castilla-La Mancha, alcanzando el 72,04% de los previstos en sus respectivos presupuestos.