www.clm21.es
    11 de mayo de 2025

ECONOMÍA

El Índice de Confianza Inmobiliaria es el más bajo de toda España, 52 puntos sobre 100

02/01/2018@11:54:43

La perspectivas y las expectativas de los profesionales inmobiliarios en el futuro del sector de la Comunidad para el final del año, es decir, lo que se conoce como el Índice de Confianza Inmobiliaria en Castilla-La Mancha, registró en el cuarto trimestre de 2017 los valores más bajos de toda España.

02/01/2018@11:45:05

375 radares fijos vigilan las carreteras españolas, velando por el respecto a las normas de seguridad al volante. 375 radares que, hasta el pasado mes de noviembre, habían conseguido recaudar 70.673.332 euros en lo que va de año. Ahí es nada. Del total de radares, hay 25 repartidos por España especialmente prolíficos en volumen de multas, según datos de la propia Dirección General de Tráfico. 5 de estos radares conflictivos se emplazan en carreteras de Castilla-La Mancha y han recaudado casi tres millones y medio de euros en 10 meses.

Ciudad Real se mantiene como la provincia de CLM con mejor saldo entre importaciones y exportaciones

01/01/2018@22:10:36

La balanza comercial de la Comunidad Autónoma cerró octubre con un déficit de 1.034,3 millones de euros, con un deterioro anual del 27,9%. Este saldo comercial de las empresas de la región con el extranjero se produce a pesar de que en los diez primeros meses de año las exportaciones se incrementaron un 9,6% y totalizaron 5.841,1 millones de euros. El crecimiento de ventas al exterior es superior en 3 décimas al que se registró en el conjunto de España. Sin embargo, las importaciones totalizaron 6.875,4 millones de euros y crecieron a un ritmo del 12%, frente al 11,3% nacional. La balanza comercial española cerró con un déficit de 21.072,9 millones de euros.

28/12/2017@22:01:14
La gestión presupuestaria de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha está por debajo de la del conjunto de regiones españolas, que cerraron octubre con una recaudación del 80,5% superior en 3,65 puntos a la de nuestra Comunidad. Esta mejor recaudación ha permitido al conjunto autonómico realizar más gasto que Castilla-La Mancha, alcanzando el 72,04% de los previstos en sus respectivos presupuestos.

28/12/2017@11:23:16

La carrera expansionista de Douglas pasa factura a las cuentas del gigante alemán de las perfumerías, que finaliza el ejercicio fiscal con pérdidas de 161,9 millones de euros, tras un año en el que las grandes cadenas extranjeras han intentado monopolizar el sector en España.

Crónica política: Entre la sombra y la penumbra

27/12/2017@21:38:32

La comparecencia informal del presidente del gobierno ante los periodistas llega tras un torrente de datos e informes que vienen a cuestionar cómo se están haciendo las cosas en Castilla-La Mancha, en lo económico y en lo social. El dato más favorable, el del crecimiento de la riqueza regional (3,5% en 2016), iba acompañado de otro dato, el que en la Unión Europea se considera prioritario para medir el avance de un territorio, el de la renta disponible de las familias, que no es sino la media de lo que dispone, en teoría, cada persona para gastar o ahorrar a lo largo del año. Y ese dato indica que los castellano-manchegos son los cuartos que menos dinero tienen, sólo por detrás de murcianos, andaluces y extremeños. Y eso sin tener en cuenta que ha crecido la riqueza y a la vez han disminuido los habitantes, lo que permite mejorar los resultados estadísticos. La realidad es que, por cada diez euros de los que disponen el conjunto de los españoles, nosotros tenemos sólo ocho.

El paraguas del Estado permite a la Junta mejorar los periodos medios de pago

27/12/2017@11:09:12
A finales de octubre el gobierno regional tenía una deuda no financiera de 279,41 millones de euros (0,7% del PIB), de los que 165,86 eran de facturas con sus proveedores y los 113,55 millones restantes con organismos beneficiarios de subvenciones o de pagos de convenios. La mayor parte de las facturas sin pagar (103,16 millones de euros) de la Junta era con el sector sanitario. El paraguas del Estado del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) permitió, no obstante, que nuestra región pudiera pagar el resto de sus facturas en 38,31 días naturales (8,31 oficiales). A pesar de este paraguas nacional que facilita tesorería a 13 de las 17 regiones españolas, a final de octubre la deuda con proveedores de nuestra Comunidad era un 2,98% superior a la registrada en el mismo mes del año pasado.

El Ministerio también ha advertido al gobierno regional de que no puede rebasar el límite de gasto

26/12/2017@22:03:02

El gobierno central está preocupado por el estado de las finanzas de Castilla-La Mancha y la desviación del gobierno regional de los objetivos de estabilidad presupuestaria. En poco más de mes y medio, el Ministerio de Hacienda ha remitido dos escritos al gobierno regional uno dirigido al consejero Juan Alfonso Ruiz Molina comunicándole que Castilla-La Mancha “queda sujeta al procedimiento de control reforzado” por sus incumplimientos del déficit público. La otra, del pasado día 5 de diciembre tenía como destinatario al interventor general de la Junta de Comunidades, el socialista Francisco Javier Martín Cabeza, al que se le comunica que el gobierno regional ha incrementado con fuerza el gasto poniendo en riesgo el cumplimiento de regla del gasto y que explique las razones de esta situación y las medidas para corregirlas en lo que queda de mes.

Faltan días para conocer el auto de adjudicación

26/12/2017@11:18:19

Se acerca el final del proceso de venta del aeropuerto de Ciudad Real que, como ya informó clm21.es, fue adjudicado en abril de 2016 por el juzgado de lo Mercantil de Ciudad Real a la sociedad Ciudad Real International Airport (CRIA), que concurrió junto a otras cuatro a la subasta para hacerse con la infraestructura en la fase de liquidación del procedimiento concursal de la sociedad propietaria. Fuentes judiciales aseguraron en noviembre que el proceso finalizará antes de que termine el año, tras varios retrasos debido a la complejidad de la escritura notarial.

Los servicios públicos sólo se incrementaron un 1,3%

22/12/2017@20:43:32
La contabilidad regional apunta a que Castilla-La Mancha, su PIB, creció en 2016 un 3,5%, dos décimas por encima de la media española. A pesar de ello el PIB por habitante creció a menor ritmo que la media nacional y los castellano-manchegos somos los terceros españoles con menor renta per cápita. La agricultura tiró con fuerza del crecimiento regional, 7,9 puntos por encima de la media total. La aportación de las administraciones públicas (en la que se incluye la sanidad y los servicios sociales) fue tan solo del 1,3%. La renta nacional disponible, que establece la capacidad económica de las familias es en nuestra Comunidad casi un 20% inferior al conjunto de España.

22/12/2017@10:35:14

Durante el mes de octubre suscribieron 1.189 hipotecas en Castilla-La Mancha, casi un 4% menos que el total de hipotecas suscritas el mes anterior. Durante este período predominaron las hipotecas sobre fincas urbanas (1.077), sobre las suscritas sobre fincas rústicas (112).

Lo que hay detrás del enfrentamiento

21/12/2017@09:52:15

El conflicto tiene su origen, por paradójico que parezca, en una gestión prudente por parte de la Universidad. En 2012, en plena crisis, se produce el relevo en la dirección de la UCLM. El nuevo equipo se encuentra con un remanente de 79 millones de euros que iban a ser destinados al proceso de expansión. Con la contracción de la economía, el nuevo equipo decide utilizar los fondos para el sostenimiento, consciente de que el gobierno de entonces no podía hacer frente a la subvención nominativa anual adecuada a las necesidades de la UCLM.

Se agota el plazo para llegar a un acuerdo

21/12/2017@09:39:45

La Universidad mantendrá hasta el último minuto los esfuerzos para llegar a un acuerdo con el gobierno y evitar que este lleve a cabo la intervención económico-financiera de la institución, según fuentes académicas consultadas por clm21.es. El pleno de las Cortes deberá votar el viernes la redacción definitiva del artículo con el que el Ejecutivo quiere someter a su control la institución académica. Fuentes de la UCLM no descartan que el mismo viernes el rector o miembros de la dirección del claustro acudan al Parlamento en un último intento para tratar de frenar lo que consideran un exceso sin precedentes que conculca el principio de autonomía universitaria.

225 millones a finales de noviembre, un 40% más que en 2016

20/12/2017@21:53:33

Los gastos financieros de la Junta de Comunidades se han incrementado más de un 40% en el último año. A finales de noviembre, el gobierno regional ya había hecho frente al pago de 225 millones de euros por este concepto, cuando en la misma fecha del año pasado el desembolso era de 160 millones de euros. Esos fondos están destinados al pago de intereses de los créditos que tiene la Junta y a cubrir los gastos de formalización de los nuevos. Este gasto representa el 3,8% de lo que lleva realizado el gobierno.