4 de mayo de 2025
26/07/2022@10:52:07
Incarlopsa mantiene su inversión en instalaciones de energía solar para el autoconsumo, que ya alcanza los 5 millones de euros. Tras la puesta en marcha de las dos plantas en los secaderos de Tarancón y Olías el pasado mes de enero, ahora ha llevado a cabo el proceso en el de Corral de Almaguer y en su fábrica de elaborados de Tarancón. Con estos últimos proyectos la instalación de energía solar alcanza ya los 9,60 MWp de potencia y unos 14 GWh de producción anual y con ellos la compañía prevé cubrir hasta el 18% de su demanda energética.
19/07/2022@10:47:09
Endesa, a través de su filial de servicios energéticos Endesa X, ha puesto en marcha dos nuevas plantas de autoconsumo solares para Incarlopsa, el grupo castellano-manchego de productos cárnicos porcinos.
05/07/2022@10:06:46
Algunas asociaciones se han movilizado contra el proyecto de la compañía Icpor (Integración Porcina del Cerdo Blanco e Ibérico, del grupo Incarlopsa) de establecer tres granjas en Huete (una) y Portalrubio de Guadamejud (dos). El proyecto que empezará a construirse en noviembre contempla un volumen de cebo de 18.500 cerdos al año.
18/05/2022@10:46:20
Incarlopsa ha puesto en marcha un proyecto de investigación para la valorización de los subproductos generados por su actividad industrial. El objetivo de la nueva línea de estudio bautizada como “Valor4meat” es conseguir el desarrollo de materiales sostenibles a partir de los residuos.
20/04/2022@19:31:29
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), ha comercializado 155.098 piezas durante el primer trimestre de 2022. Bajo esta denominación se agrupan 27 compañías del sector, que representan el 60% de la producción y el 65% de las exportaciones. Entre ellas hay ocho de Castilla-La Mancha, en las que destacan Incarlopsa, Tello, Sánchez Alcaraz o España e Hijos.
18/03/2022@10:00:31
La empresa cárnica Incarlopsa acaba de certificar la huella de agua de sus instalaciones productivas situadas en Castilla-La Mancha y Castilla y León, dentro de su política medioambiental y en su modelo de desarrollo sostenible.En concreto, la certificación aplica para las instalaciones situadas en Tarancón (matadero, planta de corte y envasado de producto fresco, fábrica de elaborados, planta de empaquetado y reparto y secadero de jamones), en la provincia de Toledo (secaderos de Olías del Rey y de Corral de Almaguer) y en la localidad salmantina de Guijuelo (fábrica de embutido ibérico). La compañía sigue trabajando para certificar la huella de agua de sus instalaciones situadas en Andalucía.
08/03/2022@11:15:01
Con un presupuesto de cerca de 1,2 millones de euros, Incarlopsa investiga el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la calidad higiénica de las instalaciones del sector. La compañía castellano-manchega líder en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, ha puesto en marcha Visionmeat, un proyecto de innovación centrado en el desarrollo de un nuevo sistema de control de la higiene de sus productos y de las superficies críticas de las plantas de producción que permitirá detectar en tiempo real una posible contaminación microbiana, de modo no destructivo ni invasivo, utilizando tecnologías multiespectrales en combinación con la inteligencia artificial.
09/09/2021@10:00:00
La industria cárnica Incarlopsa mantiene su estrategia de innovación y ha abordado el proceso de digitalización y automatización de sus almacenes de la mano de Mecalux, compañía puntera en el mercado de sistemas de almacenaje, que ya instaló hace años los sistemas de almacenaje manuales que ahora se transforman.
02/09/2021@06:47:34
La principal empresa de Castilla-La Mancha, la cárnica Incarlopsa mantiene su estrategia del autoconsumo de energía mediante la instalación de plantas solares. La compañía conquense ha firmado un crédito ICO por importe de 18 millones de euros para financiar la sostenibilidad de su proceso de producción.
21/07/2021@11:39:50
En 2020 Industrias Cárnicas Loriente Piqueras (Incarlopsa) volvió a batir su propio récord de ventas, que se incrementaron un 4,7%, hasta los 882,6 millones de euros, una cifra que dobla los ingresos que generaba Incarlopsa hace 10 años. Además, la generación de valor de Incarlopsa se ha situado en 693,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al ejercicio anterior y representa un 1,8% del PIB de Castilla-La Mancha
08/07/2021@09:50:45
Incarlopsa, la primera compañía de nuestra Comunidad mantiene su plan medioambiental y por tercer año consecutivo ha reducido su huella de carbono según la supervisión de una entidad independiente, ha rebajado su consumo de agua y avanza en el autoconsumo energético de fuentes renovables.
15/06/2021@11:42:34
Incarlopsa, proveedor cárnico de Mercadona, ha cerrado el ejercicio 2020 con una plantilla compuesta por 2.440 personas, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al ejercicio anterior, según ha informado la compañía en un comunicado.
24/05/2021@14:02:10
Endesa, a través de su filial Endesa X, construirá para Incarlopsa, proveedor cárnico de Mercadona, uno de los proyectos de autoconsumo más relevantes en su sector, con 9,6 megavatios (MWp) de potencia y con una inversión total de cinco millones de euros, informaron ambas compañías.
Las cinco grandes de CLM en el Top-500 de las empresas españolas
- Incarlopsa (254), Exide (335), Conway The Convenience Company (337), Eiffage Energía (423) y Mercedes-Benz Parts Logistics Ibérica (461)
09/05/2021@20:00:17
Son cinco. Tienen 7.257 empleados y facturan 2.797 millones de euros. Y a decir del Ranking Global de “El Economista” están entre las 500 mayores empresas de España. Ninguna está entre las 50 con los mayores balances, tampoco en cuanto a cifra de negocios. La primera industria de Castilla-La Mancha que se asoma a la lista es la conquense Incarlopsa y lo hace en el puesto 254, tras escalar cinco desde el año anterior y sólo tiene por delante a otras 25 del sector de alimentación y bebidas. La acompañan la albaceteña Eiffage Energía y las alcarreñas, Conway The Convenience Company, el grupo Exide y Mercedes-Benz Parts Logistics Ibérica, completan la mano de lujo del gran empresariado en Castilla-La Mancha.
Incarlopsa se anticipa a la normativa que regulará la instalación de sistemas de videovigilancia en los mataderos
27/04/2021@09:25:03
Incarlopsa, la firma castellanomanchega líder en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, se ha anticipado a la regulación obligatoria que entrará en vigor este año y dispone ya cámaras de videovigilancia en su matadero situado en Tarancón (Cuenca). La anticipación de la industria cárnica ha sido de más de un año
|
|
|