www.clm21.es
    5 de mayo de 2025

industria agroalimentaria

02/01/2020@11:33:23
Santa Cruz de Tenerife fue la encargada de acoger en diciembre la I Feria del Vino y el Jamón Ibérico “Uvas y Bellotas”, un evento organizado para escoger el mejor jamón que se comercializa en Canarias y con cuyo premio se alzó la pata de una conocida empresa castellano-manchega.

  • En la primera mitad la cifra de negocios llega a los 329 millones, un 18,16% por debajo de hace un año por un descenso del 26,03% en el precio medio
  • La región comercializa la cuarta parte del vino que vende España en el exterior

26/12/2019@10:09:47
Castilla-La Mancha se mantiene líder nacional en la exportación de vinos. Las ventas al exterior en los seis primeros meses alcanzaron los 329 millones de euros, la cuarta parte del total nacional (1.306 millones). Le sigue Cataluña con 249,6 millones y 11,5% de la cuota nacional, y La Rioja con 150,8 y el 11,5%. El vino sigue siendo el producto agrario que más ingresos aporta a la economía regional por las ventas internacionales, superando el 9% del total.

18/12/2019@20:36:04
Globalcaja ha organizado una jornada de formación dirigida a alrededor de un centenar de profesionales del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, en las instalaciones de la Bodega Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas de Mota del Cuervo.

11/12/2019@12:18:13
El Gobierno regional destinará el próximo año un montante de 2,6 millones de euros para fomentar la producción y comercialización de productos agroalimentarios de calidad diferenciada, tal como establece el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha 2014-2020.

08/12/2019@22:09:27
Unica Group, la cooperativa hortofrutícola líder en exportaciones dentro del mercado español de fresco, ha visto mejorado su resultado comercializador en un 44% desde el inicio de la campaña, con un volumen comercializado superior a los 107 millones de kilos. Parte de ese crecimiento se debe a la incorporación de cuatro compañías entre las que se encuentra la productora y comercializadora conquense de ajos Coopaman. La empresa de Las Pedroñeras junto a Sunaran (cítricos), Copisi (hortalizas) y Nulexport (cítricos), han aportado 23 puntos de los 44 de crecimiento registrados por el grupo hortofrutícola con sede central en Almería. Coopaman anunció hace un año la integración en Unica Group, proyecto que se firmó el 14 de marzo de este año.

07/12/2019@14:00:00
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha confiado en que la Comisión Europea “sea capaz de poner encima de la mesa medidas para ayudar al sector agroalimentario”, tal y como ya está trabajando, frente a la políticas arancelarias de Estados Unidos, que ha dicho “van en contra del multilateralismo y los acuerdos comerciales firmados entre socios a nivel internacional” y “no nos benefician a nadie”.

06/12/2019@13:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado la petición del Comité de las Regiones de que se adopten “medidas urgentes” contra los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a productos agroalimentarios de la Unión Europea, por valor de 6.900 millones de euros y que han afectado ya a más de 1.400 productos desde el pasado 18 de octubre.

04/12/2019@12:33:26
La Cooperativa Agraria Santa Quiteria de Higueruela (Albacete) recibió dos galardones -medalla de plata-, en la World Bulk Wine Exhibition, en los Premios de The International Bulk Wine Competition 2019, que han tenido lugar en Amsterdam.

03/12/2019@21:02:31
El presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, y el director general, Pedro Palacios, mantuvieron un encuentro ya tradicional con el mundo cooperativo y las bodegas de Castilla-La Mancha, que han estado presentes en la World Bulk Wine en Amsterdam.

03/12/2019@11:04:24
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado esta mañana en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, que se mantengan las cantidades y los fondos de la Política Agraria Europea (PAC), y que esta incluya nuevas ayudas para el olivar de secano, también conocido como de bajo rendimiento.

02/12/2019@20:25:04
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado hoy la undécima edición de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la mayor feria del mundo para el negocio del vino a granel, que se celebra en Ámsterdam hasta mañana con más de 80 bodegas y cooperativas de la región representadas, 43 de ellas a través de cooperativas de segundo grado.

02/12/2019@13:36:48
Castilla-La Mancha ha movilizado en los últimos cuatro años más de mil millones de euros de inversión privada en el sector agroalimentario, a través de las ayudas FOCAL de fomento de la calidad y las VINATI, para mejoras en tecnología, principalmente de cooperativas y bodegas. Ayudas que son “fundamentales” y que están permitiendo “revolucionar nuestro sector vitivinícola” y hacerlo “más puntero y competitivo, a la vanguardia de la innovación tecnológica” en los últimos años.

  • El acuerdo de la UE y China afecta a cien indicaciones geográficas europeas y entrará en vigor en el segundo semestre de 2020
  • El Azafrán de la Mancha entrará en un segundo paquete de protección en 2024

25/11/2019@11:42:53
La indicaciones geográficas de los vinos de Valdepeñas y de La Mancha y del queso manchego van a quedar protegidas en el mercado chino contra imitaciones y usurpaciones del nombre tras el acuerdo alcanzado por la Unión Europea y el país asiático que abarca a cien indicaciones geográficas europeas, de ellas doce son españolas. El acuerdo debe ser ratificado ahora por el Parlamento y el Consejo Europeos y entrará en vigor en el segundo semestre del año que viene.

19/11/2019@12:55:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, va a impulsar la promoción y comercialización de un producto de la región con calidad diferenciada, el azafrán de la Mancha, en un mercado con grandes posibilidades como es el mercado chino.

13/11/2019@20:44:32
El Area de Banca Rural de Globalcaja, en una jornada en la que ha colaborado con Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha y celebrada en Tomelloso, ha presentado a casi 200 cooperativas, SAT y bodegas, la Integración Silicie en su aplicación integral de Cooperativas GICOOP para que este sector pueda de una forma más sencilla y rápida cumplir, a partir del 1 de enero de 2020, el reglamento del Suministro Inmediato de Libros de Información Contable de Impuestos Especiales, SILICIE, que obliga presentar sus libros contables, en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), a las empresas afectadas por este tipo de impuestos (IIEE).