3 de mayo de 2025
INDUSTRIA CÁRNICA
01/09/2023@10:58:40
El último Barómetro de la Industria Cárnica elaborado por la Asociación Nacional de la Industria de la Carne de España (ANICE) y Cajamar apuntan a una percepción negativa de este sector con fuerte presencia económica en nuestra Comunidad sector para los próximos meses. El incremento de los costes (especialmente en el porcino, que están en máximos históricos), el menor incremento de los precios percibidos por la industria y la disminución del volumen de consumo en los hogares son las razones que motivan las perspectivas de negocio.
EXPORTACIONES
- CLM vende a China carne y vino por valor de 169 millones de euros
24/05/2023@21:45:24
Las industrias cárnicas de Castilla-La Mancha seguidas de las vitivinícolas lideran las exportaciones a China, con una cifra de negocios de 169 millones de euros. Cuenca es la principal exportadora de nuestra Comunidad Autónoma al país asiático, un mercado que el año pasado generó ingresos totales de 229,5 millones de euros a las empresas de nuestra Comunidad, una cifra que representa tan sólo el 2,23% de las exportaciones de nuestra región durante 2022 y que se reduce un 32% respecto a 2021, año en el que la facturación de las compañías castellanomanchegas en China rebasó los 338 millones de euros.
20/03/2023@12:52:39
Las interprofesionales ASICI e INTERPORC están desarrollando en Estados Unidos una acción de promoción conjunta, con motivo del “Día Mundial de la Felicidad”, para fomentar el conocimiento de este producto en Nueva York y Washington D.C., regalando sonrisas y alegría a través del “Spanish JAMÓN”.
20/03/2023@12:08:17
La Asociación Nacional de la Industria de la Carne de España (ANICE) acaba de dar la alerta sobre el impacto de la fuerte elevación de los costes de producción de la industria cárnica, que tiene un fuerte peso en Castilla-La Mancha. ANICE alerta sobre el preocupante futuro económico del sector, que está viviendo una histórica escalada de precios de la materia prima cárnica, tensionando toda la cadena ganadero-cárnica y sin que se divise un cambio de tendencia a corto y medio plazo.
07/02/2023@11:27:47
Las más de 9.000 personas que trabajan en las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%, con efectos desde el pasado 1 de enero.
12/12/2022@19:30:49
El sector cárnico regional facturó en los dos primeros cuatrimestres de este año 374,7 millones de euros en el mercado internacional. En 2021, las empresas cárnicas de nuestra Comunidad ingresaron 531,7 millones de euros por sus exportaciones, el 6% del total nacional.
15/09/2022@10:25:21
El grupo cárnico Tello (Totanés-Toledo) se consolida entre las 15 principales industrias españolas del sector. En 2021, la compañía continuó su proceso de crecimiento mediante adquisiciones y mayor penetración en el mercado exterior, con la vista puesta, además de en la Unión Europea, especialmente en Asia.
08/06/2022@12:49:44
El grupo catalán Valls Company, propietario de Cárnicas Frivall de Villar de Olalla en Cuenca, ha anunciado que este año acometerá una inversión de 15 millones de euros para dotar sus instalaciones con placas solares que le permitan reducir costes energéticos y la huella de carbono.
20/04/2022@19:31:29
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), ha comercializado 155.098 piezas durante el primer trimestre de 2022. Bajo esta denominación se agrupan 27 compañías del sector, que representan el 60% de la producción y el 65% de las exportaciones. Entre ellas hay ocho de Castilla-La Mancha, en las que destacan Incarlopsa, Tello, Sánchez Alcaraz o España e Hijos.
- La madrileña Hemosa comercializa más del 40% de su producción en el mercado internacional
- La operación eleva los activos de Tello a 200 millones de euros
19/04/2022@09:33:31
La toledana Tello, que ocupa el undécimo puesto entre las empresas españolas dedicadas a la elaboración de productos cárnicos y de volatería, ha adquirido la madrileña Hemosa en su estrategia de crecimiento y expansión. Tello facturó el año pasado 218 millones de euros y cuenta con una plantilla de 1.150 trabajadores repartidos en sus 4 plantas de producción, granjas propias y centro de transformación. Hemosa, por su parte, tuvo una cifra de negocios de 70 millones de euros, que la sitúan en el puesto trigésimo séptimo del sector.
28/03/2022@20:31:03
El sector cárnico español, el primero de la industria alimentaria, compuesto por 2.800 empresas que generan el 2,55% del PIB nacional y con más de 105.000 puestos de trabajos directos advierte que la coyuntura actual le conduce a una crisis sin precedentes por los costes energéticos, la guerra, la huelga de transportes, la inflación y el incremento, nunca antes registrado, de los costes de materias primas.
11/01/2022@21:47:51
"No se puede hacer daño gratuito a un sector tan importante, sobre todo sin fundamento". Las palabras del presidente García Page sobre las declaraciones del ministro Garzón contra la calidad de la carne exportada por nuestro país ponen de relieve el malestar que han generado las críticas del ministro al sector cárnico español en una entrevista a un medio inglés. Y es que a falta de que se publiquen los datos sectoriales de 2021, nuestro país exportó en 2020 casi 8.450 millones de euros en productos cárnicos. De ellos 450 (el 5,3% del total) fueron por empresas castellano-manchegas. El sector representa el 16,6% del total de las ventas internacionales de Castilla-La Mancha.
11/01/2022@21:44:31
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que la polémica generada por las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la ganadería intensiva, son "una anécdota" que el ministro puede corregir "si quiere hacerlo" y le ha invitado a visitar una empresa cárnica de la región para darle la oportunidad de que "se quite el sambenito de encima".
28/12/2021@10:37:07
La compañía cárnica Frimancha, radicada en Valdepeñas (Ciudad Real) y perteneciente al grupo cárnico Vall Companys, se ha volcado en una campaña solidaria en colaboración con Cruz Roja para alegrar la Navidad a los más pequeños. Bajo el lema “Un juguete, mil sonrisas”, Frimancha ha recaudado productos infantiles y dinero para la compra de juguetes para las familias más vulnerables.
02/11/2021@12:30:01
CCOO y UGT han convocado huelga en el sector cárnico para los días 25 y 26 de noviembre, así como para los días laborales comprendidos entre el 3 y el 8 de diciembre, coincidiendo con el Puente de la Constitución. Esta huelga tiene como objetivo defender y mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras del sector a través del convenio colectivo estatal tras 11 meses de negociaciones y sin avances que cubran las "justas" reivindicaciones de las plantillas del sector, según los sindicatos. En Castilla-La Mancha, el centenar de empresas del sector da empleo a 8.000 trabajadores
|
|
|