4 de mayo de 2025
29/11/2021@09:51:19
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 15,7% el pasado mes de octubre, tres puntos más que en septiembre y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
29/11/2021@09:37:12
La inflación anual estimada del IPC en noviembre de 2021 es del 5,6%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, que a falta de conocer los datos definitivos, establece un avance del comportamiento de los precios en el penúltimo mes del año. Esto supone un incremento de dos décimas con respecto a octubre y supondría la tasa más alta del IPC desde septiembre de 1992.
26/11/2021@10:14:31
La cifra de negocios de las empresas aumentó un 18,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2020, moderando en seis décimas la subida que se registró en agosto, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
25/11/2021@10:35:04
En Castilla-La Mancha los precios industriales se incrementaron un 5,1% en tasa mensual en octubre. Es una subida más moderada que la experimentada en septiembre, cuando crecieron a razón de un 5,3%. El origen de la subida de precios está en el alto coste de la energía, un problema que afecta también al índice de Precios Industriales a nivel nacional, alcanzando en el último mes una tasa de variación del 6,1%, su mayor alza mensual de toda la serie histórica.
22/11/2021@11:02:19
La economía del sector servicios de Castilla-La Mancha crece con fuerza en los tres primeros trimestres, aunque la facturación de las empresas se modera en el último trimestre. Ese crecimiento de la cifra de negocios se deja sentir también sobre el empleo en el sector, cuyo crecimiento en lo que va de año en España lidera nuestra Comunidad Autónoma.
22/11/2021@10:42:45
El índice que mide la cifra de negocios de la industria castellano-manchega ha alcanzado su segundo máximo histórico. Desde octubre de 2018, las manufactureras de la Comunidad no alcanzaban la cifra de ventas registrada en septiembre pasado, tras un impulso del 18,7% mensual, lo que deja la variación media del volumen de facturación en un 15,7%.
12/11/2021@10:20:34
Los precios en Castilla-La Mancha acumulan una variación interanual del 6,5% al término de octubre, 1,8 puntos por encima de lo registrado en septiembre, y se trata de la mayor subida del país, que de media registra un incremento del IPC del 5,4%. En este contexto, el incremento de la inflación en la región bate récords y alcanza su mayor cifra desde que existen registros en el Instituto Nacional de Estadística (enero de 2002), motivado principalmente por el alza de los precios de la energía.
10/11/2021@10:51:46
La creación de empresas en Castilla-La Mancha ha registrado el septiembre más dinámico desde 2013, con la constitución de 205 compañías, lo que deja en 2.270 el acumulado de nuevas sociedades en los tres primeros trimestres del año. La cifra está un 8,72% por encima de los niveles previos a la pandemia.
09/11/2021@10:03:36
La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los datos del INE que establecen que estamos ante el mayor número de constitución de estos créditos de los últimos cuatro años.
05/11/2021@09:47:19
La producción de las industrias castellano-manchegas mantuvo la senda alcista iniciada hace siete meses, con un incremento en septiembre del 3,9% anual, tres décimas por encima del registrado en agosto. Con estos datos, la industria regional al término de septiembre todavía mantenía un buen ritmo de producción y no reflejaba aún los cuellos de botella de materias primas, energía y transporte que en los próximos meses se dejarán sentir en las estadísticas y que ya han provocado paros en algunas de las grandes factorías de Castilla-La Mancha, como es el caso de Fertiberia en Puertollano.
27/10/2021@10:12:56
A lo largo del mes de agosto se formalizaron en Castilla-La Mancha un total de 2.028 hipotecas, de las cuales 1.350 fueron sobre viviendas. Si bien supone un retroceso en la firma hipotecaria sobre viviendas del 5,6% mensual, en comparación con el año 2020 el crecimiento del mercado es del 38,7%. Un año antes de la pandemia, en 2019, el número de hipotecas consignadas en el mismo mes es casi la mitad del registrado en 2021.
26/10/2021@10:36:30
Los precios industriales se mantienen en máximos históricos de variación anual. En septiembre, a nivel nacional se apuntaron un 23,6% en tasa interanual, casi seis puntos más que en agosto y un crecimiento récord en 44 años. En Castilla-La Mancha crecieron un 21,7%, el mayor registro histórico de la región y con este son ya cuatro meses rompiendo todos los récords en la región.
25/10/2021@21:17:15
El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado la recuperación parcial del sector turístico avanzada este fin de semana por la titular de Economía, Patricia Franco. Los hoteles de la Comunidad cerraron el mes de septiembre con 181.754 viajeros que generaron 308.333 pernoctaciones. Las cifras que suponen un gran avance respecto al mismo mes del año pasado, todavía están un 13% por debajo de las registradas en septiembre de 2019. A pesar de ese recorte, el sector recupera rentabilidad por los ajustes efectuados con cierre de establecimientos (-8,9%) y reducción de plazas (-7,7%), además de la reducción de personal (-17%) y una subida de precios del 2,5%.
25/10/2021@11:46:17
La cifra de negocios de las empresas aumentó un 18,6% en agosto respecto al mismo mes de 2020, ampliando en más de seis puntos la subida que se registró en julio, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15/10/2021@09:59:28
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 1,1% en el cuarto trimestre del año en relación al trimestre anterior, su menor alza desde el tercer trimestre de 2020.
|
|
|