|
23 de noviembre de 2025
- La tasa del IPC al cierre de 2020 sitúa a CLM con una inflación que supera en 1,1 puntos la media nacional
- El índice de precios en la región en diciembre es el más elevado desde que hay registros
- La luz y los combustibles elevan la inflación y arrastran al resto de grupos económicos
14/01/2022@10:00:31
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en Castilla-La Mancha un 1% a lo largo del mes de diciembre, dejando la variación anual en el 7,6%. Se trata del mayor registro inflacionista del país al término de 2021, por encima de la media nacional que se incrementó en un 1% hasta el 6,5% y la mayor tasa de variación anual en la región desde que existen registros.
11/01/2022@09:30:35
En octubre saltaron todas las alarmas en el sector industrial del país. Tras meses de crecimiento, el desabastecimiento y los cuellos de botella provocaron un retroceso en la producción industrial que en Castilla-La Mancha se tradujo en un descenso de la tasa de variación anual hasta el -1,3%. No obstante, noviembre vino a mejorar la situación del sector y, tras un acusado incremento de la producción, la tasa anual de variación de las industrias de la región dejó un saldo positivo del 12,2% en la región y del 5,6% en el conjunto del país.
30/12/2021@09:30:00
Los hogares españoles situaron en el tercer trimestre su tasa de ahorro en el 3,7% de su renta disponible, tasa 1,2 puntos inferior a la registrada en el mismo trimestre de 2020, tras dispararse su inversión, aumentar su consumo y reducir su ahorro, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
28/12/2021@10:49:17
Las ventas del comercio minorista en Castilla-La Mancha mantienen su recuperación, aunque a un ritmo inferior al que se registra en el conjunto del país. En el mes de noviembre registraron un crecimiento mensual respecto a octubre del 2,6% e interanual del 12,6%. En lo que llevamos de año, el crecimiento medio de los ingresos del comercio minorista de nuestra Comunidad es del 6,6% y en España del 8,7%. Los resultados se reducen de forma considerable una vez aplicada la deflación a los registros a precios corrientes.
23/12/2021@12:40:11
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla-La Mancha en este mes de noviembre se situaron en 260.995, en comparación con las 92.080 del mismo mes el pasado año, por lo que el ascenso es de un 64,7% en esta Comunidad autónoma, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
22/12/2021@11:14:02
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha avanzado que el Instituto Nacional de Estadística (INE) va a publicar mañana una nueva revisión del PIB, "posiblemente cubriendo" los trimestres -primero, segundo y tercero- de este año, lo que desencadenará nuevas revisiones de las previsiones macroeconómicas en las próximas semanas y meses.
22/12/2021@09:46:34
Desde el final del confinamiento provocado por el estallido de la crisis sanitaria el mercado hipotecario vive un momento dulce. En Castilla-La Mancha es uno de los pilares sobre los que se sustenta el dinamismo económico de la región y la firma de nuevas hipotecas no para de crecer mes a mes.
17/12/2021@12:06:48
El superávit del sector servicios aumentó un 3,5% en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2020, hasta situarse en 5.254,6 millones de euros, tras elevar sus exportaciones a una tasa cercana al 16% y marcar una subida récord en importaciones, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
17/12/2021@11:18:26
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) en Castilla-La Mancha se disparó un 5,1% en el tercer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2019, antes de la crisis sanitaria, hasta situarse en 2.413,48 euros, según ha recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).
16/12/2021@11:11:23
La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística sobre nacimientos y defunciones son una muestra de la grave situación de despoblación en la provincia, de ahí que urja a tomar medidas cuanto antes para frenar esta dinámica y retener población.
15/12/2021@09:30:12
Los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística señalan que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de noviembre es del 5,5%, una décima por encima de la registrada el mes anterior. Por tanto, la inflación sube en noviembre una décima menos de lo esperado, pero se mantiene en máximos desde 1992 y ya son once meses de crecimiento ininterrumpido. En Castilla-La Mancha la tasa anual del IPC se incrementa una décima hasta el 6,6% y lidera, una vez más, el grupo de las comunidades más inflacionistas del país.
13/12/2021@10:17:50
En octubre en Castilla-La Mancha se registraron 2.001 operaciones de compraventa de vivienda. Esto supone un descenso del 7,8% con respecto al número de operaciones de septiembre, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). Supone un ligero retroceso del mercado tras alcanzar en el tercer trimestre los valores más elevados del año, con un mes de agosto que batió el récord de operaciones de los últimos doce años.
10/12/2021@10:44:04
Las industrias castellano-manchegas comienzan a sufrir los primeros efectos de la crisis mundial de los cuellos de botella de materias primas, energía y transporte. Tras meses de crecimiento, el Índice de Producción Industrial (IPI) de la región se estancó en octubre con una variación del 0% anual. No obstante, el comportamiento del sector industrial de Castilla-La Mancha es mejor que el del conjunto del país, que registra un retroceso del 0,4%. De hecho, Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que se mantiene sin variaciones.
10/12/2021@09:50:15
El Índice de Precios de la Vivienda (IPV) en Castilla-La Mancha se situó en el tercer trimestre en los 112,38 puntos, su valor más alto de los últimos 8 años (desde el primer trimestre de 2013), en un claro síntoma del dinamismo del sector, que se ha convertido en uno de los principales motores de recuperación económica desde el estallido de la crisis sanitaria. Si en la anterior crisis, la de 2008, el ladrillo fue uno de los principales detonantes, en esta se ha convertido en una tabla de salvación para la economía nacional y regional.
03/12/2021@09:48:03
En el tercer trimestre del año en Castilla-La Mancha se certificaron 297 ejecuciones hipotecarias, de las cuales 189 certificaciones fueron sobre viviendas. Así se desprende del informe trimestral sobre ejecuciones hipotecarias que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un descenso de casi un 60% en el volumen de ejecuciones con respecto al segundo trimestre del año, refrenando así el incremento de ejecuciones hipotecarias experimentado en los primeros trimestres del año debido al final de las medidas de protección especiales adoptadas durante los peores meses de la pandemia del Covid-19.
|
|
|