18 de agosto de 2025
Crece a una tasa del 3%
12/09/2017@22:07:35
Durante el primer semestre del año, el gasto en medicamentos y material sanitario fungible del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha alcanzó los 478 millones de euros. Más de la mitad de ese dinero fue destinado al pago de recetas médicas a las farmacias, en concreto 249 millones de euros. Otros 126 millones fueron para gasto farmacéutico hospitalario y 103 millones para material sanitario.
Jesús Fernández (consejero de Sanidad): “No creemos que sea necesario”
12/09/2017@13:33:39
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz ha anticipado que Castilla-La Mancha no llevará a cabo el plan de choque para reducir la lista de espera quirúrgica anunciado por el sector privado y que fue dado a conocer por clm21.es.
El dato rompe todas las previsiones del gobierno regional
12/09/2017@11:07:13
El déficit de la Junta se disparó en junio y llegó a 361 millones de euros, el 0,91 por ciento del PIB regional (39.705 millones de euros). El límite establecido en los objetivos de estabilidad que deben cumplir todas las Comunidades Autónomas este año es del 0,6 por ciento.
Castilla-La Mancha, entre las regiones que más deben a sus proveedores
12/09/2017@09:10:47
Las facturas que el gobierno regional tiene pendientes de pago se dispararon en junio un 48,99% y alcanzaron un volumen de 233,08 millones de euros. Castilla-la Mancha fue la región española en la que más crecieron porcentualmente las facturas pendientes de pago.
La empresa que gestionaba la planta cuando ardió hace un año
11/09/2017@22:18:02
Dice un ex alto cargo regional que lo de la planta de tratamientos de residuos de Chiloeches huele a mafia y tercer mundo. “Tanto tiempo peleando por Cabañeros, las Hoces, Anchuras y por proteger el medio ambiente y de repente arde Seseña, arde Chiloeches y te das cuenta de que nos hemos convertido en la cloaca industrial de España… Y el gobierno regional sin enterarse, o lo que es peor, con un responsable investigado por formar parte presuntamente de la trama. Y no un responsable cualquiera, el encargado de proteger el medio ambiente”.
El PP pide a García-Page que cese a su vicepresidente por su defensa de la consulta de autodeterminación
11/09/2017@13:29:15
La tensión del referéndum de Cataluña y la necesidad de mantener una posición firme contra la consulta ilegal de autodeterminación ha llevado al Partido Popular de Castilla-la Mancha a pedir el cese inmediato del vicepresidente segundo del gobierno de García-Page, el secretario general de Podemos, García Molina, por ser firme defensor del referéndum. El PP consciente de que este es uno de los más graves problemas del país ha expresado su disposición de dar estabilidad al gobierno regional, si su presidente Emiliano García-Page dicta el cese del vicepresidente de su gobierno que defiende la consulta
Son las personas valoradas a las que se les ha reconocido una prestación, pero Bienestar Social no la proporciona
07/09/2017@22:19:08
Otros 5.776 ciudadanos ni tan siquiera han sido valorados. Al ritmo que lleva la Consejería tardaría 24 años en evaluar a estos solicitantes y determinar si tienen derecho a la prestación y de qué nivel
Crónica Política: La que se viene encima
07/09/2017@22:11:41
Podemos Castilla-La Mancha prepara un plan para implantar su estructura en las poblaciones de más de 10.000 habitantes en Castilla-La Mancha, aprovechando la posición que le da estar dentro del Gobierno regional. La formación morada quiere hacer depender su futuro de si misma. Contemplaba la posibilidad de que una vez aprobado el proyecto de ley de presupuestos para 2018, a finales de año, y salgan adelante las medidas legislativas que el gobierno regional tiene previsto remitir a las Cortes en los próximos meses se entre en tiempo de descuento y García-Page pueda romper la coalición cesando a los dos miembros de Podemos. Las relaciones son de conveniencia, ni tan siquiera educadas y protocolarias. Basta ver el video del pleno en la que se aprobó el presupuesto de 2017. García-Page se abraza a unos y a otros y rehúye el apretón de manos con su vicepresidente segundo, García Molina, secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha.
En lo que llevamos de año
06/09/2017@11:34:59
El Gobierno regional ha acudido a préstamos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) por valor de 1.123 millones de euros en lo que llevamos de año, que le fueron concedidos por los acuerdos de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno central. Se espera que antes de que finalice septiembre, Castilla-La Mancha reciba otra inyección de dinero del FLA por un importe que podría rondar los 500 millones de euros. En agosto, el gobierno regional ya había dispuesto de 917 millones de euros de los 1.123 concedidos.
La medida costaría poco más que los nuevos cargos políticos creados con el gobierno de coalición
04/09/2017@09:58:20
Fue uno de los azotes del Gobierno anterior, cuando la mayor crisis económica jamás conocida en la España moderna provocó los recortes. Entonces era apoyado y jaleado por los que hoy gobiernan en Castilla-La Mancha. Hoy dice que los que se sientan en el Palacio de Fuensalida no tienen alma. No le mueve la política, ni la ideología. Su preocupación son sus dos hijos, grandes dependientes, y los de todos aquellos que como sus hijos necesitan que sus derechos sean reconocidos no sólo en las campañas electorales. José Luis Gómez Ocaña preside la Plataforma de la Dependencia, una asociación que vela para que el cuarto pilar del Estado del bienestar sea una realidad y no una mera declaración de intenciones o una excusa electoral.
En 2018, los escolares disfrutarán de un festivo más que el año pasado
04/09/2017@09:28:07
El verano llega a su fin y, con él, los casi tres meses de vacaciones escolares. Padres y madres de toda la región comienzan a preparar el ansiado regreso a clase de los más pequeños y, para poder planificar la vuelta al curso escolar la Consejería de Educación ya ha publicado el calendario escolar para el próximo curso 201-2018.
El gobierno se ha gastado más de lo que figura en el presupuesto que todavía no se ha aprobado
30/08/2017@20:45:25
Más allá del debate político sobre la privatización de determinados servicios sanitarios o que estos sean públicos, lo cierto es que a finales de julio los documentos oficiales revelan que determinadas actuaciones sanitarias que el SESCAM deriva a clínicas privadas habían superado el límite de gasto que figura en el presupuesto que el viernes deben aprobar las Cortes. Las pruebas médicas que nacerán sin recursos para lo que resta de año son las endoscopias, las tomografías, ultrasonidos, terapias oncológicas, fecundación in vitro o litotricias. A estas hay que añadir otras los procedimientos quirúrgicos generales para los que el gobierno ya ha comprometido gastos por encima de los que figuran en el proyecto de ley.
De las ayudas productivas sólo ha pagado el 18 por ciento
29/08/2017@23:52:32
Los datos oficiales de los gastos realizados por el gobierno a finales de julio, revelan que de los 619,81 millones de euros que tiene destinados a financiar inversión productiva, el gobierno sólo se había gastado 118,52 millones de euros. Estos fondos de inversión productiva cubren las gestionadas directamente por el gobierno y los distintos planes de ayudas a la inversión de empresas, municipios y otros colectivos.
28/08/2017@13:49:10
Las prisas que el gobierno ha transmitido para aprobar el proyecto de ley de presupuestos han terminado por generar un fuerte conflicto parlamentario que, según ha anunciado el grupo Popular puede terminar de nuevo ante el tribunal Constitucional.
Aguarda los informes económicos para pronunciarse sobre el modelo de los expertos
27/08/2017@20:20:03
El gobierno regional prefiere ser cauto a la hora de pronunciarse sobre el nuevo modelo de financiación autonómica. Al menos hasta que se conozca la traducción económica que supone para Castilla-La Mancha la propuesta de la Comisión de expertos: “Le hemos pedido al Ministerio y a los técnicos que traduzcan a dinero la filosofía del dictamen de los expertos. Hay que tener en cuenta, además, que ese dictamen es un acuerdo en pañales que tiene más votos particulares que apoyos totales”.
|
|
|