www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

HACIENDA

La falta de fondos tuvo su origen en el modelo de financiación

22/03/2018@21:04:23

En lo que se puede interpretar un ejercicio de sinceridad política sin precedentes o un error descomunal, Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda del gobierno del presidente García-Page, ha mantenido hoy que “durante el periodo 2009-2015 la Comunidad Autónoma estuvo infradotada en más de 8.000 millones de euros” lo que incidió en la prestación de los servicios públicos. Su afirmación se sustenta en el estudio elaborado por su departamento denominado “Cuantificación de la insuficiencia de recursos de Castilla-La Mancha para conseguir alcanzar la media de gasto del conjunto de Comunidades Autónomas”.

Crónica política: Del dicho y del hecho y una felicitación

15/03/2018@21:27:42
Dice Hacienda que “de acuerdo con los datos oficiales, las mejoras en la gestión de la tesorería que introdujo el Gobierno regional están teniendo un efecto muy positivo, que repercuten directamente en los proveedores de la Administración regional”. Calla Hacienda que a final de año el Gobierno del presidente García-Page debía a sus proveedores más de 156 millones en facturas sin pagar, un 13,63% más que un año antes. La mayor parte del “loro”, 98 millones, era con proveedores sanitarios.

15/03/2018@10:00:00

A partir hoy están disponibles los datos fiscales de todos los contribuyentes, con el fin de facilitar la declaración en la campaña de la Renta 2017, que deberá presentarse entre el 4 de abril y el 2 de julio. El adelanto de los datos fiscales es una de las novedades de este año en una campaña llena de ellas.

12/03/2018@20:17:40
La subida salarial para los funcionarios en el periodo 2018-2020 supondrá a las arcas públicas 260 millones de euros de coste mínimo y podría llegar a los 320 millones. En la cuantía mínima se recoge tanto la recuperación del 1,5% de la reducción sufrida durante la legislatura pasada como el incremento mínimo pactado por los sindicatos y el Ministerio de Hacienda para los empleados públicos.

Crónica política: En el gobierno callan los de los datos y toman fuerza los de la propaganda

08/03/2018@21:10:15

Anda el equipo de Hacienda del gobierno regional en apagón informativo. Trabajan en eso de preparar lo del déficit para enviar al Ministerio y que este lo envíe a Bruselas, y en lo de los datos de la deuda comercial, la de facturas sin pagar… que el lunes habrá noticia. La última salida fue para arrear a la Universidad. Por callar hasta no responden si nuestra Comunidad irá abandonando el paraguas del Ministerio que, según dicen tan mal les trata, para salir a los mercados a tratar de captar la financiación necesaria para cuadrar las cuentas vía emisión de deuda o de crédito y depender cada vez menos del Fondo de Liquidez Autonómica.

05/03/2018@10:00:00

La conversión a las nuevas tecnologías llega poco a poco a la Administración y el último empujón tecnológico ayudará a facilitar la Declaración de la Renta a más de 4,8 millones de contribuyentes españoles. En concreto, la Agencia Tributaria ha implementado una serie de novedades destinadas a facilitar y agilizar la próxima Campaña de la Renta 2018, que tendrá lugar entre el 4 de abril y el 2 de junio.

19/02/2018@13:23:47

El gobierno regional lleva dos meses sin publicar en el portal de transparencia los documentos de ejecución de sus presupuestos. A fecha de hoy debería haber hecho públicos los datos referidos a 31 de diciembre del presupuesto de 2017 y a 31 de enero del de 2018.

Sobre los criterios de contabilización de los fondos europeos

16/02/2018@11:09:54
El gobierno del presidente García-Page no ha mostrado reparos en prender la Universidad y seguir echando gasolina al fuego. La última actuación en torno al supuesto déficit en 2017 ha molestado profundamente en el claustro. El gobierno filtró el miércoles a medios de comunicación la carta que ese mismo día firmaba para enviar al presidente del Consejo Social de la institución académica, para darle cuenta de que la intervención de la Junta interpreta que la UCLM podría haber cerrado 2017 con un déficit de 25 millones de euros, según el análisis del avance de liquidación del ejercicio.

El Estado baraja no cobrar los intereses de la deuda de las CCAA

16/02/2018@10:18:33
En Hacienda va cobrando fuerza una posible solución a la deuda que mantienen las diferentes Comunidades Autónomas con el Estado y de la que se beneficiaría Castilla-La Mancha. La línea que se abre camino es que el Estado no cobre los intereses de esa deuda. Esta nueva propuesta de Cristóbal Montoro llega tras la negativa de algunas Comunidades de que se produjera la condonación tanto del principal como de los intereses. Los opositores a la quita total o parcial de la deuda entienden que se estaría mandado un mensaje erróneo al premiar a las regiones endeudadas frente a las que han tratado de contener el déficit y evitar incurrir en un endeudamiento excesivo.

28/12/2017@21:57:26
La rueda de prensa del presidente García-Page con todos los medios de la Región, la primera desde hace mucho tiempo, toca a su fin. Son poco menos de las doce de la mañana del día de los inocentes. El director de un medio le pregunta por la salud financiera de la Comunidad. El mandatario elude la respuesta. La contestación llega a través del Ministerio de Hacienda que hace públicos los datos de ejecución presupuestaria de todas las administraciones públicas españolas. En el sector autonómico, están referenciados a 31 de octubre y Castilla-La Mancha aparece en el grupo de ocho regiones que presentan déficit en sus cuentas, es la segunda con mayor desajuste entre ingresos y gastos en relación a su PIB, el 0,37%. El límite para final de año esta en el 0,6% del PIB. El conjunto de las regiones españolas tienen un superávit de 1.267 millones de euros.

El Ministerio también ha advertido al gobierno regional de que no puede rebasar el límite de gasto

26/12/2017@22:03:02

El gobierno central está preocupado por el estado de las finanzas de Castilla-La Mancha y la desviación del gobierno regional de los objetivos de estabilidad presupuestaria. En poco más de mes y medio, el Ministerio de Hacienda ha remitido dos escritos al gobierno regional uno dirigido al consejero Juan Alfonso Ruiz Molina comunicándole que Castilla-La Mancha “queda sujeta al procedimiento de control reforzado” por sus incumplimientos del déficit público. La otra, del pasado día 5 de diciembre tenía como destinatario al interventor general de la Junta de Comunidades, el socialista Francisco Javier Martín Cabeza, al que se le comunica que el gobierno regional ha incrementado con fuerza el gasto poniendo en riesgo el cumplimiento de regla del gasto y que explique las razones de esta situación y las medidas para corregirlas en lo que queda de mes.

Crónica política: Se pincha la falsa ilusión

23/11/2017@22:25:56

Ha empezado a pincharse la falsa ilusión. La crisis con la Universidad -con independencia de los temas domésticos- ha destapado una realidad de la que clm21.es viene advirtiendo: No hay suficiente dinero para la recuperación social. Crece la economía -faltaría más- al hilo de las políticas de estímulos del BCE, de las reformas nacionales y por la adecuada ubicación regional para temas logísticos. Desde el gobierno regional se empuja un poco -cuando se empuja, porque hay mucha voluntad y poca capacidad de gestionar ágilmente los fondos de estímulos regionales-. Pero todavía no hay suficientes ingresos ni entre las familias y empresas (el sector privado), ni en la administración regional (el sector público). Y el gobierno, al igual que las familias, trata de tapar agujeros y de priorizar el gasto. El problema es que el presidente García-Page había generado grandes expectativas, que trata de mantener sobre la base de criticar los cuatro años anteriores, donde no había dinero ni en el sector privado ni en el público. Ni mucho ni poco, sencillamente no había. Lo único que abundaba eran las deudas. Unas deudas con el sector privado (facturas sin pagar) que se pagaron a costa de aumentar la deuda pública.

Crónica política: La tele regional entre la "normalización” y “la manipulación”

09/11/2017@22:50:13

Carmen Amores, que ha llevado cierta tranquilidad al ente público de la radio y la televisión de Castilla-La Mancha -las del gobierno regional-, quiere marcar perfil técnico, el de la modernización tecnológica, el de la conversión de la antigua tele en una plataforma digital. Y trata de desmarcarse de lo de la tendenciosidad -que la hay- y de las llamadas de Presidencia, como si la cosa no fuera con ella.

Exige al Gobierno que aclare estas ayudas concedidas con cargo al Plan Extraordinario de Empleo

07/11/2017@12:37:24

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha informado que sigue a la espera de que los consejeros de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, expliquen las subvenciones de 2,15 millones de euros a CCOO, UGT y Cecam dentro del programa del Plan Extraordinario de Empleo 2015-2017 con cargo a las arcas públicas.

Las inversiones productivas crecerán por debajo de la inflación

29/10/2017@21:24:20

El gobierno regional confía en que sea el Ministerio de Hacienda el que financie el incremento del gasto de la Junta de Comunidades el año que viene en 278,1 millones de euros. El gabinete de García-Page tiene previsto gastar un 3,1 por ciento más que en 2017, sin embargo, en el capítulo de ingresos tiene previsto reducir las aportaciones de la propia Comunidad Autónoma, tanto a través de los impuestos propios como de tasas e ingresos patrimoniales.