|
23 de noviembre de 2025
EXPORTACIONES
15/06/2023@12:22:11
Las exportaciones de las empresas castellanomanchegas se contrajeron en abril un 7% interanual. El dato contrasta con el de un año antes, cuando en el mismo mes crecieron un 11,4%. La fuerte caída registrada en abril de este año rebaja considerablemente el acumulado en lo que llevamos de año. Si a finales de marzo el aumento de ventas en el mercado exterior era del 7,5%, el mal dato de abril lo rebaja al 3,9%. En total, las exportaciones cierran el primer cuatrimestre en 3.225,4 millones de euros frente a los 3.104,8 del mismo periodo de 2022.
FERIA AGROALIMENTARIA
28/04/2023@15:58:28
Todo esta preparado en Tarancón para acoger una nueva edición de la Feria Regional Agroalimentaria de Castilla-La Mancha (Feracam), que se celebrará del 4 al 7 de mayo, con el reto de superar las 12.000 visitas que hubo en el año 2019. Con la elección del embajador de la feria, el chef Pepe Rodríguez, esperan contribuir también a conseguir esa cifra.
19/04/2023@21:33:17
Cárnicas Tello estará presente en Intercam 2024, la muestra de referencia para la industria cárnica española y que se celebra como salón de Alimentaria, cuya próxima edición tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2024 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Alimentaria potenciará su salón líder Intercarn e impulsará decididamente la plataforma para el canal HORECA que constituyen Restaurama y Hostelco con más oferta y sinergias, y nuevas áreas y actividades. De este modo, revalidará su posición como el evento internacional más transversal y completo para la industria de la alimentación, la hostelería y toda su cadena de valor.
30/03/2023@10:08:51
Investigadores e investigadoras de los grupos ARCO, SABIO y GISEIO de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a la empresa Grupo Avícola Rujamar, se han unido en el proyecto de innovación "Grupo Operativo Plataforma de Innovación Tecnológica para Avicultura Sostenible" (PITAS), con el objetivo de mitigar los problemas asociados con la presencia del ácaro rojo en las aves y los riesgos de bioseguridad derivados. Igualmente, se valorizará el impacto económico que supondrá para la empresa el uso de tecnologías como visión por computador y metagenómica aplicadas a mejorar el bienestar de las aves.
21/03/2023@10:07:34
La Dirección General de Alimentación ha publicado una resolución por la que convoca, en régimen de minimis, ayudas en especie para la participación agrupada en el estand que contratará la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural para la asistencia a la Feria Agroalimentaria Organic Food Iberia 2023.
10/03/2023@11:59:25
Una fábrica de quesos ubicada en la localidad toledana de Mora acaba de publicar una oferta de trabajo para cubrir una vacante de operario de producción.
06/03/2023@19:54:37
El Consorcio del Chorizo Español, en el que tienen un fuerte peso las castellanomanchegas Tello, Emcesa y Embutidos España e Hijos) ha cerrado 2022 alcanzando los 61.000 kilos etiquetados en España, un 18% más que el año anterior. Además, las ventas de chorizo con el sello de calidad de la asociación han llegado hasta los 2,96 millones de kilos en los 55 países en los que opera.
- Toledo (8) y Albacete (10), entre las principales provincias aceiteras españolas
- La producción de aceite de oliva de CLM cae un 40% hasta finales de enero y la región tiene una cuota nacional del 10,6%
16/02/2023@21:46:00
Según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), la producción de aceite de oliva acumulada en Castilla-La Mancha en la campaña de 2022-2023 alcanzaba a finales de enero las 65.060 toneladas de aceite de oliva. Los datos marcan una fuerte caída del aceite producido (-40%) respecto a la campaña anterior que ya resultó corta. La producción se queda en la mitad de los datos de la campaña de 2020-2021, cuando se alcanzaron las 130.000 toneladas.
12/02/2023@21:29:25
Castilla-La Mancha, una de las regiones con mayor peso en el sector caprino, perdió durante 2022 el 13% de sus granjas, según los datos de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que denuncia que el año pasado cerraron en España casi dos granjas de leche al día. En Castilla-La Mancha hay 6.000 rebaños de ovino y caprino con 3,5 millones de animales.
08/02/2023@15:11:24
La campaña de aceite de oliva se cerrará en Castilla-La Mancha, finalmente, con la producción de unos 70 millones de kilos de aceite, según ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Una campaña que queda lejos de los cien millones de kilos que suelen rozarse en la región, pero “no de las más bajas” y con, “previsiblemente, más rentabilidad para los olivicultores”.
06/02/2023@15:30:00
A partir de mañana, martes, 7 de febrero, las ganaderías de ovino y caprino de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo solo podrán movilizar sus animales para que vayan a matadero. Se trata de una medida acordada tanto con las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, ASAJA y COAG, como con AGRAMA, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega; y con los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Protegida Queso Manchego y la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego.
24/01/2023@12:46:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando 450 reuniones directas entre una veintena de empresas del sector agroalimentario de la región y una veintena de importadores internacionales de ocho países en el marco del ‘Food Business Meetings’, que se desarrolla entre hoy y mañana en Manzanares y que incluye la visita a cuatro industrias de la región para conocer los procesos que desarrollan.
16/01/2023@16:13:47
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado los "datos históricos de exportación de queso manchego", con más de 170 millones de euros en los diez primeros meses del año 2022, un 28,5 por ciento más que en el año anterior en el mismo periodo.
15/12/2022@10:33:49
Las exportaciones de la región entre enero y octubre de 2022 alcanzaron la cifra de 8.509 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,7% respecto a 2021. Los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 2.676 millones euros, representando el 31,5% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 11,1% respecto al mismo periodo de 2021.
08/12/2022@22:41:54
Los alimentos de calidad de Castilla-La Mancha están ocupando algunos de los espacios promocionales más importantes de todo el país, para “acercarse al consumidor de cara a las comidas y cenas navideñas”. Así lo ha explicado la directora general de Alimentación, Elena Escobar, durante su visita a un centro comercial de Barcelona, donde la marca ‘Campo y Alma’ que ampara estos productos de la región es protagonista.
|
|
|